Elaboración: La uva Tempranillo procede de las fincas La Cuesta y Montecillo, de 30 años de edad, ubicadas en Fuenmayor y Cenicero. La Garnacha proviene de viñas viejas plantadas en vaso a 600 m. de altitud en Tudelilla (Rioja baja), en parcelas colindantes a 'Finca La Pedriza'.
Varietales: 20 % Garnacha | 80 % Tempranillo
Botella borgoña con etiquetado típico (aunque modernizado desde unas cuantas añadas atrás), bonita cápsula de rojo algo más claro que en Ardanzas más clásicos.
Buen corcho largo y grueso, de gran calidad, penetrado por algunas partes unos cuantos milímetros. Huele bien.
Sacado de vinoteca a 14ºC y servido en copas amplias Lehmann Jamesse Grand Rouge.
Visual
Picota con tonos cerezas, de capa más bien media-baja, limpio, brillante, de ribete atejado-transparente, de fina y abundante lágrima de lenta caída.
Buena visual aunque parece pelín evolucionado, excelente corcho y packaging. (8,8)
Nariz
De gran intensidad desde el inicio, con fruta roja y negra madura pero con frescor y balsámicos a tope, potentes herbáceos, abundantes notas de flores marchitas cuando lleva rato abierto, ahumados, roble de cierta edad, pimienta negra, laurel, vainilla, coco, clavo, tabaco y mina de lápiz.
Gran intensidad y complejidad sin paliativos. En grandísimo momento. (9,3)
Boca
Ataque frutal y fresco, frutoso, seco, poderoso y contundente pero sedoso y elegante a la vez, de elevada acidez, densidad media tirando a media-plus, volumen medio pero de cierta amplitud en boca, sabroso, de cuerpo medio-alto y buena estructura.
El paso por boca es fluido, donde destaca una gran acidez, unos taninos poderosos pero a la vez bien trabajados y sabrosos, con mucho nervio en todos los sentidos pero equilibrado y bien integrado.
Es un vino largo, sabroso, de gran retrogusto con fruta madura levemente amargosa, herbáceo, especiado, mentolado, ahumado, con notas de roble de cierta edad y buena calidad, pimienta negra, laurel, suaves vainillas y un punto de tabaco y balsámicos en la retronasal.
Gran boca la de este vino que está en un momento maravilloso de consumo y que, a la vez, se le nota con muchos años (10 o más) de vida en botella. (9,4)
Su PVP rondaba los 19-20€ aunque, en mi caso, lo conseguí de oferta y liquidando botellas por 17,40€/botella. En cualquier caso, a 17 o a 20€, excelente RCP la que ofrece sin paliativos. Mucho placer y longevidad en botella para un precio bastante razonable EMHO.
Me quedan 4 botellas más para poder seguir la evolución del mismo en los próximos meses/años.
Visual: Color rojo cereza con ribete ligeramente atejado.
Nariz: Compleja, especias vainilla, nuez moscada, pimienta, clavo, fruta roja algo licorosa, cereza, cassis, tabaco, barrica.
Boca: Cuerpo medio, sedoso, redondo, fruta licorosa, especiado, barrica.
Armonioso
Ardanza 2009
Porque mira que me gusta este vino. Bueno, este vinazo.
Nariz con una fruta compotada, especiada con pimienta, clavo y nuez moscada, con ese toque tabaquero, los muebles de desván y una vainilla suave. Notas licorosas, suaves, como licor de endrinas, se mezclan con el matorral, las flores marchitas, notas de cuero y ahumadas, anisetes, cacao puro y suaves lácteos y toques de coco. Es largo, intenso, elegante y muy bien educado.
La boca es sedosa, con notas de fruta compotada que se unen al laurel, los balsámicos, esas especias picantes y dulces y los apuntes de tabaco. Continúa avanzando con ese tanino pulido, los toques licorosos y de matorral, los ahumados y lácteos, con esas flores marchitas, cuero y notas de tierra húmeda en el postgusto. Notas de madera usada en boca, con apuntes avainillados. Es largo, con una excelente acidez y una crianza muy muy integrada. Una delicia que te la bebes y no tienes que pensar, s´çolo disfrutar.
Vale cada céntimo que pagas.
Un Rioja clásico, que raras veces defrauda de color rojo picota con ribete violáceo. En nariz buenos aromas a fruta madura, especias y buenas notas de crianza. En boca entra muy sabroso, frutal, elegante y muy clásico. Un vino muy agradable y que tiene un incentivo de la bodega de solidaridad con programas del tercer mundo del 0,7% de las ventas y que a partir del 2010 será del 1%.
Color cereza, capa media, ribete teja, abundantes lágrimas bañan la copa.
Aromas a ciruelas, moras, arándanos, aparecen notas de nuez moscada muy sutil, cacao, ligeros tostados.
En boca es un vino elegante, sutil, goloso y sobre todo equilibrado, la acidez, el alcohol y los taninos están en su punto, parece mentira que un vino con tanta madera (36 meses) sea tan rico y tan elegante. Te terminas la botella y te quedas con ganas de más, de seguir a su lado porque te hace feliz, porque hay vinos muy grandes a precios razonables. Tomado gracias a la generosidad de Joaquín (Eterio en Verema) y maridado con unas carnes ibéricas de cerdo que elevaron más si cabe el momento.
Dicen que la bodega ha cambiado, que los vinos de Rioja Alta son otros, no puedo opinar, no probé anteriores añadas, pero éste es muy bueno.
NOTA DE CATA:
En resumen, un vino que en sí mismo es toda una institución para la bodega y para la mismísima Denominación de Origen Rioja. Tan completo y expresivo en nariz como rico y maduro en boca. Un gran vino.
Color en la copa
Viña Ardanza es sinónimo de ¡vamos a pasarlo bien!, un vino que añada tras añada nos recuerda, lo que es Rioja, de donde viene y que tipos de vinos le han otorgado nombre. Magistral juego de aromas de fruta madura con toques licorosos de endrinas y la madera, esas notas de especias dulces, tabaco, madera vieja y una ligera percepción ahumada que abre paso a una boca muy placentera, donde la acidez alcanza una magistral sociabilidad y alianza con la tanicidad, un Ardanza en muy buena forma.
Viña Ardanza Reserva 2009 | 94 puntos Guía de Vinos AkataVino
Viña Ardanza Reserva 2009 | 94 puntos Guía de Vinos AkataVino
Viña Ardanza Reserva 2009 | 94 puntos Guía de Vinos AkataVino