La verdad es que puedo entender a la mayoría de la gente que cuando se les habla de Biodinámica y toda la parafernalia que lo rodea, que si cuernos de vaca enterrados rellenos de boñiga fresca, que si dinaminación, que si mulching, que si las relaciones interestelares, fases lunares…
Aprovechando una de nuestras estancias en Champagne grabamos un par de vídeos en el que tratamos de explicaros las variedades de uva permitidas para la elaboración del vino espumoso más famoso del mundo. En Champagne existen 7 variedades de uva autorizadas
Semanas atrás recibimos una invitación por parte de la U.E.C., para participar en una atrayente propuesta que llevaba por título “Champagne Pinot Meunier: el arma escondida” dirigida por Fernando Gurucharri. Habían seleccionado algunos de los champagnes de “A la Volé” elaborados exclusivamente con Pinot Meunier
En la Champaña tradicionalmente, como en el resto del mundo vinícola, los vinos base fermentaban y criaban en depósitos de madera, pero a partir de la década de los 50 con la llegada del acero inoxidable, la práctica totalidad de la bodegas se decantaron por esta moderna opción.
Durante el transcurso de la 1ª Fiesta de los Champagnes Auténticos que el equipo de alavole.com organizamos en Segovia en junio de 2015, tuvimos la fortuna de entrevistar a Jordi Melendo, sin duda el gran prescritor del Champagne en España.
Hoy nos vamos a una de las Regiones de Champagne que más nos atraen particularmente a nosotros, a la Cote des Bar, quizás la región menos conocida, el "hermano pobre" de la Champaña, alejada de los viñedos clásicos entorno al Marne y más próxima a la Borgoña.
Continuamos con el viaje que nos lleva a las distintas regiones que componen la Champaña, concretamente nos vamos hasta la Montaña de Reims, una de las más reconocidas, no en vano 10 de sus pueblos ostentan la calificacion de Grand Cru.
Hoy nos vamos hasta la Cote des Blancs, a sur de Epernay, esa región de la Champaña donde los suelos de "Craie" (de tiza) sirven de sustento a la variedad blanca reina por excelencia, la Chardonnay.
Wineandlove.
En mi afán por ir conociendo las uvas blancas y sus vinos me planteo adentrarme en esta variedad que alguno señalan como ligera y falta de estructura cuando va
Wineandlove.
En mi afán por ir conociendo las uvas blancas y sus vinos me planteo adentrarme en esta variedad que alguno señalan como ligera y falta de estructura cuando va
Josep_Gallego.
Acaba de puntuar Luis Gutierrez para TWA, aunque el artículo se llama entre otros ¿El Despertar? en general veo puntuaciones bastante comedidas para otras
Josep_Gallego.
Acaba de puntuar Luis Gutierrez para TWA, aunque el artículo se llama entre otros ¿El Despertar? en general veo puntuaciones bastante comedidas para otras
Josep_Gallego.
Acaba de puntuar Luis Gutierrez para TWA, aunque el artículo se llama entre otros ¿El Despertar? en general veo puntuaciones bastante comedidas para otras
Josep_Gallego.
Acaba de puntuar Luis Gutierrez para TWA, aunque el artículo se llama entre otros ¿El Despertar? en general veo puntuaciones bastante comedidas para otras
Josep_Gallego.
Leo hoy en el País un nuevo artículo de Carlos Delgado, en esta ocasión nos sugiere seis vinos de esta variedad con la que se hacen vinos interesantes en