Prado Enea Gran Reserva 2010
Prado Enea Gran Reserva 2010
premio_verema
Nominado a mejor Vino tinto 2018
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
Tempranillo 80% y 20% entre Garnacha, Graciano y Mazuelo.
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 30 a 49,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.53
/
98
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,4
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
Uvas procedentes de viñedos plantados en 200 Ha en total con suelos arcillo-calcáreos y aluviales. Junto a las uvas del Torre Muga, las uvas de Prado Enea son siempre las últimas en entrar en la bodega. Con esto nos aseguramos una maduración óptima. La uva fermenta siempre en depósitos de roble de 10.000 Kg. de capacidad sin control de temperatura ni adición de levaduras. La maceración es variable pero puede prolongarse hasta veinte días. La crianza de este vino es de doce meses en depósitos de roble de 16.000 litros, treinta y seis meses en barricas de roble (mínimo), y treinta y seis meses (mínimo) en botella. Tras la crianza se realiza una ligera clarificación con clara de huevo.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Prado Enea Gran Reserva
OPINIONES
11

Sin duda Prado Enea es uno de los grandes vinos españoles.Este Gran Rva tiene un color de capa media alta.Olfativa con intensidad media,complejidad alta.En boca acidez alta,textura ligera,elegante,frescura.Muy largo.Muy bueno.Me han gustado mas otras botellas.Excelente RCP

disfruto la que creo que es la última botella de esta añada.

La inmensa mayoría de lo que comento en la valoración anterior, sigue siendo válido para este vino, aunque hay que indicar que se encuentra en un muy buen momento, hay que reconocer que esta botella, no tiene la misma calidad que las anteriores, hay estructura y bastante calidad, pero comparando con las anteriores, se queda un poco por debajo, sobre todo en calidad y elegancia.

Una verdadera maravilla de vinazo, con una excelente RCP.

La nariz sigue siendo compleja, frutal, muy agradable y con mucha expresividad, un vinazo con claras notas de vino "encumbrado", todo es sobresaliente.

La boca es una maravilla, el paso totalmente equilibrado y con notas elegantes, fácil de beber, pero al mismo tiempo con mucha estructura y complejidad, las notas frutales vuelven a aparecer en el retronasal, el final es bastante larguito y tiene una excelente persistencia.

Seguirá creciendo en botella, aunque ahora esta ofreciendo sus mejores cualidades.

y otra botella disfrutada (con mayúsculas), me indican que estamos ante un vinazo, y por lo que he comprobado, todos los "gurús" del vino coinciden que este criterio, sobre todo teniendo en cuenta su excelente puntuación, para este "grandisimo" vino.

Todo sigue igual, se encuentra en un estado òptimo, donde permanecerá algunos años, despùés pasará a la fase donde predominaran los arómas tericarios, ya saben a los que les gusten las maderas y el cuero, que esperen unos cuantos añitos.

Maravilloso, me tiene enamorado, tanto la añada 2010, como la 2011.

Rojo picota maduro de ribete aún violáceo, capa media.

Intensidad media, fruta roja, lácticos, madera ensamblada, leve especia, nuez moscada, lácticos, torrefactos.

Boca suave y de entrada rugosa, con estructura, acidez alta, volumen, paso untuoso y con chicha con final muy frutal 

Tenia dudas sobre el momento de consumo,pero despues de leer las notas de los foreros(siempre fiables) que lo han probado,me decidi a beberlo.

Espectacular vino.Capa alta,cereza.Alta intensidad con una complejidad embriagadora,especias,vainilla,maderas nobles,tabaco pipa,...En boca seda,elegancia,acidez,taninos muy bien integrados,sabroso.Muy largo.Un vinazo con mucha vida.Diria que esta mas a punto que el 2004.Gran RCP en mi opinion.

vuelvo a disfrutar otra botella, por imperativos de mi hijo que ha venido de Sevilla a celebrar la Nochebuena y este vino le encanta.

Pues bien bebido y acompañado, en esta ocasión con jamón de bellota, 100% raza ibérica y queso de la Serena, hecho por los pastores. Como vereis el acompañamiento es casi perfecto.

Todo lo que he comentado en la anterior valoración sigue siendo válido para este extraordinario vinazo, se encuentra en una gran forma, donde permanecerá durante varios años.

 

Pues sí, mejor con el tiempo, un grn vino tomado en la noche del vino de Rioja, potencia, delicado, sutil y elegante. Está en su punto. Extraordinario

aunque aún le falta tiempo en botella.

Color cereza muy oscuro, casi picota, con borde granate.

Aromas de muy buena intensidad a frutos rojos maduros, frutos negros y silvestres con menos madurez, flores, especias dulces (vainilla), leves torrefactos, finos tostados y toques de tabaco de pipa, la nariz muy bien.

En boca es una maravilla, suave y al mismo tiempo con buen cuerpo y elegancia, el paso con mucho equilibrio, aunque aún le falta tiempo en botella, bastante redondeado, los taninos vivos pero ya se vislumbra la nobleza, el retronasal magnifico con muchos de los aromas de la sobresaliente nariz, el final es muy largo y con una enorme persistencia.

Todavia le qudan, bajo mi punto de vista, un par de añitos para acabarse de pulir, seguro que gana en botella.

Magnifico de verdad y a un precio bastante competitivo, me ha costado sobre los 38-40 €.

Habíamos comprado un par de botellas de este vino para guardar, pero tuvimos la suerte de poderlo probar en una comida de trabajo a la que fuimos invitados. Nos abren la botella 20 minutos antes de servirnos, sacada de la vinoteca a 16°C.

VISUAL: Viste de color rojo picota de capa alta, intenso, con el ribete rubí deslumbrante, precioso. Lágrima abundante, esbelta y transparente (96).

OLFATIVA: A copa parada nos embelesa con sus potentes aromas frutales acompotados. Al agitar surgen especiados de canela y pimienta negra acompañados por frescos herbáceos de montebajo (tomillo), regaliz y zarzaparrilla. También encontramos apuntes balsámicos que nos recuerdan al after-eight. En la pátina terciaria notas de cacao, cuero curtido, tabaco inglés, duelas envinadas y notas del roble. Evidentemente sus 48 meses de crianza tienen que asomar. Bárbaro en intensidad y complejidad (94).

GUSTATIVA: Nos lo llevamos a la boca y quedamos alucinados. Tremenda acidez con unos taninos bastante dulcificados. Vino sedoso, redondito, lácteo, corpulento y carnoso a la vez, elegante y equilibrado mostrando virtuosamente cómo se debe ensamblar fruta y barrica. En retronasal predomina la fruta madura y las especias, con notas terciarias de cacao y recuerdos amaderados. Pese a su larga crianza entre barricas y botella (7 años) está en plena fase ascendente. Le calculo unos 5 años más para llegar a su clímax y otros 15 o 20 en todo lo alto. Lo tiene todo para lograrlo. Tremendos estos "nuevos" Prado Enea, increíble la añada 2.009 e incluso mejor ésta 2.010. Vino para degustar con calma y si lo guardamos unos añitos, mucho mejor (95).

La RCP la dejaremos en buena. Últimamente ha subido su costo desafortunadamente y cuesta sobre los 45 euros. Se trata de un vino sensacional pero antaño se podía encontrar a precios mucho más razonables.

MARIDAJE: Lo maridamos con un plato de jamón de bellota "5 J´s" de entrante y con un suculento entrecotte a la brasa de segundo. Con el ibérico para qué contar... Tremenda combinación la del grasosito jamón con el frutoso y lácteo vinazo. Y con la carne más de lo mismo. Las notas animales y sanguíneas pedían a gritos este caldo con apuntes amaderados y tostados. Armonía absoluta y tremendo goce. Gracias Joaquín por este detallazo.

Salud-os!!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar