Bodegas Muga es una empresa familiar fundada en 1932 por Isaac Muga y Aurora Caño. Sus instalaciones están asentadas sobre un edificio bicentenario ubicado en el emblemático Barrio de la Estación de Haro (La Rioja).
Desde sus inicios, se caracteriza por utilizar los materiales más nobles, combinando la tradición que les caracteriza -clarificación mediante el método tradicional de la clara de huevo fresco y la trasiega por gravedad- con las técnicas de elaboración más avanzadas, con el firme objetivo de elaborar vinos de la máxima calidad sin renunciar a la autenticidad que les caracteriza.
Muga emplea roble en todo el proceso de elaboración y crianza. De hecho, es la única bodega de España que cuenta con un maestro cubero y tres toneleros, los cuales fabrican en la propia tonelería de la bodega los depósitos y las barricas.
En definitiva, Bodegas Muga ha conseguido aunar la más absoluta tradición familiar con una renovada visión de futuro, que les ha permitido mantener un carácter y una personalidad propia muy definida.
Los viñedos de Bodegas Muga, enclavados en las faldas de los Montes Obarenes, en plena Rioja Alta, disfrutan de un clima peculiar, por un lado por su singular geografía y orientación y, por otro, por los climas circundantes: Mediterráneo, Atlántico y Continental se conjugan en gran armonía, creando un espacio climático idóneo para la uva. Los suelos de esta zona, que son mayoritariamente arcillo/ calcáreos, se subdividen en pequeñas entidades, con variedades en sus propiedades físicas y químicas que las hacen poseer una personalidad propia muy definida. Este maremagno de influencias climáticas y suelos define un ciclo vegetativo largo en el que la uva y todos sus componentes cumplen una maduración delicada, prolongada y compleja, sin duda la clave del potencial de la calidad de esta zona.
Bodegas Muga posee 250 hectáreas de viñedos propios y controla 150 ha. más procedentes de agricultores fijos. Las variedades que cultiva son Tempranillo (la esencia de los tintos riojanos), Garnacha, Mazuelo y Graciano; y Viura y Malvasía para los blancos.
Bodegas Muga se encuentra ubicada en el histórico Barrio de La Estación de Haro, sus instalaciones están asentadas sobre un edificio bicentenario, con la piedra y el roble como elementos centrales del mismo.
En sus cerca de 25.000 metros cuadrados, todo gira alrededor del roble, protagonista inequívoco con unos 200 depósitos en dicho material y 14.000 barricas fabricadas con un amplio abanico de tipos de roble: desde el francés (Allier, Tronçais o Jupilles), americano, húngaro, ruso, hasta pequeñas partidas de roble español.
De hecho es una de las pocas bodegas españolas que dispone de tres toneleros y un cubero, encargados de trabajar la madera que dará finalmente ese sabor único y especial a sus vinos.
Bodegas Muga realiza aproximadamente 2.000 barricas al año, un 15% del parque total.
Cada cuatro meses se procede a la trasiega del vino, que consiste en pasar el vino de las barricas que ha ocupado a otras nuevas, para que se oxigene ligeramente y así eliminar las pequeñas materias sólidas que puedan haberse depositado en el fondo. En cada barrica, un operario dejará los dos o tres últimos litros de vino que han quedado, eliminando así los posos del fondo.
En Bodegas Muga se clarifican los vinos tintos de manera totalmente tradicional utilizando claras frescas de huevos. Las claras se arrojan al tino, formando una “capa” que bajará lentamente durante un mes, arrastrando con ella todas las impurezas del vino. Se trata de una técnica muy costosa pero que consigue aportar a los Tintos Muga un distintivo sabor aterciopelado.
Tipos de uva: 90% Viura, 10% Malvasía.
Elaboración: tras aproximadamente 8 horas de maceración en prensa, fermenta en barricas nuevas de roble francés. Finalizada la fermentación permanece con sus lías durante 3 meses antes de ser embotellado.
Tipos de uva: 60% Garnacha, 30% Viura, 10% Tempranillo.
Elaboración: Tras 12 horas de maceración, el vino fermenta durante 20/25 días en depósitos de madera de unos 2.000 litros a 18ºC. Tras 3 meses de estancia en depósitos de madera se embotella.
Tipos de uva: 70% Tempranillo, 20% Garnacha, 10% Mazuelo y Graciano.
Elaboración: 24 meses en barricas de 225 litros de roble americano y francés. Finalmente 10 meses en botella antes de salir al mercado.
Muga Reserva Selección Especial
Tipos de uva: 70% Tempranillo, 20% Garnacha, 10% Mazuelo y Graciano.
Elaboración: La familia Muga elabora el Selección Especial únicamente en las mejores añadas, partiendo de una cuidadosa selección de viñedos. Criado durante 28 meses en barrica de roble (80% Francés, 20% Americano). Finalmente 12 meses de crianza en botella antes de salir al mercado.
Tipos de uva: 80% Tempranillo, 20% Garnacha, Mazuelo y Graciano.
Elaboración: Elaborado en las añadas mas emblemáticas, Las uvas de Prado Enea son siempre las últimas en entrar en la bodega. Con esto nos aseguramos una maduración óptima. La crianza de este vino es de 6 meses en depósitos de roble de 16.000 litros, 36 en barricas de roble (mínimo), y 36 meses (mínimo) en botella.
Tipos de uva: 75% Tempranillo, 15% Mazuelo y 10% Graciano
Elaboración: Torre Muga únicamente ve la luz en años escogidos, lla estancia total de este vino en roble es de 18 meses en barricas nuevas de roble francés Allier, continuando con 12 mese de crianza en botella.
Tipos de uva: 70% Tempranillo, 30% Graciano
Elaboración: ARO surge de viñedos de más de 60 años, de las variedades Tempranillo y Graciano, entre los cuales se han seleccionado las plantas una a una.
Se cría en roble Tronçais de grano excepcionalmente fino durante dos años. El tostado no es muy intenso pero largo en el tiempo, lo que mejora cuantitativa y cualitativamente los aportes de la madera. El tiempo de estancia en roble ronda los 18 meses.
Fiel a la filosofía de dar a conocer el mundo del vino, Bodegas Muga apuesta también por el mundo del enoturismo, recibiendo en su Espacio Torre Muga a más de 27.000 visitantes al año y ofreciendo un amplio abanico de actividades desde visitas guiadas, cursos de cata, visitas al viñedo hasta vuelos en globo o paseos en segways por sus viñas.
Además, el Espacio Torre Muga es, sin duda, de un espacio único que cuenta con una amplia zona de recepción y tienda, donde poder degustar los vinos y que será el nuevo punto de partida para visitar la bodega. Además, el nuevo espacio dispone de una luminosa sala de catas y una sala de reuniones dispuesta de los más avanzados soportes multimedia y preparada para reuniones, presentaciones, charlas, grupos de trabajo, indoor training… con una capacidad para 30 personas. Sesiones que pueden ser muy intensas, pero aderezadas con la tranquilidad y la quietud de la Bodega. Un espacio, en suma, lleno de armonía, polivalente y completo.
Para más información puede ponerse en contacto con [email protected]
Aquí tenéis un video de la entrevista que condeció Eduardo Muga, en representación de Bodegas Muga, donde nos cuenta sus impresiones acerca de la Experiencia Verema Madrid 2013 y nos acerca sus vinos, sus novedades y la filosofía de la bodega.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.