Juvé y Camps en Sant Sadurní d´Anoia
Juvé y Camps
D.O./Zona:
Localidad:
Sant Sadurní d´Anoia - Barcelona
Dirección:
Cód. Postal:
8770
País:
España
Teléfono:
938911000
Viñedo:
271
Año de fundación:
1921
¿Buscas vinos de Juvé y Camps?

Ahora puedes comprarlos en la tienda de la bodega

COMPRAR
VINOS EN VEREMA - 148
VER MÁS
INFORMACIÓN DE LA BODEGA

La Bodega

Juve & Camps es una de las bodegas familiares más emblemáticas del Penedès y una de las más reconocidas elaboradoras de espumosos de calidad del mundo, líder en elaboración de Cava Gran Reserva.

 

Juvé & Camps personifica la expresión de una tierra privilegiada: el Penedès, de una dedicación exclusiva y un cuidado rigoroso al cultivo de la viña. Con una historia centenaria, han conseguido una sólida implantación de su bodega familiar, actualmente presidida por Joan Juvé, bajo la dirección de Meritxell Juvé, cuarta generación de la familia y actual Consejera Delegada de la compañía.

 

Juvé & Camps cuenta con 271 hectáreas de viñedo cultivadas de forma 100% ecológica y en sus cavas subterráneas de la bodega de Sant Sadurní d'Anoia nacen marcas como La Capella, La Siberia, Gran Juvé & Camps, Milesimé, Milesimé Rosé, Blanc de Noirs, Reserva de la Familia, Cinta Púrpura, Nectar Blanc y el Brut Rosé.

 

Desde la cosecha de 2015, los cavas y vinos de Juvé & Camps son 100% ecológicos fruto de la primera vendimia sostenible realizada ese mismo año tras un proceso de reconversión de los viñedos que duró 3 años. La apuesta de la bodega por la mejora de calidad de sus vinos y cavas les ha llevado a una producción sostenible que respeta el medio ambiente en todos sus procesos de vinificación y elaboración. Desde la recogida de la uva hasta el prensado, Juvé & Camps protege y cuida cada una de las variedades para garantizar así la máxima expresión de sus vinos y cavas.

 

Por otro lado, en la modernísima bodega de elaboración en Espiells se obtienen los vinos base cava y se elaboran los vinos blancos Ermita d'Espiells, Miranda d'Espiells, Gregal d'Espiells y Flor d'Espiells, los rosados Ermita d'Espiells Rosé y Aurora d'Espiells Rosé, y los tintos Casa Vella d'Espiells, Viña Escarlata y Iohannes, un vino de autor para guarda elaborado en homenaje al fundador de la bodega.

 

 

Filosofía

Juvé y Camps, desde sus inicios como bodega elaboradora de vinos y cavas de crianza en 1921, siempre ha basado su filosofía de trabajo en los siguientes grandes ejes:

  • Cultivo ecológico: con la reconversión total de sus viñedos, la bodega reafirma su compromiso con el entorno y el medio ambiente. Las prácticas vinícolas con respeto absoluto por la naturaleza son su seña de identidad, permitiendo la obtención de uvas de la máxima calidad con una viticultura consciente y consecuente que considera la viña como parte del paisaje y el vino como la expresión de su ecosistema.
  • Cosecha manual: La recogida manual de las uvas es una práctica que se mantiene desde los inicios de la bodega en 1921. La tarea más delicada y de la que depende en gran parte la calidad del futuro del vino cae en manos de los vendimiadores, que están vinculados a la bodega desde hace años, incluso generaciones en muchos casos. Evitar que los granos se rompan y manipularlos con cuidado, evitando sacudidas, son partes fundamentales en el trabajo de la cosecha.

 

  • Elaboración artesanal: Desde el cuidado de la viña y la selección de las uvas, hasta el proceso de elaboración, la bodega busca el equilibrio entre lo mejor de la tradición vitivinícola y los adelantos de la enología. Vinos y cavas que cuentan la historia de la bodega.

 

  • Pioneros del Gran Reserva: con la salida al mercado del cava Gran Juvé & Camps, en 1972, la bodega empezó a hacer historia, apostando por los Grandes Reserva que hoy en día ya son su seña de identidad. Juvé & Camps ha sabido mantener su carácter festivo en todos sus cavas sin perder su complejidad, cremosidad y profundidad. A día de hoy, cavas como La Capella, de Paraje Calificado, el Gran Juvé Camps, o el Reserva de la Familia, son algunos de los más destacados y reconocidos por la crítica internacional y consumidores.

 

 

Comercialización

Cuenta con una red comercial de distribución muy fidelizada con la marca y cercana con los clientes y que además cubre todo el territorio nacional, exporta a más de 60 países de los 5 continentes.

 

VÍDEOS
  • Bodega Juvé y Camps en la 1ª Experiencia Verema Barcelona 2013

    Damiá Martín,responsable comercial para el área de Barcelona de la Bodega Juvé y Camps, nos cuenta sus impresiones acerca de la 1ª Experiencia Verema Barcelona, su línea estratégica y filosofía de la bodega y nos acerca a sus vinos y novedades. ¡Esperamos que lo disfrutéis!
  • Cata del cava Juvé y Camps Milesimé 2009 de Juvé y Camps

    Juvé y Camps Milesimé 2009 es un cava de añada de la conocida Juvé y Camps, con una crianza de 24 meses en rima que le dona unos rasgos elegantes e intensos en nariz, con una boca envidiable de corte amable, exhuberante, y paso cremoso.

Otros premios y menciones

  • Milesimé Magnum 2011:
    - Premios Magnum, Oro
  • Milesimé Magnum 2010:
    - Guía Peñín de los Vinos de España, 93 Pts
  • Milesimé Magnum 2012:
    - Guía 365 vinos al año (Vivir el Vino), 94 Pts
  • Reserva de la Familia Magnum 2012:
    - Guía Gourmets, 94 Pts
  • Reserva de la Familia Magnum 2011:
    - Premios Magnum, Oro (Mención)
  • Reserva de la Familia Magnum 2010:
    - Guia de Vins i Caves de Catalunya, 9,52
    - Guía Peñín de los Vinos de España, 93 Pts
    - Guía Gourmets, 94 Pts
  • Reserva de la Familia 2010:
    - International Wine Guide (Vitoria), Oro
    - Concours Mondial de Bruxelles, Gran Oro
  • Reserva de la Familia 2010:
    - Guía Repsol Mejores Vinos de España, 93 Pts
    - Guía Anuario de los Vinos El País, 92 Pts
    - Guía Peñín de los Vinos de España, 91 Pts
    - Guía de Vinos ABC, 92Pts
    - Decanter (USA), 91Pts
  • Reserva de la Familia 2010:
    - Guia de Vins i Caves de Catalunya, 9,52 Pts
    - Premios CINVE (Mª Isabel Mijares), Oro
    - Concurso Internacional de Vinos BACCHUS, Oro
    - Guía OCU, Mejor Cava
    - Guía Proensa, 95 Pts
  • Milesimé BN Res 2007:
    - Guía Peñín de los Vinos de España, 93 Pts
  • Gran Juve GR BR 2010:
    - Guía Gourmets, 94 Pts
  • Gran Juvé Camps Rosé 2010:
    - Guía Peñín de los Vinos de España, 92 Pts
  • Gran Juvé y Camps 2010:
    - Guía 365 vinos al año (Vivir el Vino), 94 Pts
    - International Wine Guide (Vitoria), Gran Oro
  • Gran Juvé y Camps 2010:
    - Guia de Vins i Caves de Catalunya, 9,41 Pts
    - Guía Anuario de los Vinos El País, 96 Pts
    - Guía Repsol Mejores Vinos de España, 95 Pts
    - Guía Peñín de los Vinos de España, 94 Pts
  • Milesimé 2010:
    - Guía Repsol Mejores Vinos de España, 93 Pts
  • Milesimé 2012:
    -Guía Anuario de los Vinos El País, 93 Pts
    - International Wine Guide (Vitoria), Oro
  • Iohannes 2008:
    - Guía Proensa, 94 Pts
    - Guía Anuario de los Vinos El País, 94 Pts
    - Guía Repsol Mejores Vinos España, 93 Pts
    - Guía Peñín Vinos de España, 92 Pts
    - International Wine Guide (Vitoria), Oro
  • Casa Vella d'Espiells 2009:
    - Guía Repsol Mejores Vinos de España, 92 Pts
  • La Capella 2005:
    - Guía Peñín de los Vinos de España, 94 Pts
  • Essential:
    - Canada Selections Mondiales des Vins, Oro
  • Flor d'Espiells 2013:
    - Guía Repsol Mejores Vinos de España, 92 Pts
  • Blanc de Noirs 2012:
    - Guía Proensa, 93 Pts
    - International Wine Guide (Vitoria), Oro
  • Ermita D'Espiells Rosé 2013:
    -Guía Los Supervinos, 98 Pts
  • Milesimé 2011:
    - Guía Repsol, 93 Pts
    - Premis Vinari, Plata
    - Concurs de Vins i Caves de Catalunya - Giroví, Oro
    - Guía de Vinos ABC, 94 Pts

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar