Barón de Chirel reserva 1986
Barón de Chirel reserva 1986
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
12,00%
Varietales:
Tempranillo 65%, Cabernet sauvignon 35%
Precio aproximado
Precio Aprox:
Más de 100 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.66
/
98
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
10,0
ELABORACIÓN
Datos del Dpto. Técnico y de Producción de Bodegas de los Herederos del Marqués del Riscal: Selección de uva de viñas viejas ubicadas en El Ciego (Álava). Este vino se produce de manera muy limitada en tan solo las grandes añadas. Suelos arcillo-calcáreos. Contacto con los hollejos durante 12 días y fermentación a temperatura controlada de 30°C durante 8 días. Se envejece en barricas de roble americano de 2-3 años de edad durante 26 meses, con un total de 6 trasiegas. Clarificación con claras de huevo frescas, embotellado y guardado en los calados de la bodega por 24 meses más. Grado alcohólico 12,3% - Acidez total 3,5 grs/l. - pH 3,57 - Azúcar residual 0,174 grs/l - IP 52.
MARIDAJE
Jamón y quesos curados. Carnes rojas, aves, guisos de caza, tales como perdiz, conejo, venado, jabalí o corzo, incluso condimentados con salsas especiadas.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Barón de Chirel reserva
OPINIONES
2

INTRODUCCIÓN: Nos hace mucha ilusión abrir esta botella de la añada fundacional de Barón de Chirel. Desde 1.995 se introduce en este vino la clasificación manual de las uvas recolectadas, en mesas de selección, la primera vez en España. También quiero decir que mi primera valoración en Verema, en Septiembre de 2013 (12 años hace...), fue la de un Barón de Chirel precisamente de ese 1.995 que comentamos. Pero vamos con este viejunito que ya tiene 39 añitos. Abrimos la botella con el Durand y lo dejamos respirar por una hora y 45 minutos antes de proceder con su valoración a 17°C. Corcho humedecido en toda su longitud y tintado apenas medio cm desde su base, largo y compacto.

VIDEOCATA: https://youtu.be/bHqWw4vMbto     (V:95 - O:96 - G:97)

La RCP fue excelente, en 2017 la conseguimos por 44 euros, ahora están por encima de los 75, y este 1.986 no baja de los 150.

MARIDAJE: Lo abrimos con nuestro surtido de queso trufado, embutidos y jamón ibéricos. En la siguiente ocasión compartió mantel con un suculento osobuco, y nos lo terminamos con unos frijolitos negros con panceta. El maridaje con los embutidos fue memorable, notas cárnicas, grasas y salinas en absoluta armonía con la frutosidad y los apuntes terciarios de nuestro espectacular reservita riojano. ¡¡Madre mía, qué vinazo amigos!!

Terminamos con los acontecimientos más destacados acaecidos en 1.986.

EFEMÉRIDES 1.986:

28 de Enero: 73 Segundos después de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) la lanzadera espacial "Challenger", con siete tripulantes a bordo, estalla a 16 km de altura.

25 de Febrero: Tras las recientes elecciones, cuyos resultados ha falseado para tratar de mantenerse en el poder, Ferdinand Marcos abandona Filipinas presionado por la revuelta popular y por EE.UU., rumbo al exilio, lo que desemboca en que Corazón Aquino, viuda del senador asesinado en 1983, jure el cargo de presidenta del país.

28 de Febrero: En Estocolmo, al salir de un cine con su mujer, es asesinado por el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán), Olof Palme, primer ministro de Suecia.

12 de Marzo: En España, el gobierno del PSOE, convoca un controvertido referéndum para decidir la permanencia en el seno de la OTAN, a la que pertenece desde 1982. El 52,5% de los votantes optará por dar el "sí" a la permanencia.

13 de Marzo: Los cosmonautas soviéticos Leonid Kizim y Vladimir Solovyev, se convierten en los primeros ocupantes de lo que será la primera estación espacial de investigación habitada de forma permanente en la historia de la humanidad.

26 de Abril: Se produce una explosión en el reactor número 4 de la central nuclear de Chernobil (Unión Soviética), provocando la peor catástrofe nuclear de la historia.

16 de Octubre: Al coronar la cima del Lhotse, en el Himalaya, el alpinista italiano Reinhold Messner se convierte en el primer ser humano que escala los 14 "ochomil" de la Tierra.

Salud-os!!

Si no me equivoco está es la añada fundacional de Chirel. El vino tiene un atractivo color rubí con el ribete algo abierto. En nariz hay una ligera reducción que pronto da paso a un atractivo bouquet, que incluye suaves cueros y algo de flro ajada, la fruta roja esta confitada, e incluso hay matices de fruta en licor, los especiados son muy finos y hay suaves tostados. En boca el ataque es intenso, el cuerpo medio, la aciez ajustada, el tanino muy fino y pulido, los amargos suaves, la estructura firme pero ligera y la persistencia bastante alta. En boca hay sensaciones de cacao en polvo.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar