De color amarillo ambar claro y brillante.
Nariz de buena intensidad con aromas típicos de su crianza. Hay notas de manzana muy madura, mineralidad de tiza, frutos secos.
En boca destaca su ataque seco y su noble amargor final. También marca sus notas minerales, metálicas y salinas.
No había probado ningún vino de la saga Florpower. Este me ha parecido, que, aunque no muy largo, seco, fresco, ligero y muy gastronómico. Rico. Color amarillo cobrizo brillante. En nariz aromas que recuerdan a la crianza bajo flor, notas minerales y frutos secos. En boca es seco, potente, pero ligero, aunque parezca una contradicción, redondo y notas minerales. Se disfruta.
La saga Florpower ha conocido ya tres tipos de vinos, dos “normales” (10-12), su versión “más allá “ (10) y la versión “más acá” del 14. Este último nace de viñas del pago de Miraflores al igual que sus hermanos, pero tiene una crianza más corta, de 7 meses en bota y 13 en depósito bajo flor.
Dorado intenso brillante. Nariz con buena intensidad que agradece el aire. Notas de flor seca, cereales, frutos secos, levadura de cerveza, manzana asada. Con más aire surgen los tonos herbáceos y minerales. En boca es seco, fresco y ligero, obviamente no posee una marcada acidez pero su virtud está en la frescura amargosa final, donde deja sensaciones de frutos secos y trazas minerales. Buena persistencia.
Una versión de Florpower más ligera y accesible, con tapón de rosca, un vino de menor recorrido y que se disfruta mucho ahora. Puro zumo de Miraflores.
Cobrizo con destellos caoba. Limpio y con brillo.
Aromas de mediana intensidad con un interesante y curioso abanico que evoluciona favorablemente con el aire, lleva una semana abierto y sigue mostrando notas nuevas; Flor blanca, laurel, níspero, leves recuerdos mentolados, canela, pera, toques amielados, arena y un final salino.
Paso fluido, sin demasiada pegada pero aún así bastante agradable, con todo en su sitio. Alcohol contenido, acidez notable. Mineralidad.
Final que perdura un rato.
Hay que darle varios días. El primero nos pareció un escalón por debajo de anteriores ediciones, sin embargo, al cabo del tiempo ha crecido y se ha abierto.
Despliega un rico aroma a membrillo y manzana reineta, fino punto floral, en conjunto hay frescura y un ligero toque oxidativo, punto de fruto secos como la avellana tostada.
En boca se muestra más contundente dentro de su marco de frescura, es seca y vinosa, ensalivas, tiene un cuerpo ligero y algo de agarre, va gustando y llenando la boca si bien se acusa algo más de carácter aunque la perdono por su original puesta en escena y por su rica salinidad. No se si caigo en contradicción entre lo que recuerda qué es, y lo que no es, me vuelve algo loco, para bien. Desde luego con su precio hay manzanillas que te quitan el sentido...
Catado con mi Grupdetast http://grupdetast.com/eventos-2/cata%20grupdetast%20%26%20grupo%20de%20catas%20val%C3%A8ncia.html
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.