Porra Antequerana o Archidonesa En esta ocasión le llega el turno en la recetas ganadoras de cada provincia, a la receta de “Porra”, Las bellas localidades de Antequera y Archidona se disputan desde siempre la paternidad de esté rico plato. Muy parecido al salmorejo cordobés, la diferencia básica está en dos componentes, el pimiento verde y el atún.
El blog de uno de nuestros foreros nació con la idea de tratar el producto que tenemos a mano en Cantabria y propagar sus recetas, tanto clásicas como innovadoras, con el producto y sus cocineros como protagonistas. He aquí una de ellas:
El ajo caliente es un plato típico del campo de Andalucía, sencillo de ingredientes, que están “a mano” y baratos por tanto.
Se conoce como gazpacho a un tipo de preparación culinaria consistente en la elaboración de una sopa fría con ingredientes como el aceite de oliva, vinagre y hortalizas crudas: generalmente tomates, pepinos, pimientos, cebolla y ajo. Se suele servir fresco en los meses calurosos de verano. Su color varía desde el anaranjado pálido al rojo.
Llegamos a Soria en nuestro caminar por la recetas preferidas de nuestras provincias y aquí tenemos la receta de sus famosos torreznos. Los torreznos, de torrar, del lat. torrēre, tostar, acercar algo al fuego hasta que toma color, son trozos de tocino cortados en tiras...
Las familias más humildes sacaban el pan duro al patio cuando llovía, para que se mojara y así poder cocinarlo. Recetas hay una por hogar, se pueden hacer de harina, aunque también se pueden hacer con pan duro.
La alcachofa es una de las hortalizas más sabrosas de la huerta riojana, se comen prácticamente de todas las formas posibles. Desde crudas aprovechando las hojas tiernas del interior, pasando por las brasas como en Arnedo, rebozadas o al natural, formando parte importante de la menestra de verduras, unos de los platos más emblemáticos de La Rioja.
Sancocho Canario es la receta ganadora que representa a la provincia de Las Palmas, una comida a base de pescado salado y salsa mojo, acompañada por patatas arrugadas. Debemos agradecer esta receta a compañero Santiago Guedes Viera, en Verema: Júpiter.
Tras las vacaciones de Semana Santa, retomamos nuestro recorrido por los mejores platos de cada provincia y llegamos a la província de Girona, con su famoso “Pa amb tomáquet” .
En esta ocasión le llega el turno en la recetas ganadoras de cada provincia a Las Chiretas, un plato típico de Aragón y más concretamente de Huesca. Su término más o menos significa “piel vuelta” rellena de lo que corresponda, cosida y hervida y debemos agradecer esta receta a nuestra compañera Selecta.
Otilio Haro.
Muy buenas. Me han arrimado un par de torcaces. ¿Se os ocurre alguna receta? Gracias
Otilio Haro.
Muy buenas. Me han arrimado un par de torcaces. ¿Se os ocurre alguna receta? Gracias
Joan Monzon.
Buenas noches. Necesito una receta para hacer mostaza utilizando Polvo de Mostaza. Alguna Sugerencia
Joan Monzon.
Buenas noches. Necesito una receta para hacer mostaza utilizando Polvo de Mostaza. Alguna Sugerencia
Joan Monzon.
Buenas noches. Necesito una receta para hacer mostaza utilizando Polvo de Mostaza. Alguna Sugerencia
Lauraremolina.
Hola a todos, estamos en el proceso de traspaso de nuestro asador de pollos y comidas para llevar que funciona desde hace más de 40 años. A la persona
Lauraremolina.
Hola a todos, estamos en el proceso de traspaso de nuestro asador de pollos y comidas para llevar que funciona desde hace más de 40 años. A la persona