Ahora puedes comprarlos en la tienda de la bodega
COMPRARTR3SMANO es la realidad de un sueño compartido por dos experimentados y exitosos bodegueros españoles, con más de 30 vendimias a sus espaldas, y un grupo de empresarios mexicanos con amplia experiencia internacional en el sector: desarrollar un proyecto vinícola en la Ribera del Duero. Tres grupos de amigos, dan sentido al 3 integrado en el nombre de la bodega.
Tras varias conversaciones entre sus protagonistas alrededor de una buena copa de vino, Fernando Remirez de Ganuza, Pedro Aibar y los amigos mexicanos liderados por La Europea, unen sus fuerzas para lanzarse a desarrollar esta aventura en común.
A comienzos del año 2014, este sueño adquiere forma en plena Milla de Oro de la Ribera del Duero. Muy cerca del histórico yacimiento vacceo de Pintia, donde según se aprecia en los enterramientos de la necrópolis existente, ya antes de nuestra era se elaboraba y bebía vino.
Una pequeña bodega de vanguardia y sostenible, integrada en el terreno. Situada "a trasmano" (de ahí su nombre) en Padilla de Duero (Valladolid). En el centro de un viñedo de 5ha. de extensión, sobre una colina dominada por un maravilloso olivo de más de 1500 años. Al lado de un viejo Lagar centenario. Un lugar donde confluye capacidad técnica, historia y arte. Donde el tiempo no existe y solo importa el buen hacer.
La experiencia acumulada por los socios fundadores en el mundo del vino, así como en el mercado internacional, sustentan nuestro principal objetivo: elaborar el Ribera del Duero que nos gusta beber, enriquecernos en el plano personal y pasarlo bien haciendo grandes vinos en esta Denominación de Origen. En una bodega de ensueño. En un marco en el que disfrutar compartiendo este sueño con nuestros mejores amigos y familia.
Conscientes de lo importante que es el tiempo en el mundo del vino, es primordial para nosotros, ser capaces de conseguir ese vino en Ribera, en el que realmente nos sintamos reflejados. Bajo esta premisa, todos los esfuerzos se centran en una gama de vinos de muy alta calidad: TR3SMANO, TR3SMANO TM y Proventus by TR3SMANO.
Nuestra prioridad es producir solo uvas de gran calidad, con una maduración óptima. Las uvas con las que elaboramos nuestros vinos proceden de unas 65 hectáreas de grandes viñedos, ubicados en tres de las subzonas vitícolas de la Ribera del Duero; Peñafiel-Pesquera. Roa-La Horra-Olmedillo y Villalba-Aguilera. Todos los viñedos fueron plantados en exclusiva con Tempranillo o Tinta del país –, y tienen entre 20-80 años de antigüedad. Los más antiguos están cultivados en sistema de formación en vaso. Aquellos que fueron plantados por Fernando hace ya más de 20 años, están en un sistema de mayor densidad y vegetación apoyada. El 40% del viñedo es propiedad de la bodega. El resto son viñedos con contratos a largo plazo con viticultores experimentados.
Todos los trabajos son realizados en el viñedo de forma completamente manual, aplicando el máximo cuidado posible, para respetar la calidad de la uva.
El proyecto TR3SMANO comenzó su andadura elaborando unas 45.000 botellas por añada. En Ribera, la producción está muy influenciada por el clima de cada cosecha. Pero el objetivo está en comercializar unas 90.000 botellas por año.
Crear un gran vino es un trabajo lento. Año a año. Cosecha a cosecha. Y así suman ya 5 cosechas en Ribera. Sin hacer mucho ruido. Acumulando más experiencias y conocimientos.
La familia de vinos de Tr3smano, gira alrededor de TR3SMANO Vendimia. Su vino principal y del que se comercializa la mayor parte de botellas. Su vino icono: TR3SMANO Tm. Y próximamente, como novedad en España, Proventus by TR3SMANO.
Comercializamos tres únicas referencias de vinos tintos de alta calidad:
Es un vino elaborado 100% con Tinta del País, procedente de viñedos viejos de más de 40 años de antigüedad. Situados en los Municipios de Olmedillo, Roa, La Horra, Moradillo, Pesquera y Peñafiel. De los cuales y se seleccionan las mejores cepas de cada zona. Las parcelas se vinifican por separado según el suelo y el clima, y se van ensamblando poco a poco, durante los 16 meses de crianza en barrica de roble francés.
DATOS TÉCNICOS: (cosecha 2021) • Grado alcohólico: 14,5% vol. • Producción: 71.721 botellas de 75 cl, 4.004 Magnum y 37 de 3 L. , 4 de 6L y 9 de 9L.
Un vino muy especial del que sólo se elaboran entre 2000 y 3000 botellas, todas ellas numeradas. Este vino es envejecido en una serie especial de barricas que son catadas mes a mes por Fernando Remírez de Ganuza y Pedro Aibar. Al final, solo algunas de estas barricas retienen la calidad suficiente para ser ensambladas y el vino embotellado. La permanencia media del vino en barricas supera los 24 meses. No se puede garantizar ni la cantidad de las botellas de cada año, ni en qué cosechas finalmente el vino va a ver la luz. Solo en circunstancias especiales se puede elaborar este vino que surge de la selección dentro de la selección
DATOS TÉCNICOS: (cosecha 2019) • Grado alcohólico: 14,5% vol. • Producción exclusiva: 3.407 botellas de 75 cl.
Un vino que se elabora 100% a base de Tinta del País o Tempranillo, plantadas por Fernando, en sistema de formación de vaso apoyado. Con alta densidad de plantación y mantenimiento de un bajo rendimiento a través de nuestra experiencia en viticultura. Son las partes más frescas de los viñedos y eso hace que el perfil de vino sea también más fresco. Situados tanto en la zona de Peñafiel a unos 750 m de altitud, como en el área de Roa y Olmedillo, a unos 850 m. Con suelos de grava y suelos arenosos alrededor de Peñafiel y arcilla y caliza en Olmedillo. Con una crianza de unos 14 meses en barrica.
DATOS TÉCNICOS: (Cosecha 2020) • Producción 2020: 60.357 botellas de 75 cl, 1.004 botellas Magnum y 50 de 3L.
100% Tinta del País. Procedente de un exclusivo viñedo de más de 80 años de antigüedad, situado en la zona de Olmedillo, a unos 900 m de altitud aproximadamente. Suelo muy pobre de arena y caliza.
DATOS TÉCNICOS: (Cosecha 2021) • Producción 2021: 1.175 botellas de 75cl.
Sus vinos se pueden encontrar en tiendas especializadas, vinotecas, o zonas gourmet, y, por supuesto en la mayor parte de los grandes restaurantes.
Unido a las buenas cifras de negocio en exportación, a continuación detallamos los premios y reconocimientos recibidos por la crítica a nivel mundial, después de solo tres años en el mercado:
Aquellos que estén interesados en conocer sus instalaciones y el proceso de elaboración, pueden dirigirse al Departamento de Enoturismo ([email protected]) o concertar una visita a través de nuestra web:
Visita la Bodega Tr3smano - Bodega Tresmano
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.