Ramón Bilbao es una de las bodegas líderes del vino español gracias a una orientación constante hacia la innovación y la búsqueda de la máxima expresión frutal. La clave del éxito de los vinos de Ramón Bilbao en Rioja y en Rueda es la capacidad de adelantarse siempre a su tiempo con curiosidad e inconformismo, desafiando las ideas establecidas y logrando conquistar nuevos territorios y conceptos para lograr un carácter propio, admirado y reconocido a nivel global. En Ramón Bilbao nos define la calidad, la excelencia, la curiosidad , el inconformismo para tratar de ir siempre más allá y la honestidad
Todo empezó en 1924, cuando Ramón Bilbao Murga, dinámico comerciante muy apreciado por su visión, carácter abierto y espíritu emprendedor, fundó la bodega en el corazón Haro, capital del vino de Rioja. Daba inicio así una trayectoria que, por espacio de 100 años, ha sabido abrir siempre nuevos caminos, actualizando en todo momento la tradición desde el compromiso con el origen, el entorno y el disfrute del vino.
La esencia de la bodega es una curiosidad innata por los paisajes del viñedo, por una viticultura avanzada y por una elaboración innovadora. El objetivo de Ramón Bilbao es presentar al mundo vinos de expresión fresca, frutal, elegante y completa, que reflejen los diferentes paisajes que cultiva en Rioja y, desde 2016, también en Rueda.
Una misión que se resume en una serie de principios clave:
MIRAR SIEMPRE CON OJOS DE TERROIR
Ramón Bilbao cultiva un conjunto muy diverso de paisajes de viñedo trabajando desde el respeto al entorno, cuidando la biodiversidad y poniendo en valor viñas singulares.
INNOVAR EN LA ELABORACIÓN
En las bodegas de Rioja y de Rueda, Ramón Bilbao trabaja a la última, con nuevos sistemas, recipientes, materiales y procesos para hacer realidad la promesa de la frescura y la expresión frutal.
PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD
Ramón Bilbao forma parte de la plataforma Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP) y del colectivo International Wineries for Climate Action (IWCA), que promueven la conciencia medioambiental en el sector del vino a partir de prácticas sostenibles, el objetivo ser una bodega carbon neutral en 2050.
CULTIVAR A MAYOR ALTITUD Y EN ZONAS EXTREMAS
Para intensificar la expresión de frescura y al mismo tiempo, paliar los efectos del cambio climático, Ramón Bilbao cultiva parajes al límite de la viticultura y en zonas de elevada altitud, como el extremo noroeste de Rioja, la zona de la Sonsierra riojana y la sierra de Yerga (zona alta de Rioja Oriental).
BUSCAR EL ESTILO MÁS FRESCO PARA RESPETAR LA ESENCIA DEL VINO
La viticultura de precisión, el cultivo en zonas altas, la innovación en bodega y las actuaciones sostenibles buscan respetar y potenciar la frescura, expresividad frutal y singularidad de los vinos.
CONECTAR CON LOS MERCADOS MEDIANTE LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO
Ramón Bilbao estimula la curiosidad, el aprendizaje y la pasión por la singularidad del vino español entre amplias capas de profesionales y aficionados particulares, a través de iniciativas transformadoras como la plataforma educativa Spanish Wine Academy y la competición Spanish Wine Master. https://spanishwineacademy.bodegasramonbilbao.com/
En 2024 Ramón Bilbao cumple 100 años como uno de los proyectos vitivinícolas más relevantes de España y como una de las 50 bodegas más admiradas del mundo (según la exclusiva lista elaborada por Drinks International).
En este viaje pionero, guiado por un espíritu audaz, curioso, entusiasta e innovador, destacan un conjunto de hitos fundamentales:
· El impulso al valor del terroir a través del proyecto de viñedos singulares que consagra parcelas únicas de Ramón Bilbao.
· El cultivo de viñedos en altura para maximizar la frescura y reducir el impacto del cambio climático.
· La incorporación de nuevos procesos de elaboración para ganar la máxima expresión.
· La puesta en marcha, en 2016, de Ramón Bilbao Rueda para elaborar verdejos vibrantes y llenos de vida.
· El compromiso con una viticultura sostenible (miembro del IWCA p WfCP)
· El encuentro de una tipicidad emocionante en los extremos geográficos de Rioja.
· La revalorización de zonas poco conocidas como la sierra de Yerga.
