|
En los últimos años se habla mucho del mercado que hay en China para todo tipo de productos básicamente porque hay una población inmensa, y cómo no, pensamos que toda esa cantidad de asiáticosnos van a comprar nuestros productos, o en este caso, el vino. Sin embargo,te quedas helada cuando en los medios lees: Un estudio británico calcula que no más de 30 millones de chinos, sobre una población de 1.380 millones, consume «habitualmente» vino. Y, agárrense, ¿saben qué es en este caso «habitualmente»? Al menos dos veces al año. ¿Cómo te quedas? ¡Dos veces al año! Casi me caigo al suelo. Y más cuando llevamos años y años viendo y escuchando que vendemos vino a este país y que cada vez se hacen más ferias y eventos allí. ¿No? Quizá allí, el... |
El tapón de corcho aporta valor diferencial para la exportación de vino español a EEUU, China y Reino Unido 97% de los consumidores de EEUU afirma que el tapón de corcho es...
De cara a final de año os traemos una entrevista con la que podremos conocer más de cerca a la persona que dirige una de las bodegas con más nombre de la D.O. Ribera del Duero,...
Con el cierre del primer semestre de este año 2017 salieron a la luz los datos sobre ventas y exportaciones de vino. A pesar de que en cantidad no hemos mejorado, es más, se ha...
Esta subida se ve reflejada sobretododo en los vinos a granel, que suben más de un 60% los blancos y los tintos. Según los datos de la notícia parece ser que los vinos que más...
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.