De color cereza picota y buena capa.
La nariz es de buena intensidad y complejidad con equilibrio entre las notas de fruta madura y una crianza presente.
En boca tiene buen ataque, bien de acidez, vinoso, con estructura y nervio en el paso, la crianza presente, amargoso y de buena persistencia.
Color rojo picoa de capa media alta.
En nariz está la fruta negra, la pimienta, las especias, los tostados y un suave balsámico.
La fruta sigue presente en la boca, con una acidez marcada y un tanino bien domado. Es un vino de trago largo y bien equilibrado.
Color cereza muy denso. Aroma medio. Moras, cueros. En boca muy fresco, frutal, secante, alcohólico. Arándanos, pimienta, barrica evidente. Destacada acidez. Adecuada estructura y equilibrio con perspectivas de buena evolución. A seguir.
De color rojo picota con reflejos rubí, de capa media-alta.
En nariz tiene buena intensidad. Aromas de fruta roja enlazados con aromas de crianza, especias y tostados suaves.
En boca entra y seca. Frutal y con buena acidez. Los taninos están muy vivos, tal vez hay que esperar a que se redondeen un tiempo en botella, tendremos así un muy buen vino digno de el nombre que lleva.
Rojo picota intenso de capa alta; limpio y brillante.
Nariz muy intensa, frutal y floral; vainilla y muchos aromas terciarios: coco, chocolate...
La boca decepciona un poco después de la nariz exhuberante, aunque tiene buen cuerpo y mineralidad. Algo tánico y quizá corto de acidez. Final algo amargo pero de buena persistencia.
Un buen Tempranillo de Rioja, pero pienso que debería establecerse algún requisito o baremo para las denominaciones de edición "limitada".
Color rojo picota, capa media alta. En nariz fruta roja madura, tarta de queso con arándanos. Vino muy vivo. Con acidez potente. No es de los mejores Ramón Bilbao que he catado, ya que esta bodega me tiene muy mal acostumbrado con sus vinazos.
Fase visual: De color rojo cereza, limpio de capa media - alta.
Fase aromática: Buena intensidad, fruta roja madura y notas de crianza. Tostados, pimientas y balsámicos.
Fase gustativa: Buena entrada, alta acidez y tanino presente. Buen equilibrio y equilibrio.
Visual: Vino de color cereza picota y capa alta.
Olfativa: Buena intensidad, frutas maduras, especias, maderas finas y tostados.
Gustativa: Buena acidez que marca el paso del vino, vivaz, predominio de la crianza que deberá integrarse mejor en botella, estructurado y de buena persistencia.
VISTA: Límpido, brillante, color rojo rubí, capa media alta.
NARIZ: Muy buena intensidad. Frutas negras y rojas, aromas balsámicos y equilibrados aromas de la crianza.
BOCA: La entrada en boca se nota buena acidez, la presencia de frutas ensambladas con discretos tostados, tanino maduro, cuerpo, buen equilibrio y personalidad.
MARIDAJE: Tabla de quesos curados.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.