Ramón Bilbao se caracteriza por poner en marcha proyectos dotados de todos los recursos para una elaboración avanzada, respetuosa con el origen y enfocada a vinos de la máxima frescura y expresión frutal. En Haro (La Rioja) se ubica la casa madre, Ramón Bilbao, con una bodega en la que convive el trabajo de reinterpretación de los vinos clásicos de la región con barricas de madera para elaborar las referencias clásicas, a las que se suma instalaciones diseñadas específicamente para trabajar la parte de innovación y premiumness al servicio de la búsqueda de la máxima expresión del viñedo, de la innovación y el conocimiento para poner en valor la distinción de las fincas singulares, dónde los depósitos de hormigón en crudo son claves para conseguir esa pureza en los vinos.
En Rueda (Valladolid), se pone en marcha la bodega en 2016, orientada a la elaboración de vinos blancos con especial atención a la variedad principal de la DO Rueda, la uva verdejo, pero en la que también se trabaja la sauvignon blanc.
Expresar el viñedo de Rioja y de Rueda. Buscar la definición de la pureza, el sabor y la elegancia. Sentir la atracción de paisajes inéditos, viñas en altura y zonas al límite de la viticultura. Ofrecer experiencias únicas. Conectar con los consumidores y los profesionales del vino. Apostar por el descubrimiento, la sorpresa y el placer.
A partir de orígenes de gran personalidad, Ramón Bilbao sigue buscando lugares especiales y elaboraciones innovadoras para continuar en la vanguardia de la excelencia, la satisfacción y el máximo interés enológico.
La colección de Single Vineyards de Ramón Bilbao: Expresar las virtudes de un origen singular
Hay viñas de cualidades especiales que reclaman un trato diferencial. Por su combinación de suelos, microclima, entorno, tradición y calidad sostenida en el tiempo, son parcelas únicas que merecen ser elaboradas y embotelladas aparte. Esta es la idea de Lalomba, la colección de vinos de viñedo singular de Ramón Bilbao.
El objetivo de la colección de single vineyards de Ramón Bilbao bajo el sello de la Lalomba es conseguir la interpretación más pura de un origen excepcional. Y hacerlo con espíritu curioso, inconformista y avanzado. Explorando e innovando para crear vinos de la máxima expresión frutal, elegancia, frescura y sentido del lugar.
Lalomba cultiva varias localizaciones privilegiadas con el compromiso de preservarlas e interpretarlas como lo que siempre han sido: el ejemplo vivo de una alianza entre el lugar y la experiencia humana, entre la naturaleza y la cultura. Por ahora se elabora vinos en 4 viñas únicas, 3 en Rioja y 1 en Rueda.
En Rioja Oriental:
FINCA LALINDE
Una parcela de garnacha y viura situada en las laderas agrestes de la sierra de Yerga, en el extremo más al este y de clima más mediterráneo de la DOCa Rioja. Tiene una superficie de 5,4 hectáreas y sus suelos, calizos y de superficie pedregosa, aportan un distintivo recuerdo mineral al vino rosado procedente de esta finca.
FINCA LADERO
Las seis hectáreas de Ladero se extienden a 720 metros sobre la falda de la sierra de Yerga, muy cerca del límite del cultivo y, por tanto, del inicio de las masas de bosque autóctono de encinas y robles. Vides de Tempranillo y Garnacha con toda la expresión de las alturas, de unos suelos aluviales de sustrato calizo y del carácter mediterráneo de Rioja Oriental.
En Rioja Alta: FINCA VALHONTA
En la vertiente sur de los montes Obarenes —extremo oeste de Rioja Alta—, Valhonta se sitúa en el vértice donde confluyen tres influencias climáticas: mediterránea, continental y atlántica. Estas condiciones, y una altitud de 650 metros, casi al límite del cultivo de la vid, marcan decisivamente la identidad vitivinícola de este paraje de Tempranillo.
En Rueda - FINCA LAS AMEDIAS
Las Amedias muestra la singularidad del terroir pobre y arenoso de una de las zonas más antiguas (cerca de 30 años) que rodea la bodega de Ramón Bilbao en Rueda. Un blanco elaborado mayoritariamente con verdejo (85%) y sauvignon blanc (15%). Un vino con personalidad, singular y complejo; que permanece 24 meses en fudre (4500L de roble francés) y entre 20-24 meses en tulipas de hormigón para el afinado. De color amarillo limón con martices verdes y dorados y nariz intensa y perfumada con notas de fruta de hueso, especias y aromas florales, con algunos toques de brioche o cedro tostado de su crianza sobre lías en foudre. En boca es fresco, pero con cuerpo y un final largo y sedoso.
