El Borono
El borono es un producto típico de Cantabria, y dentro de ella, con más raigambre en la zona de Liébana, aunque también se extiende a la zona más oriental de Asturias y a la zona del norte de la provincia de Palencia.

El borono es un producto típico de Cantabria, y dentro de ella, con más raigambre en la zona de Liébana, aunque también se extiende a la zona más oriental de Asturias y a la zona del norte de la provincia de Palencia.
Muchas de las frases que oímos a nuestros progenitores, nos resultan a fuerza de ser repetitivas en nuestros entornos, muy familiares, pero en una gran mayoría de los casos nunca nos hemos parado a pensar si se ajustan a la realidad o simplemente son “cosas de mayores".
La cecina según la RAE, se trata de carne salada, enjuta y seca al aire, al sol o al humo. Generalmente las cecinas se obtienen de patas de vaca deshuesadas que se someten a salazón, se ahúman suavemente con leñas de roble y encina y al cabo de varios meses. Todo esto y mucho más de la mano del forero Argug
El pimiento pasa a formar parte de casi la mitad de los platos de nuestro país, en cualquiera de sus formas: fresco, seco, pulverizado, etc. Aunque entró tarde a formar partede nuestra cocina, a partir del Siglo XVI.
Lo huevos se pueden preparar, tal como comentábamos la semana anterior, de variadas formas o maneras: fritos, a la plancha, en tortilla, a la española francesa o con variantes asiáticas, revueltos, cocidos, escalfados o pochados, al plato o a la cazuela (horno), crudos, pasados por agua, etc.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.