Malleolus de Sanchomartín 2020
Malleolus de Sanchomartín 2020
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,50%
Varietales:
Tinta Fina (Tempranillo)
Precio aproximado
Precio Aprox:
Más de 100 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.18
/
96
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,5
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
Hasta 18 meses en barricas nuevas de roble francés
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Malleolus de Sanchomartín
OPINIONES
4

 

De color cereza con ribete cardenalicio y buena capa, limpio y brillante.

La nariz es de gran complejidad, elegante, cambiante y que va creciendo con aireación. Las especias de diversa procedencia, su aire balsámico, los frutos del bosque, monte mediterráneo y fina crianza, forman un conjunto elegante y delicado.

En boca tiene buena entrada, con buena acidez y marcada estructura, elegante, bien balanceado, elegante en el paso y de nuevo de gran complejidad. Final de gran persistencia y retrogusto delicioso de fruta, especias y fina crianza.

 

 

Aroma of mountain flowers potpurri notes. Flavour of black fruits, cognac, peppers and cloves. Fresh acidity.

 

 

#PanelVeremaAlicante

Malleolus de SanchoMartin 2020
Vino de color rojo cardenalicio, de capa alta
Nariz elegante, sutil, delicada, especias pimienta negra, clavo, vainilla, maderas nobles, nogal, cerezo, balsámicos eucaliptus, laurel, fruta zarzamora madura negra y roja de bosque mora, arándanos, frambuesa, tinta china
En su entrada es fresco, equilibrio, calidad, peso fruta en boca, carnoso, tanino rico y sabroso, sápido y final muy largo y penetrante
Notas mentoladas y balsámicos.
Con mucha vida

Cata a ciegas

Aspecto Visual

  • Color: Rojo picota intenso con ribetes granates. Muy brillante y de capa alta, lo que denota su juventud y concentración. El color profundo y oscuro refleja tanto la madurez de la uva como la intensidad del vino.

En Nariz

  • Primera impresión: Aroma frutado agradable de intensidad y persistencia medias.
  • Aromas primarios:
    • Frutales: Fruta negra muy madura, como ciruelas, moras, zarzamoras y arándanos. También aparecen notas de fruta roja madura confitada, como cerezas y frambuesas.
    • Florales: Delicadas notas de violetas y otras flores silvestres, que aportan frescura y complejidad al conjunto aromático.
  • Aromas secundarios:
    • Notas especiadas y tostadas derivadas de su crianza en barrica de roble francés. Destacan aromas de vainilla, clavo, pimienta negra y un toque de tabaco.
    • Además, se perciben matices de cedro, cuero fino y balsámicos mentolado, eucalipto y regaliz, que aportan profundidad y complejidad.
  • Aromas terciarios:
    • Incipientes notas de evolución, con toques de tierra húmeda, hojarasca, y un fondo mineral muy marcado, que se desarrollarán aún más con los años en botella.

En Boca

  • Ataque: En boca tiene una entrada poderosa y envolvente, con una gran carga frutal que se despliega de inmediato. La fruta negra madura se presenta con gran intensidad y elegancia. Es seco
  • Cuerpo: Estructurado y voluminoso, con taninos finos y sedosos, que ofrecen una textura aterciopelada y bien integrada. Es un vino robusto, pero a la vez elegante.
  • Textura: Carnoso y sápido, con una excelente mineralidad que equilibra el peso de la fruta. Los taninos, aunque presentes, son refinados y aportan longitud y persistencia.
  • Acidez: Perfectamente equilibrada, lo que le confiere frescura y un largo recorrido en boca. La acidez le otorga un gran potencial de guarda.
  • Alcohol: bien integrado, aportando calidez sin ser invasivo.
  • Final: Muy largo y persistente, con un retrogusto marcado por notas balsámicas y mentoladas, frutas negras, especias, y una leve mineralidad que deja una sensación aterciopelada y compleja.

Es un vino con mucha carga de frutas taninos y acidez que recién acaba de nacer, está muy equilibrado.

Recata

Mejora, muestra la excelencia de sus elementos, se abre amplificándolos. Un placer.

Momento óptimo de consumo: Es un vino apto tanto para el consumo inmediato pero mejorara con la guarda a medio y largo plazo.

Durabilidad: excelente potencial de guarda debido a su estructura tánica y acidez equilibrada. Podría evolucionar en botella de forma positiva en 10-15 años ganando mayor complejidad en sus aromas terciarios y suavizando sus taninos

Relación Calidad Precio: Muy buena

Nota: 9.1


Datos aportados después de la cata.

El Malleolus de Sancho Martín 2020 es uno de los vinos más prestigiosos de la bodega Emilio Moro, una de las referencias más icónicas de la D.O. Ribera del Duero. Este vino proviene de un viñedo único llamado Pago de Sancho Martín, uno de los más antiguos y exclusivos de la bodega, situado en una de las mejores zonas de Ribera del Duero, en Pesquera de Duero. Se elabora exclusivamente con Tempranillo (Tinta del País) de viñas viejas y representa el carácter más puro y complejo de la bodega.

Elaborado en ediciones limitadas, el Malleolus de Sancho Martín es un vino de alta gama, de gran profundidad, elegancia y longevidad, que refleja tanto el terruño como la filosofía de excelencia de Emilio Moro.

Información general del vino

  • Nombre del vino: Malleolus de Sancho Martín 2020
  • Bodega: Emilio Moro
  • Denominación de Origen (D.O.): Ribera del Duero
  • Variedad de uva: 100% Tempranillo (Tinta del País)
  • Añada: 2020
  • Viñedo: Pago Sancho Martín (viñas de más de 70 años)
  • Tipo de vino: Vino tinto de parcela con crianza
  • Crianza: 18 meses en barricas nuevas de roble francés

Bodega Emilio Moro

Emilio Moro es una bodega familiar de gran prestigio en Ribera del Duero. Fundada en 1932, la bodega está ahora en su tercera generación, y sus vinos se han consolidado como una referencia tanto en España como a nivel internacional. Emilio Moro combina la tradición con las técnicas más avanzadas de viticultura, elaborando vinos que destacan por su expresividad, equilibrio y longevidad. La gama Malleolus es una de las más exclusivas de la bodega, con una producción limitada y enfocada en parcelas de viñedos muy antiguos.

Viñedo Sancho Martín

El Pago Sancho Martín es una pequeña parcela en Pesquera de Duero, plantada hace más de 70 años con viñas de Tempranillo en vaso. Se encuentra en una ladera con orientación suroeste, lo que permite una óptima exposición solar y maduración de las uvas. Los suelos son predominantemente calcáreos y arcillosos, lo que contribuye a la excelente mineralidad y complejidad del vino. Este viñedo se cultiva de forma sostenible, respetando la biodiversidad y el equilibrio natural del entorno.

Premios y puntuaciones

El Malleolus de Sancho Martín es un vino que habitualmente recibe altísimas puntuaciones en guías y medios especializados. Aunque las puntuaciones específicas para la añada 2020 aún están pendientes de publicación en algunas guías, como Robert Parker o Guía Peñín, añadas anteriores han recibido notas superiores a 95 puntos.

  • Malleolus de Sancho Martín 2019: 96 puntos en Guía Peñín
  • Malleolus de Sancho Martín 2018: 96 puntos en Robert Parker

Es probable que la añada 2020 mantenga o incluso supere estas calificaciones, dado el prestigio de la parcela y la consistencia en la calidad del vino.

Precio promedio

El Malleolus de Sancho Martín es un vino de alta gama y edición limitada. Su precio suele oscilar entre 80 y 100 euros por botella, dependiendo de la añada y del distribuidor. Es un vino pensado para ocasiones especiales y para coleccionistas que buscan grandes vinos de guarda.

Maridajes recomendados

Platos típicos de la región (Castilla y León/Ribera del Duero)

Chuletón de vaca a la parrilla: Un corte grueso y sabroso de carne roja a la brasa se beneficia de la potencia y la estructura del vino.

Platos típicos de España

Cochinillo asado: El sabor delicado y la piel crujiente del cochinillo se realzan con los taninos sedosos y la complejidad del Malleolus.

Platos típicos de la Comunidad Valenciana

Olla churra es un guiso contundente típico, preparado con diversas carnes (cerdo, ternera o cordero), embutidos (chorizo, morcilla) y verduras (garbanzos, nabos, patatas, cardos). Es un plato de sabores profundos y muy rico en texturas, que requiere un vino con buena acidez y cuerpo para equilibrar la grasa y la intensidad de las carnes. Los taninos potentes y la estructura robusta combinan perfectamente con la grasa de las carnes y embutidos. Además, la acidez del vino limpiará el paladar entre cada bocado, haciendo que los sabores del guiso se destaquen aún más sin saturar el paladar.

Platos típicos de Alicante

Olleta alicantina es un guiso tradicional y potente que incluye alubias, carne de cerdo (generalmente panceta y costilla), morcilla, nabos y acelgas. Es un plato sabroso, rico en texturas y muy reconfortante, ideal para días fríos. Los embutidos aportan una capa extra de intensidad y especias. El carácter robusto del vino y su complejidad complementan muy bien los sabores intensos. Los taninos suaves pero presentes cortan la grasa y ayudan a equilibrar la riqueza del plato, mientras que las notas de frutas negras y especias realzan los sabores terrosos de las alubias y las verduras.

Ciclo de vida del vino y fecha de consumo preferente

Es un vino con un enorme potencial de guarda. Aunque puede disfrutarse ahora, alcanzará su plenitud dentro de unos años, entre 2025 y 2040. Sus taninos y acidez bien equilibrados le permiten evolucionar favorablemente en botella, desarrollando mayor complejidad aromática y suavizando su estructura con el tiempo. Este es un vino pensado para largos periodos de guarda.

Conclusión

El Malleolus de Sancho Martín 2020 es una de las joyas de la bodega Emilio Moro y un claro ejemplo de lo mejor que puede ofrecer la Ribera del Duero. Potente, elegante y con un gran potencial de envejecimiento, es un vino que combina a la perfección la concentración de la fruta con la complejidad del terruño. Su precio elevado refleja su calidad excepcional y su capacidad para envejecer durante décadas, convirtiéndolo en un vino ideal para ocasiones especiales o para guardar en la bodega.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar