Enrique Mendoza apostó en sus inicios, allá por 1989, por las variedades foráneas, pero su arraigo al territorio ha hecho una parada en la variedad autóctona Monastrell.
En Alicante fueron los íberos los que empezaron a cultivar la vid. Actualmente nuestro trabajo es más sencillo, intervenir en el viñedo de manera mínima para que viva otros siglos más.
Los viñedos forman parte del entorno y del paisaje que nos rodea. En Bodegas Enrique Mendoza, nuestro reto es hacer los vinos de manera que podáis reconocer nuestro sol, nuestra luz, nuestro carácter mediterráneo y nuestra humanidad. Con la actitud, la experiencia y el equipo adecuado, este viaje está siendo más atractivo de lo que parecía.
Finca El Chaconero o “Las Tierras del Charco de Enero”. Los primeros documentos que hacen referencia al cultivo en nuestra finca datan del S. XVI.
Cuentan que llovía tanto entre los meses de septiembre y octubre que nuestras tierras permanecían embalsadas hasta enero, de ahí viene su nombre “Las Tierras del Charco de Enero”.
La Finca El Chaconero se encuentra en la pedanía de Las Virtudes, junto al Santuario Virgen de las Virtudes, al oeste de Villena; llamado por los más antiguos del lugar “Las Quebradas” debido a su edafología, los estratos del subsuelo no se encuentran de forma horizontal sino oblicua, con lo que el resultado es una gran cantidad de parcelas de pequeño tamaño con suelos totalmente diferentes. En la misma finca podemos encontrar cascajo, tierras areno-limosas y totalmente arenosas.
La Finca El Chaconero está considera ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) debido a su importancia ambiental, se trata de una superficie protegida incluida en la Red Natura 2000 de la Unión Europea.
A 2 Km encontramos las Lagunas de Villena, Espacio Natural Protegido que permite la observación de distintas especies a lo largo del año como son los Chorlitejos chicos, Cigüeñuelas, Buitrones, Alcaudones Reales, Terrenas marismeñas, Collalbas rubias o Abejarucos.
La excelencia no la entendemos como algo de superior calidad sino como el tratamiento de respeto que se da a las personas, al paisaje y a su territorio.
Y el respeto es el que ofrecemos a nuestros viñedos, a nuestro entorno y a todas las personas que están haciendo posible que hoy seamos una pequeña parte de esta excelencia.
Enrique Mendoza es miembro de Grandes Pagos de España, una asociación sin ánimo de lucro que reúne a más de 30 prestigiosas bodegas de todo el territorio nacional con una máxima común: elaborar vinos excelentes en armonía con el suelo, la naturaleza y el clima de cada viñedo.
Esta entidad representa valores como la singularidad del terruño como expresión fundamental de los vinos, el trabajo conjunto entre las diversas bodegas y la búsqueda de la excelencia.
Creemos en la elaboración de vinos con gran personalidad, que expresen en cada botella lo mejor de cada territorio y en el viñedo perfectamente integrados en el ecosistema.
Compartimos con otras bodegas miembro, nuestras investigaciones, buenas prácticas y experiencias, apostando por un sector del vino más moderno.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.