Rodolfo Bastida, Director General de Bodegas Ramón Bilbao y Director Técnico de la bodega de Ramón Bilbao en Haro (DOCa Rioja). En 1999, con sólo 31 años, se hizo cargo de Ramón Bilbao para renovar la bodega de abajo a arriba, introduciendo nuevas formas de entender y expresar el vino.
Su filosofía es que cualquiera con buenas cepas puede hacer vino, por lo que hay que cuidar y fijarse bien en los detalles para destacar en el mercado, haciendo especial hincapié en el cultivo, escogiendo cuidadosamente las parcelas, las variedades e incluso los racimos adecuados para cada vino.
Rosana Lisa, Directora de innovación de Bodegas Ramón Bilbao y responsable técnica de la Lalomba. Se incorporó a Ramón Bilbao en 2013, donde es responsable de los proyectos de investigación, y los proyectos premium de la bodega, entre ellos, la colección de single vineyards de Lalomba que cuenta con instalaciones de elaboración propias.
Sara Bañuelos, responsable y enóloga de Ramón Bilbao en Rueda. Se sumó en 2016 a Ramón Bilbao para dirigir la expansión de los vinos blancos en la D.O. Rueda. Entre sus últimos logros está haber sido escogida por Tim Atkin MW, en su informe de 2024, como “Enóloga Revelación de la DO Rueda”.
A través de nuestros vinos intentamos transmitir el máximo respeto por la tierra para dejar un legado que siga cuidando el futuro de los vinos en Rioja y Rueda, y también seguir nuestro espíritu curioso para compartir la singularidad de nuevas parcelas descubiertas en esas regiones y nuevas formas de abordar el vino a través de la innovación para hacer y compartir vinos únicos capaces de mostrar la pureza y la esencia de un terruño y paisajes, para ello, será clave continuar profundizando en el conocimiento de este área.
Los próximos pasos significativos para la bodega en cuanto a la tierra también buscan avanzar en la sostenibilidad y reconocer la responsabilidad de mejorar el medio ambiente, con la intención de salvaguardar un legado para generaciones futuras.
Asimismo, uno de los objetivos principales será seguir aumentando la presencia internacional y seguir mostrando la calidad y singularidad del vino español en el mundo.
Ramón Bilbao ofrece un viaje envolvente que trasciende la cata y los secretos de la elaboración para adentrarse en la emoción, la cultura y el arte del vino, desvelando a los visitantes espacios nunca antes abiertos al público, entre ellos, la emblemática sala de depósitos de hormigón, donde se gesta la búsqueda de la singularidad del carácter de sus vinos y esa búsqueda de la mayor expresión frutal, o la sala de barricas más exclusiva dónde envejecen los vinos más especiales y únicos de la bodega. Con el objetivo de consolidarse como un referente del enoturismo premium, la bodega ha diseñado un recorrido inédito e innovador cada detalle está pensado para despertar los sentidos y elevar la conexión con el vino a un mayor nivel, elevando la experiencia de los asistentes a una vivencia exclusiva.
El nuevo recorrido es un diálogo entre el presente y el pasado que permite sumergir al visitante en ese viaje de exploración para disfrutar de la excelencia del vino que ha caracterizado a Ramón Bilbao desde su comienzo hace ya más de 100 años.
En su apuesta por la exclusividad, además las visitas se han limitado a grupos reducidos de 14 personas, asegurando una atención mucho más personalizada y cuidada en todo momento.
Tras una visita que brindará a los asistentes una experiencia sensorial única, podrán descubrir el exclusivo Wine Bar, un espacio donde explorar y degustar los matices más profundos de los vinos de Ramón Bilbao. Desde las referencias más emblemáticas hasta las creaciones más innovadoras y especiales, cada copa invita a un viaje de descubrimiento.
Si queréis reservar la experiencia enoturística tanto de Rioja como de Rueda, los enlaces serían los siguientes:
Rioja https://booking.zamoracompany.com/ramonbilbao/reservar-visita
Rueda https://booking.zamoracompany.com/rueda/reservar-visita
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.