En Marzo de 1927, el arrojo y el apego a la tierra de un grupo de viticultores de la comarca consiguieron unir los mejores esfuerzos para crear la Bodega, la Primera en la Ribera.
Aquellos hombres visionarios supieron escuchar al terroir, entender sus necesidades e imaginar un proyecto de futuro que, además de haber llegado intacto hasta nuestros días, crece y se multiplica cada año, y ha llevado su nombre durante el pasado siglo hasta lo más alto del panorama internacional para poder cumplir casi 90 años y mirar hacia adelante con las fuerzas intactas.
Los inicios son importantes para la bodega ya que suponen la implementación de la Estrategia: Calidad como máxima prioridad y Marca como ventaja competitiva sostenible. Así lo demuestra la medalla de oro otorgada a sus tintos de 1927 y 1928 en la Exposición Universal de Barcelona de 1929.
Poco a poco se van ampliando las expectativas de mercado y se inicia la construcción de una bodega de crianza en pleno corazón de la montaña que sustenta el Castillo, para criar los vinos en barricas a lo largo de más de dos kilómetros de galerías excavadas en la tierra que, a modo de laberinto, han sabido preservar la clave del éxito de Protos.
Mencionar que nuestra sociedad desde su origen tiene en propiedad la marca; "Ribera Duero“, autorizando su uso en 1982 al Consejo Regulador para identificar a la Denominación de Origen.
En 1986 se adquiere una nueva bodega de elaboración en el municipio de Anguix (Burgos) rodeada de viñedos viejos de alta calidad. Esta bodega disfrutará de mejoras técnicas y ampliaciones en 2004 y 2016. También desde el año 1995, con el ánimo de llevar una gestión lo más profesionalizada posible, la originaria Cooperativa se transforma definitivamente en Sociedad Limitada. En línea con el proyecto de expansión y diversificación de Bodegas Protos, comienza en primavera del año 2006 la construcción de una nueva bodega el municipio de La Seca (D.O. Rueda), para elaborar un vino blanco de alta calidad en línea con los vinos tintos elaborados en la DO Ribera del Duero reconocidos internacionalmente. Actualmente en ella se elaboran dos referencias: Protos Verdejo y Protos Verdejo Fermentado en Barrica.
Protos, fiel a sus raíces pero apostando por mantenerse a la vanguardia del sector construye una nueva bodega en 2008 en Peñafiel, Ribera del Duero. Estas magníficas instalaciones, diseñadas por el prestigioso estudio de arquitectura Rogers Stirk Harbour + Partners, liderado por Richard Rogers, premio Priztker de arquitectura 2007, con la colaboración del bufete catalán Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados, incorporan 20.000 metros cuadrados más instalaciones con los últimos avances tecnológicos. La nueva sede marca un antes y un después en la historia de esta legendaria bodega, convertida ya hoy en una catedral del vino.
Protos, con este grandísimo proyecto, se convierte además en un referente para el enoturismo de la Ribera del Duero, obteniendo más de 35.000 visitas anuales, convirtiéndose en la bodega más visitada de la Denominación de Origen.
En el año 2013, El Ministerio de Agricultura le reconoce como “Mejor Industria Alimentaria” en los prestigiosos premios Alimentos de España.
PROTOS VERDEJO 2023: 100% Verdejo de viñedos de menos de 25 años. Criado durante 3 meses sobre lías finas.
VERDEJO CUVÉE 2023 ECOLÓGICO: 100% Verdejo de viñedos de menos de 25 años. Permanece 2 meses sobre lías finas.
PROTOS VERDEJO RESERVA 2020: elaborado con 100% uva Verdejo de viñedos de más de 35 años. Crianza sobre sus propias lías en barrica, de aproximadamente 7 meses (se decide por cata) y crianza en botella de mínimo 18 meses.
AIRE DE PROTOS 2023: Elaborado con un coupage Tempranillo 40%, Garnacha tinta 32%, Albillo 13%, Verdejo 7%, Viura 8% y Sauvignon blanc. Los viñedos pertenecen a la Denominación de Origen Cigales con edades entre 10 y 100 años. Con crianza con agitación regular de lías durante un mínimo de 3 meses.
PROTOS CLARETE 2023: elaborado con Tempranillo 95%. Syrah, Merlot y viñas viejas mezcladas. Viñedos de la Denominación de Origen Cigales con edades entre 10 y 40 años. Crianza con agitación regular de lías durante 2 meses.
PROTOS ROBLE 2022: Elaborado con 100% uva Tempranillo de viñedos de menos de 25 años. Crianza de al menos 4 meses en roble Americano y 6 meses en botella.
PROTOS 9 MESES 2022 ECOLÓGICO: 100% Tempranillo con una crianza de 9 meses en barricas nuevas y de un año de roble francés.
PROTOS CRIANZA: 100% Tempranillo, con crianza mínimo 12 meses en barrica y al menos 12 meses en botella.
PROTOS SERIE PRIVADA 2019: Tempranillo 100 %. Elaborado con uva de nuestros viñedos más viejos, de más de 50 años. Crianza 18 meses en barrica de roble Francés.
PROTOS 27 2021: 100% Tempranillo de viñedos antiguos de la provincia de Burgos mayores de 50 años. Crianza mínimo 16 meses en barricas nuevas de roble francés y posteriormente, al menos, 12 meses en botella para buscar su particular redondez.
PROTOS 5º AÑO RESERVA 2018: Tempranillo 100 %, viñedos de más de 50 años. Crianza 18 meses en roble Francés y 42 meses en botella.
PROTOS GRAN RESERVA 2016: 100% Tempranillo de viñedos de más de 60 años. Crianza de 24 meses en roble Francés (80%) y Americano (20%) y 36 meses en botella.
PROTOS FINCA EL GRAJO VIEJO 2020: Tempranillo proveniente de viñedos de la Finca “El Grajo Viejo” con más de 70 años y con una crianza de 18 meses en roble Francés nuevo y 12 meses en botella.
Jose Antonio Díaz, director comercial de Bodegas Protos, nos habla de la filosofía y los proyectos de la bodega y nos transmite sus impresiones acerca de la Experiencia Verema Barcelona 2015.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.