Protos Crianza 2020
Protos Crianza 2020
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Varietales:
Tinta del país 100%
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.57
/
93
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,5
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
Mínimo 12 meses en barrica. 33% barricas nuevas de roble Francés, 34% barricas Americanas y Francesas de un año, 33% barricas Americanas y Francesas de dos años.
MARIDAJE
Vegetales y carnes asadas, carpaccio, fabada, chorizo y jamón ibérico.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Protos Crianza
OPINIONES
4

De color cereza con ribete granate y buena capa.

Nariz de buena intensidad y complejidad con notas frutales, toques florales y especias de diversa procedencia, todo ello sobre un aire balsámico.

En boca tiene buena entrada, tanino presente bien integrado, amplio, de buen peso, ciranza en fase de integración y final amargoso de muy buena persistencia.

En boca es seco, tanino presente y bueno, paso de boca amplio y final amargo Un pelín alcohol y con notas de maderas. 

 

A. Cata a Ciegas

Aspecto Visual

  • Color: Rojo rubí intenso con reflejos violetas. Muy limpio y brillante, que sugiere una buena concentración de color.
  • Capa: Alta, con una gran densidad visual.

En Nariz

  • Primera impresión agradable
  • Aromas primarios:
    • Frutales: Notas de frutas negras como moras, ciruelas, con un toque de frutas rojas maduras como cerezas y frambuesas. Un toque herbal.
    • Florales: Toques sutiles de violetas, que aportan frescura al perfil aromático.
  • Aromas secundarios:
    • Claramente influenciados por su crianza en barrica de roble, aparecen notas de vainilla, cacao, café tostado, y especias como clavo y pimienta negra, tabaco, lápiz, Cardamomo, eucalipto, monte bajo mediterráneo.
    • También se perciben matices de cedro y un toque ahumado.
  • Aromas terciarios (incipientes):
    • Aunque es un vino joven en su ciclo de vida, con más tiempo en botella puede desarrollar notas más complejas.

En Boca

  •  Primera impresión agradable, con paso amplio, un pelín licoroso, seco
  • Ataque: En boca es potente y sabroso, con una entrada marcada por la fruta negra y roja  madura y un toque especiado.
  • Cuerpo: Pleno y estructurado, con taninos presentes, firmes pero bien integrados. La crianza en barrica ha suavizado los taninos, pero aún tiene la estructura suficiente para seguir evolucionando en botella.
  • Textura: elegante, con un paso por boca sedoso pero con peso.
  • Acidez: viva y bien equilibrada, lo que le da vivacidad y un largo potencial de guarda.
  • Alcohol: bien integrado, sin sensación de calidez excesiva.
  • Final: Largo y persistente, con un retrogusto de frutas, especias y un toque ahumado que proviene de la barrica, grafito, humus, terroso.

 

B. Ciclo de vida del vino y fecha de consumo preferente

Época de consumo ideal:

  • Consumo óptimo: actual y posible guarda.

Recomendaciones de guarda:

            Tiene muy buen potencial de guarda para seguir desarrollando su complejidad. 5-6 años y más.

C. Puntuación: 8,6

D. Información aportada después de la cata a ciegas.

Es uno de los vinos más representativos de la Bodega Protos, ubicada en la Denominación de Origen Ribera del Duero, una de las regiones vinícolas más prestigiosas de España. Protos, que en griego significa "primero", es una de las bodegas históricas y pioneras de la Ribera del Duero, y su Crianza es un vino que combina la riqueza frutal de la uva Tempranillo con la complejidad aportada por su crianza en barricas de roble.

1. Información general del vino

  • Nombre del vino: Protos Crianza 2020
  • Bodega: Protos
  • Denominación de Origen (D.O.): Ribera del Duero
  • Variedad de uva: 100% Tempranillo (Tinta del País)
  • Añada: 2020
  • Tipo de vino: Vino tinto crianza
  • Crianza: 12 meses en barricas de roble americano y francés, seguido de al menos 12 meses en botella antes de su comercialización.

Bodega Protos

La Bodega Protos fue fundada en 1927 y está ubicada en la localidad de Peñafiel, en el corazón de la Ribera del Duero. Es una de las bodegas más antiguas y prestigiosas de la región y fue una de las primeras en impulsar la creación de la Denominación de Origen Ribera del Duero. La bodega es conocida por sus vinos basados en la variedad Tempranillo, con un enfoque en la calidad y la expresión del terroir. Hoy en día, Protos sigue siendo un referente tanto en el mercado español como internacional.

D. Premios y puntuaciones

El Protos Crianza es un vino que suele recibir excelentes puntuaciones en las principales guías de vinos, como Guía Peñín y Wine Advocate (Robert Parker). Aunque las puntuaciones para la añada 2020 aún no están ampliamente disponibles, las añadas anteriores han recibido puntuaciones cercanas a los 90-92 puntos, lo que sugiere que la añada 2020 mantendrá un nivel similar.

E. Precio promedio

El precio oscila entre 12 y 18 euros, dependiendo del distribuidor y el país de compra. Es un vino que ofrece una excelente relación calidad-precio dentro de su categoría, posicionándose como uno de los tintos más accesibles de la Ribera del Duero en cuanto a su calidad.

F. Maridajes recomendados

Platos típicos de la región (Castilla y León/Ribera del Duero)

  1. Lechazo asado: El cordero lechal, tierno y jugoso, combina perfectamente con los taninos firmes del Protos Crianza, que ayudan a equilibrar la grasa del plato.
  2. Morcilla de Burgos: La riqueza especiada y la textura de la morcilla encuentran en este vino un aliado ideal, ya que la acidez y las especias del Protos limpian el paladar.
  3. Chuletón de vaca a la parrilla: La intensidad del chuletón de vaca se complementa con la estructura robusta del vino, donde los taninos y las notas especiadas de la barrica realzan el sabor de la carne.

Platos típicos de España.

Fabada asturiana: La contundencia de la fabada requiere un vino con cuerpo y acidez equilibrada para cortar la grasa de las alubias y el embutido.

Platos típicos de la Comunidad Valenciana

All i pebre de anguila: Un guiso de anguila potente que encuentra en el Protos un equilibrio perfecto gracias a su estructura y acidez.

Platos típicos de Alicante

Gazpacho alicantino: Este guiso caldoso de carne y tortas de pan se equilibra con la acidez y la estructura del vino.

Vino tinto de color rojo granate, capa media alta

Nariz curiosa, fruta negra mora, zarzamora, flores violetas, mina de lápiz, tabaco, balsámicos eucaliptus, cardamomo,

En boca es seco, tanino presente y bueno, paso de boca amplio y final amargo

Un pelín alcohol y con notas de maderas.

Vino tinto de color rojo cereza
De carácter frutal a fruta negra ciruela y moras, balsámico coco, especiado cardamomo
Buen paso por boca largo con buena acidez y un tanino presente

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar