XXIV edición de la semana DOP Torta del Casar
La DOP Torta del Casar celebra la XXIV edición de su semana entre el 12 y el 19 de octubre.

La DOP Torta del Casar celebra la XXIV edición de su semana entre el 12 y el 19 de octubre.
¿Quieres aprender algunos trucos para conservar los quesos en casa? Se acerca el verano y es necesario prestar atención a su conservación. Aquí te damos algunas ideas.
Una quesería de la pequeña localidad de Herencia, en Ciudad Real, se acaba de situar en la élite mundial del queso. Y es que los World Cheese Awards 2017 celebrados el pasado fin de semana en Londres han concedido a Quesería 1606 dos medallas de oro y una, de plata.
Si tienes turofobia (fobia al queso) no sigas leyendo, porque en este post os traemos los quesos más curiosos y extraños del mundo. Anualmente se comercializan más de 18 millones de toneladas de queso en el mundo, superando la producción de té, café, cacao y tabaco juntos.
Los quesos, casi todos, suelen elaborarse con leche de vaca, cabra, oveja o incluso búfala, casi, porque el queso Pule se elabora con leche de burra de una raza singular de los Balcanes en peligro de extinción. Además, está considerado como el queso más caro del mundo, con un precio de unos 1000€/kg
El papel fundamental de la mosca Piophila casei La mosca Piophila casei es temida por todos los queseros del mundo, con apenas unas cuantas moscas todo un depósito de quesos puede quedar infestado de larvas...
El queso Gruyère AOP Premier Cru de la marca Von Mühlenen de Cremo ha sido elegido el mejor queso del mundo este año, justo una década después de su última victoria. Es la cuarta vez, en los 28 años de vida de esta competición mundial, que este queso Gruyère procedente de los alpes suizos gana el trofeo al mejor queso del mundo.
Siguiendo en la línea de descubriros nuevos quesos artesanos, hoy toca nuestra tierra. En concreto nos centramos en Burgos dónde se encuentra una granja única.
Todo comienza en el siglo XII cuando un grupo de monjes cistercienses elaboran los primeros quesos artesanales, proceso que evoluciona con los años, llegando así a manos de las esposas de los agricultores locales. Aunque no fue hasta 1897 cuando se creó la primera granja en Hawes (Wensleydale). A partir de ese momento es cuando empieza de verdad la producción a gran escala.
Londres, 4 de julio de 1979, se inaugura una nueva tienda de yogures y quesos frescos, llamada Neal’s Yard Dairy. Casualidades del destino, un granjero llamado Randolph Hodgson decide emprender su propio camino metiéndose de lleno en el mundo de los quesos y comienza a elaborarlos.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.