Color rojo cereza con ribete granatoso. EN nariz es un vino con una buena intensidad y un peso de fruta equilibrado, con notables aromas de frutos rojos, vainilla, notas especiadas, un toque ligeramente tostado, un punto de bosque umbrío. En boca tiene una buena acidez, con una frescura muy afrutada, casi cítrica y un largo recorrido.
Muga un clásico de de la D.O. de Rioja, situado en Haro, una bodega que tiene por vocación la selección de sus barricas el tener su propia tonelería, el vino tiene la variedad de uva 70 % tempranito, 20 % garnacha, 7 % mazuelo y 3 % graciano, envejecido seis meses en depósitos de roble americano y veinte cuatro meses en barrica de roble americano y francés, con 13´5 % vol., color brillante, limpio de color cereza, media capa, aromas más a madera, pero la fruta madura se deja notar entremezclando con especia, en boca es bastante largo, presencia de tostado, se nota la fruta madura, un post-gusto fiel, eso si dejarlo decantar, francamente, creo que ha mejorado de la última vez que lo probe, un vino HONESTO
Rioja tierra de largas crianzas, tierra de aromas terciarios, tierra de grandes vinos...
Excelente la añada 2008 del vino referencia de Bodegas Muga como es el crianza. Un vino equilibrado, lleno de matices, nos enseña un Rioja de valores, notas de barrica vieja, de antiquario, tierra mojada y ahumados arropan aromas de fruta licorosa. Fresco en boca, excelente acidez, sabroso y con volumen. Un vino que invita a beber, que sorprende por su evolución y notas oxidativas que pocas bodegan pueden ofrecer, resultando complejo, agradable y muy disfrutable.
Limpio y Brillante
Color rojo cereza con ribete violáceo
Doble capa, lágrima fina y rápida
Nariz
No se aprecian defectos aromáticos aparentes
Intensidad aromática alta
Aromas lácteos y de fruta roja madura (yogur de fresa), puede ser que ciruela?
Aromas a madera de lápiz con unos ligeros tostados (cafés muy secundarios)
Entrada dulce que se abre a una buena acidez seguida por un buen amargor, que potencia bastante esa acidez y ese amargor, con un final ácido-amargo-dulce. Tiene un tanino bueno que no peca de excesivo, pero que no es muy redondo y se abre al techo de nuestra boca aportando algo de frescor.
Es un vino que consideraría con cuerpo, fresco, con tanino presente (ni flojo ni punzante, sin llegar a arista). Al final deja una sensación algo pastosa en boca.
Tras leer vuestros comentarios busco la vainilla y creo que podría haberla pero muy muy por detrás del resto de aromas. La canela no la huelo y la tinta china menos.
Gracias por vuestras opiniones, ayudan mucho a la hora de aprender.
Estoy de acuerdo en que el sabor pastoso y de sequedad final es un defecto que no anima a abrir una segunda botella.
De color cereza brillante,en nariz es de media intensidad, frutos rojos,especias,vainilla toque tostados,en boca es vivo,frutal,buena acidez,medio cuerpo,taninos integrados,cierta intensidad,final medio, un crianza para asegurar,no suele defraudar casi nunca.
Color rojo cereza capa media ribete granate.
En nariz bastante presencia de madera bien conjuntada con la fruta roja fresca, frutos del bosque, algún toque láctico, y notas de especias dulces como vainilla y canela.
En boca bastante afrutado, paso elegante por paladar, presencia de tostados y buen final con persistencia media.
Color rojo cereza de buena capa con ribete tendiendo a teja, limpio y brillante.
La nariz es de media intensidad y buena conjunción, notas de fruta roja, especias, recuerdos a vainilla y ligeros tostados.
En boca tiene buena entrada, resulta fresco, muy buena acidez que da estructura al vino, taninos marcados, sedoso, paso amplio con predominio de la crianza, final de buena longitud con sensaciones salinas.
No es mi tipo de tinto pero hay que reconocer su buena factura y relación calidad precio.
Muy sugerente en nariz, aromas complejos y balsámicos. Hay tinta china, café y pimienta, madera cremosa, caramelo toffe y terruño. Hay algo de fruta negra muy madura. Sale la madera con notas torrefactas, madera tostada, brea.
En boca se queda plano, seco, sensaciones secantes de la madera junto a las de un "exceso" tostado. el vino se encuentra aplastado por la madera. Solo perdura el calor.No es placentero.
El color del vino es de muy buena intensidad es granate borde anaranjado, muy brillante.
Catado a ciegas y como a ocurrido con otros vinos, abrimos una segunda botella. Se expresa igual. Le dare tiempo por que francamente, con Muga es la primera vez que me ocurre algo así.
Me impresiona su larga crianza, el doble que cualquier crianza riojano, de ahí su plus de calidad.
Rojo cereza de buena capa, limpio y brillante.
Intensidad media-alta, fruta roja (frutillos del bosque) con notas de crianza muy integradas, avainilladas, hojarasca y algo de desván. Muy rico.
En boca es sabroso, cremoso, acidez viva, pero que no molesta, tanino algo rudo aún que se pulirá en botella pero que le proporciona carácter al vino, recuerdo potente y largo. Muy bueno.
Más que interesante, es mi primera vez con el crianza de la casa y casi no tiene que desmerecer al Reserva Especial que hace poco probé.
Precio 12,50 €. Interesante.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.