Cuando desde Verema nos propusieron participar en el programa del Aula Marqués de Riscal, lo cierto es que no nos lo pensamos mucho. La propuesta era atractiva, pues consistía en un programa de cursos y catas basándonos en los vinos que actualmente son producidos e importados por esta casi bicentenaria bodega de la Rioja Alavesa, con el añadido de poder disfrutar de su mundialmente famoso hotel.
En los casi 10 años que llevamos como socios de la Unión Española de Catadores (UEC) habremos tenido la ocasión de asistir a más de un centenar de catas organizadas por la asociación, de las cuales siempre recordamos entre las destacables las pertenecientes al ciclo “el enólogo y sus vinos”, que nos ha permitido conocer personalmente y a través de sus obras a personajes de la relevancia de
Nos encontramos ante la primera añada calificada como excelente por el Consejo Regulador desde que creó el sistema de clasificación de crianza, creado en 1970. Fue un invierno de temperaturas suaves, 7º de media en el mes más frío y más bien cálidas en verano, con 23,7º de media en el mes más caluroso y un bajo índice de pluviometría.
No puede entenderse la historia vinícola de La Rioja moderna y contemporánea sin la presencia de Contino, uno de esos pocos productores nacionales que han sido capaces de traspasar nuestras fronteras por la calidad de sus vinos. Fundada en 1973 por CVNE y la familia propietaria de la finca, se trata de una bodega con una serie de características que la hacen única y singular.
Los pocos pero fieles lectores de este espacio vinícola conocen bien nuestro apego a la tierra de Cantabria, tierra que visitamos menos de lo que nos gustaría, pero que cuando lo hacemos intentamos que sea a lo grande, descansando y a la vez disfrutando de esa afición de tanto nos gusta, que no es otra que compartir buenos vinos con la gente a la que apreciamos.
Cada vez que tengo la fortuna y la ocasión de beber uno de esos maravillosos vinos que se elaboraban en Rioja antes de mediados los años 80, muchas cosas me vienen a la cabeza. Pero yo no soy en absoluto defensor de la idea de que "cualquier tiempo pasado fue mejor" como nos decía Jorge Manrique, así que siempre mirando hacia delante, nunca está de más echar una mirada retrospectiva y admirar con
Ayer estuve catando en Lavinia Madrid los tres primeros vinos que Olivier Rivière, un joven enólogo francés, ha elaborado en La Rioja correspondientes a la añada 2006. Olivier tiene formación bordelesa y experiencia borgoñona, en "domaines" tan prestigiosos como el mítico Leroy o el biodinámico Chassornay. Llegó a España apadrinado por Telmo Rodríguez.
Su pequeña bodega y los viñedos que trabaja
Verema.
El nuevo eslogan “Vívete Un Rioja” es el colofón a una estrategia iniciada en 2021 para incrementar el valor de marca y mostrar una imagen contemporánea, con el objetivo último de dinamizar las ventas.
Verema.
El nuevo eslogan “Vívete Un Rioja” es el colofón a una estrategia iniciada en 2021 para incrementar el valor de marca y mostrar una imagen contemporánea, con el objetivo último de dinamizar las ventas.
Verema.
El nuevo eslogan “Vívete Un Rioja” es el colofón a una estrategia iniciada en 2021 para incrementar el valor de marca y mostrar una imagen contemporánea, con el objetivo último de dinamizar las ventas.
Verema.
El nuevo eslogan “Vívete Un Rioja” es el colofón a una estrategia iniciada en 2021 para incrementar el valor de marca y mostrar una imagen contemporánea, con el objetivo último de dinamizar las ventas.
Josep_Gallego.
Publica Wine Advocate el nuevo artículo de Luis sobre la zona, extenso y con mucho que leer y que aprender, la verdad es que me ha resultado enriquecedor y lo
Josep_Gallego.
Publica Wine Advocate el nuevo artículo de Luis sobre la zona, extenso y con mucho que leer y que aprender, la verdad es que me ha resultado enriquecedor y lo
Josep_Gallego.
Publica Wine Advocate el nuevo artículo de Luis sobre la zona, extenso y con mucho que leer y que aprender, la verdad es que me ha resultado enriquecedor y lo
Josep_Gallego.
Publica Wine Advocate el nuevo artículo de Luis sobre la zona, extenso y con mucho que leer y que aprender, la verdad es que me ha resultado enriquecedor y lo
Josep_Gallego.
Publica Wine Advocate el nuevo artículo de Luis sobre la zona, extenso y con mucho que leer y que aprender, la verdad es que me ha resultado enriquecedor y lo
Josep_Gallego.
Publica Wine Advocate el nuevo artículo de Luis sobre la zona, extenso y con mucho que leer y que aprender, la verdad es que me ha resultado enriquecedor y lo