Francia esta considerado posiblemente el país más importante dentro del mundo del vino, junto con España e Italia. El vino en Francia, es la bebida alcohólica más consumida, con un consumo per cápita entre 47.8 y 58 litros/habitante. Además, las exportaciones de vino del país representa 7600 millones de euros anuales.
La producción de vino francés esta protegida por una serie de leyes y reglamentos, que aseguran que el producto cumpla con los máximos estándares de calidad. Las regulaciones van desde fijar el tamaño de los viñedos, limites en nivel de producción, hasta los lugares donde debe realizarse la plantación.
Existe una gran variedad de vinos franceses que van desde potentes vinos tintos hasta blancos ligeros, sin olvidarnos de sus prestigiosos espumosos.
La región más septentrional junto con la de Champagne, entre las ciudades de Estrasburgo y Mulhouse. El viñedo alsaciano es completamente diferentes a los AOC franceses. Los vinos que predominan dentro de la región son los blancos. Entre las principales variedades de uva podemos encontrar: gewürtztraminer (cepa blanca), muscat de alsacia (cepa blanca), pinot blanc (vinos blancos), pinot gris o tokay (vinos blancos), pinot noir (vinos tintos), riesling (vinos blancos) y sylvaner (vinos blancos).
Uno de los más conocidos en el mundo. La región de Beaujolais comprende desde el sur de Macon hasta la ciudad de Lyon. Existen diez pueblos que pertenecen a la denominación, aparte de los dos más importantes que son Beaujolais AOC y Beaujolais-Village AOC.
Posiblemente la región con más reputación en el mundo y con el mayor numero de mejores vinos producidos. Son 53 las Denominaciones de Origen que hay en Burdeos, pero las mas conocidas y reconocidas son: Bordeaux, Médoc, Margaux, Pauillac, Saint-Julien, Saint-Estephe, Graves, Pomerol, Saint-Emilion, Barsac y Sauternes, Entre-Deux-Mers y Bordeaux Supérieur.
Desde hace siglos, la región de Borgoña esta especializada en la producción de vinos blancos con variedad Chardonnay y de tintos con uva pinot noir. La Borgoña francesa puede ser dividida en 6 regiones: Chablis y Yonne (vinos Chardonnay, tintos), Côte d´Or (vinos tintos y blancos bastante caros y gran longevidad), Hautes Côtes, Côte Chalonnaise (tintos y blancos) y Mâconnais (tintos de nivel medio y blancos de gran calidad).
Zona geográfica que bordea el Mediterráneo desde los Pirineos; esta localización le proporciona unas condiciones inmejorables para la vid, de ahí, que se la región mas productora de todo el país, con cerca del 40% de toda la producción. Se produce principalmente vinos tintos con variedades Syrah, cinsaut, carignan y garnacha.
Francia es mundialmente conocida por la producción de sus vinos espumosos "Champagne", a través de la mezcla de variedades Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier. La región se extiende a unos 150 km al noreste de París.
Origen del vino francés, se extiende al norte y al este del río Rodano, delimitada por los Alpes. Las denominaciones más importantes son Côtes de Provence y Côteaux-d'Aix-en-Provence. Las principales variedades utilizadas son Garnacha y Cariñena para el caso de vinos rosados; y cinsault, syrah y mourvèdre para vinos tintos.
La región del Valle del Loira se extiende desde el Macizo Central hasta el Atlántico, cerca de la ciudad de Nantes. Tiene una amplia oferta de vinos de diversas características y categorías. Produce vinos blancos secos, semisecos, tintos intensos, rosados secos o dulces, etc. El Valle del Loira tiene 31 Denominaciones de Origen o AOC: Chinon, Sancerre, Saumur, Saint-Nicolas de Bourgueil, Anjou, Touraine, Vouvray, etc...
![]() |
Louis Roederer, la reconocida Maison de champagne, ha sido nombrada como la “Marca de Champagne más admirada del mundo 2024” por los Drink International 2024 Awards. Este reconocimiento, otorgado por quinto año consecutivo, resalta el compromiso continuo de la bodega con la excelencia y la innovación en la industria. Como una de las bodegas más destacadas de Primeras Marcas, Louis Roederer ha consolidado su posición como líder del champagne, tanto en España como en todo el mundo. Bajo la dirección de Fréderic Rouzaud, representante de la séptima generación familiar, la Maison se enorgullece de recibir este prestigioso galardón, que refleja el incansable trabajo y dedicación de todo el equipo de Louis Roederer, tanto en los viñedos como... |
Nos han propuesto tomar champagne durante toda la cena de fin de año. Será una cena con entrantes variados que incluirán algo de marisco, embutidos, quesos y ensaladas diversas...
Los productos ibéricos naturales Castro y González, encontraron una de sus máximas expresiones el lunes 23 de Septiembre en Valencia al combinarse con el champagne Taittinger en...
Mathilde es una joven dinámica que en la actualidad está a cargo de la estrategia de desarrollo de negocio de la empresa a nivel internacional del grupo Chapoutier. Es una...
El Cremant y otros espumosos como alternativa al champagne, especialmente en estas fechas. Nuestros forer@s nos cuentan sus preferencias en estos interesantes vinos.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.