Casa Cisca
Casa Cisca
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
15,00%
Varietales:
Monastrell
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.3
/
97
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
10,0
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Casa Cisca
OPINIONES
2

Cereza de media capa con amplio ribete teja. Sutil nariz, evolucionada hacia los aromas especiados y con toquecitos de ralladura de naranja, hay notitas de grosellas, pimentón rojo, tabaco, maderas aromáticas, cedro,  caramelos rojos y mermelada de frambuesas. Conforme se airea la fruta roja adquiere más protagonismo bajo tildes alicoraditas y florales de violetas, además de unos tostados muy agradables que recuerdan a la cremosidad. En boca es suave, con sabores de fruta escarchada ( fresas ) sobre matices evolucionados vegetales ( tabaco habano ) con un ligero amargor que llega hasta el posgusto de buena persistencia tostadita y bajo una gran frutalidad roja en confitura. Excelente frescura. Hay canela, vainilla y especias por vía retronasal y esa sensación de grosellas integradas en notitas de pimienta y maderas viejas. Un vino magníficamente evolucionado, lleno de matices terciarios que le dotan de complejidad aromática y elegancia señorial. Una prueba más de que los buenos vinos tintos españoles con graduaciones por encima de los 14.5º pueden evolucionar bien, siempre que por detrás exista una buena uva ( como es el caso ) y la destreza de un buen enólogo que se desviva por ello. Que pena que sea mi última botella, que pena de esta última gota.

Botella pesada y robusta con bonito diseño de etiquetas. No figura añada ni DO.
Color picota intenso, ribete violáceo, capa alta.
En nariz hay fruta negra madura, ligeros tostados. Se aprecian también aromas a algarroba, sotobosque mediterráneo (romero) y toques minerales.
En boca es frutal, goloso, con una entrada y un recorrido potentes. Fuerte acidez. Hay suaves tostados, regaliz, especiados sentidos. Posgusto duradero.
Parece que se trata del vino de autor de Castaño, adquirido a la mitad de su precio, por lo que he leído que cuesta. Así pues, no descarto que el vino no haya estado en condiciones óptimas.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar