Color rojizo algo atejado, de capa media baja, limpio y brillante, lágrima fina y glicérica. Comienza a notarsele el paso del tiempo a pesar de que el tiempo de consumo recomendado acaba de empezar.
En nariz hay una correcta intensidad de aromas con un fondo frutal de intensidad medio baja pero se aprecian especias, maderas viejas, cueros, algo mineral. Todo ello con buena complejidad y estructura peor ya en un tono menor.
En boca tiene cuerpo medio, hay fruta, hay taninos dulces, hay especias, sobre todo destaca que mantiene una alta acidez que parece ser lo que mejor ha resistido. Es elegante, estructurado pero algo decadente con esa sendación de vino ya viejuno aunque más tardíamente hay un remontado leve. Persistencia media.
Creo que esta botella no ha sido la mejor en evolucionar porque es un vino destinado a vivir como los grandes y clásicos Riojas: más de 25-30 años.
Rojo cereza de capa media-alta, sin signos de evolución. Limpio y brillante. Se decantó con anterioridad pero no había nada de poso ni de precipitado.
Intensidad aromática media. Poca fruta pero no importa. Nariz fina, elegante, terciarios dominando, cuero fino, nota terrosa, especiado, nota ahumada.
En boca se muestra inmenso, elegante, carnoso, equilibrado, con muchos matices, tanino fino, como si no tuviera 18 años, o quizás por esa razón, recuerdo medio. Para repetir y tomarlo sin prisas.
Uno de mis vinos favoritos, con uno como este me enamoré yo de este mundo. Gracias Castillo de Ygay.
Precio sobre los 35 €.
De color cereza rojizo, casi rubí, de capa media-alta. Bastante extracción en comparación con las siguientes añadas. Reflejos granatosos y anaranjados, brillante, limpio. Borde anaranjado, amplio, con grandes diferencias con el menisco.
Todavía algo cerrado y necesitado de unos años de botella. Clásico e introvertido, tímido, con apuntes de especias blancas, vainilla, tostados cremosos, pieles curtidas y algo de fruta roja muy reducida de fondo. Sutil, cambiante, algo frágil. Va ganando en perfume, pétalos marchitos, flores secas y un deje de maderas envinadas y marquetería. No acaba de desplegarse completamente.
En boca es carnoso, concentrado, dejando una sensación de vino crudo, por hacer... Taninos finos, fruta roja madura, reducida, cierta dulcedumbre, sabroso, tostados y vainillas, buena acidez. Todo lo que deberíamos esperar de un Castillo Ygay, en teoría...
Un tinto que precisa atención, a medio camino entre los Rioja modernos y el estilo más clásico de la zona. Se disfruta pero deja una sensación de poder mejorar si lo esperamos unos años más. Debería ir ganando en profundidad y en detalles pero a día de hoy es una incógnita!!! De lo mejorcito que se produce actualmente, en la línea de vinos clásicos riojanos, aunque a años luz de esos viejos Castillo Ygay GR que dieron fama a los vinos a Rioja en todo el mundo. En este momento apunta más posiblidades de guarda que el sobrevalorado 2001. Nos ha gustado!!
Más información del vino: http://vinosclasicos.blogspot.com.es/2013/08/castillo-ygay-1995-gran-reserva-especial.html
Rojo cereja, borde atejado. Capa media-alta.
Nariz de fruta roja madura, especiada (canela), cuero de bota, madera envinada, vainilla, caramelo y tostados muy finos de la madera.
En boca tiene fruta madura, taninos integrados y sedosos. Paso muy redondo, suave y amable pero con cierta presencia, y cuerpo medio. Final amargoso, con recuerdos de las especias de la nariz, largo.
Excelente vino.
Atejado, muy atejado. Nariz fina, pero de poca intensidad. En boca, recuedos de tiempos pasados, de vinos que antes nos gustaban y que ahora poco nos aportan. El vino está muy cansado, muy ácido, muy ligero. Más allá de un ejercicio de nostalgia, pocas cosas hay en esta copa que valgan la pena.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.