Viña Tondonia Gran Reserva 1995
Viña Tondonia Gran Reserva 1995
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
12,00%
Varietales:
80% tempranillo, 15% garnacho, 5% graciano y mazuelo
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 50 a 99,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.13
/
96
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
5,0
ELABORACIÓN
Toda la uva proviene de viñedos propios. Vendimia manual a partir del 9 de octubre. Transporte a bodega en comportas. Permanece durante 6 meses en depósitos de madera en los que completa las fermentaciones antes de ser transavasado para su posterior crianza en madera. Permanece durante 10 años en barricas usadas de roble americano de 225 litros elaboradas por los toneleros de la propia bodega. El vino es sometido a 2 trasiegas manuales cada año. Clarificado con claras de huevo frescas. Embotellado directamente de la barrica, sin filtrar. Lacrado especial para favorecer su mejor evolución en botella y preservarlo de contaminaciones. Producción limitada a 24.687 botellas. Descansa un mínimo de 10 años en botellero en los calados de la bodega en Haro antes de ser comercializado, a principios del año 2016.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Viña Tondonia Gran Reserva
OPINIONES
3

Otra añada de esta maravilla, en un año excelente, una obra de arte de esos riojas cuidados con mucho esmero. Un vino muy fino, sutil, agradable, muy elegante. Un clásico. Color rojo rubí intenso con claros ribetes tejas debido a su edad. En nariz es complejo, evolucionado con aromas finos, frescos, con notas de larga crianza, tostado, maderas nobles, cueros, con ligeros aromas a vainilla. En boca es muy seco, suave, redondo y evolucionado. Con taninos pulidos y un final tostado y especiado. Resalta la marcada acidez y que le da longevidad, es largo y elegante. Un recuerdo de los buenos vinos clásicos de Rioja. Un gran placer.

Vista: Caoba con reflejos ambarinos, de capa baja y con el ribete ancho apenas diferenciado en tonos miel. Limpio y con cierto brillo. Lagrima abundante, gruesa y de caída lenta casi transparente.

Nariz: Intensidad media, profunda, penetrante y persistente, fina, sutil, delicada, compleja y bien definida. Repleta de agradables y bien conjuntados aromas terciarios y de reducción, sin predominio de unos sobre otros. Especias, tabaco, hojarasca, bosque umbrío, humus, hongos, frutos secos y melaza. 

Boca: Entrada suave, muy discreta, con una primera apariencia de fragilidad que pronto queda rota por una intensa y penetrante acidez que irrumpe repentinamente dotándolo de intensidad y volumen, colmando la boca de forma elegante pero con nervio y viveza, vertebrando un recorrido largo y persistente, con los taninos aún afilados pero bien integrados que le confieren una buena estructura. Paso de boca fino, de tacto aterciopelado y bastante fresco, que peca en su inicio de un exceso de reducción y cuero, para ir dejando paulatinamente espacio a las especias, tabaco rubio, flores marchitas y hongos. Apenas queda espacio para la fruta reducida, con un atisbo de cascara de naranja en licor y dulce de membrillo. Postgusto de extraordinaria intensidad y persistencia, que nos regala un pellizco de dulcedumbre, dejando la sensación de habernos quedado a medias.

La "Catedral del Vino" en esta ocasión me ha dejado un poco a medias, bien pero no a la altura de las expectativas. Claro que estas siempre son máximas, lo que provoca que cuando se cumplen parcialmente, pueda más la decepción que la satisfacción. A estas alturas cada botella es un mundo.

De color rubí rojizo de capa media-alta, tapado, límpido, sin precipitados. Reflejos cobrizos y granatosos, brillante, refulgente. Borde estrecho, azafranado. Lágrimas finísimas, permanentes.

Aromas de buena intensidad, perfumado en vainillas y apuntes de orden vegetal que le dan un claro aspecto de juventud que contrasta con la madurez y clasicismo de la cosecha del 94. Serio, abierto, fresco, nada cansino, sacando discretas notas de hierbas aromáticas, laurel, y un fondo suave a tierra húmeda que permanece ahí, siempre en segundo plano, sin apoderarse del conjunto. Seductor a más no poder.

En boca es acariciante, seco, concentrado, aúpado en una acidez intensa que le insufla energía y frescor. Hay finura y maneras, muy buenas maneras. Taninos de lujo, lustrosos, de enorme calidad. Sorprende su extrema juventud y solidez. Aún por acabar desplegarse. Una excelente inversión para dentro de 20 años. Beberlo ahora es un sinsentido. Probado junto al Tondonia 2004 reserva, ambos acabados de salir al mercado, y el Tondonia 94 Gran Reserva. Menudo trío!!!

Más información del vino: http://vinosclasicos.blogspot.com.es/2016/04/vina-tondonia-1995-gran-reserva.html

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar