Viajamos hasta la cuenca del Duero para conocer con más detalle el trabajo de la enóloga Victoria Benavides de Bodegas Elías Mora en una zona arraigada al cultivo de la vid desde que los romanos comenzaron a trabajar la tierra.
Hablamos con Jose Bas de Charcuval sobre el consumo de queso en España, los quesos que más gustan, los quesos artesanos y los maridajes que nos propone para disfrutar de este alimento que esta considerado un manjar divino
Con el título El éxito de los frikis valencianos del vino, hace unas semanas se publicó en la edición digital de Las Provincias una entrevista realizada por la periodista María José Carchano a nuestra Directora General, Esther Láez.
Con motivo del 20 aniversario de Verema.com hoy tenemos una entrevista especial, extraída de una parte del vídeo que hemos preparando conmemorativo de esta efemeride.
Hoy contamos con Juan Such que en 1990 animó, lo cuál no debió ser muy dificil, a algunos amigos para comenzar a realizar catas de vino en su casa, creando lo que luego se llamaría peña La Verema.
Continuamos con la segunda parte de la entrevista a Andreas Kubach. En ella hablamos del papel de las Denominaciones de Origen y de lo que representa para Andreas ser un Master of Wine, anima a que conozcamos estos estudios y que no tengamos miedo a desarrollarlos.
Hace unas semanas pudimos disfrutar de una conversación telefónica muy agradable e interesante con el MW Andreas Kubach, Director General de Península y un abanderado de la sostenibilidad que nos habla de como apostar por la autenticidad en el vino y por un mundo sostenible.
Ignacio de Miguel es uno de los enólogos más conocidos de nuestro país. Desde pequeño sintió la llamada del campo y de la viticultura y, tenía claro que hiciese lo que hiciese, iba a ser desde la libertad que otorga la naturaleza.
Ramón Bilbao: una gran familia Ramón Bilbao es una empresa familiar y a su vez una firma grande y en expansión, ¿cuál es el secreto para que perdure el espíritu de una bodega familiar? Ramón Bilbao es una empresa de tamaño mediano en la región y sí que estamos en expansión, sobre todo en los...
Lo extraordinario de las Islas Canarias Entre las variedades de uvas canarias, tengo entendido que el Listán Negro es tu favorita. ¿En qué sentido? ¿Qué es lo que la hace tan especial para ti? La Listán negro es y será una de nuestras grandes variedades, ha perdurado en el tiempo, adaptándose a...
Tomàs Cusiné: sobre el proyecto y sus vinos “Tomàs Cusiné” es, hasta el momento, tu proyecto más individual, ¿cuál es el vino que lleva tu sello más personal? Sin duda el vino Auzells tiene mucho de mi carácter, un vino que fusiona la tradición de la variedad macabeu elaborada en su punto de...