Elisa Úcar Muruzábal y Enrique Basarte Gutiérrez tienen en su haber el aval otorgado por el crítico inglés de la revista Decanter, Steven Spurrier, al situar a sus hijas las garnachas La Dama y El Terroir, entre las catorce mejores monovarietales del mundo. Al parecer Spurrier conoció las garnachas del matrimonio navarro durante una cena del Simposio Internacional de la variedad, e
Algunas veces me cuesta comenzar a describir un vino. Esta es una de esas ocasiones. No ya por las explicaciones previas, ya que estamos ante un monovarietal de la variedad garnacha, criado durante dieciocho meses en roble francés sin trasiegos, con uvas procedentes de cepas sitas en Rioja Baja, Tudelilla; y cerca de la capital Logroño, Villamediana. Vivanco se esfuerza en progresar
Sin lugar a dudas la primera sorpresa agradable que nos da la Bodega Tempore con su Trazos de tinta 2009, es la magnífica presentación que luce el producto. Original, con su cilindro envolvente, pintado sin disimulo, con un diseño polícromo sugerente que pretende y consigue homenajear al gran artista Francisco de Goya. No en vano el proyecto de este vino incluye entre sus mentores a la
Uno de los hombres más prolíficos y por ende activos del panorama vitícola español es Jorge Ordóñez, importador de productos españoles para el mercado norteamericano y miembro del grupo Orowines, junto al enólogo Chris Ringland y una pléyade de personajes de probada solvencia elaboradora y ejecutiva del sector vinícola. No cabe duda de que Ordóñez tiene fama de convertir en oro todo lo que
Bodegas Aragonesas logró con el Fagus 2007 una medalla de plata en el International Wine Challenge de Londres. Estamos delante de un monovarietal de garnacha, realizado con una selección de tres últimas añadas, con uva procedente de viñedos con entre cuarenta y cincuenta años de antiguedad. Maceración con hollejos durante tres semanas, fermentación alcohólica seguida de una maloláctica en
Monovarietal de garnacha de la denominación Vinos de Madrid, realizado por la sabia mano del enólogo Raúl Pérez que asesora a Marc Isart dentro de la Bodega Bernabeleva, localizada en San Martín de Valdeiglesias. El experto catador Claudio Comella describe este vino con las mismas características que pueden tener los Beaujolais y Côte Chalonnaise borgoñones, frágiles y de fruta cristalina.
Lo
"This is my Owl Hill Vineyard lane that separates Counoise from Grenache Blanc. See the difference?".
Este es el pie de la foto, que la Bodega Frick Winery de Geyserville en California nos ha facilitado amablemente para su publicación en este blog. En ella se distinguen las cepas de Counoise y Garnacha Blanca, separadas por un pasillo.
Gracias a Bill Frick y Judith Gannon, propietarios de esta
Blanco que dió lugar a una democrática división de opiniones entre quienes lo probamos. Las Bodegas Venus La Universal del Montsant catalán, fundadas por el matrimonio Sara Pérez y René Barbier, elaboran este vino en base a un coupage de uvas macabeo y garnacha blanca, dando como resultado un producto que yo califiqué, tras cata al uso, como "prodigio de mineralidad". Claro está que sobre gustos
El Gourmet del Prado: BALTASAR GRACIAN GARNACHA VIÑAS VIEJAS 2007: "Fecha de cata : 18 de Junio de 2010 D.O Calatayud San Alejandro, S.
De la bodega propiedad de Jorge Ordóñez y la Cooperativa Borsao, con la mano enológica del australiano de Barossa Chris Ringland, surge este Alto Moncayo garnacha 2007 desde el aragonés Campo de Borja. Un vino especial, dieciseis grados; que deslumbra en nariz y que se muestra equilibrado, fresco y fluido. Es evolutivo desde el descorche, y en primera instancia sorprende con un aroma a fruta
pepecano.
Es una de las variedades más apreciadas en nuestro país, tanto en tinta como en blanca, tenemos donde escoger. A mi la blanca de la Terra Alta me gusta mucho
pepecano.
Es una de las variedades más apreciadas en nuestro país, tanto en tinta como en blanca, tenemos donde escoger. A mi la blanca de la Terra Alta me gusta mucho
pepecano.
Es una de las variedades más apreciadas en nuestro país, tanto en tinta como en blanca, tenemos donde escoger. A mi la blanca de la Terra Alta me gusta mucho
Wineandlove.
Buenos días, sigo con mis ganas de catar y aprender de vinos, especialmente de blancos que nos gustan más. Creo que no he probado ningún monovarietal y muy
Wineandlove.
Buenos días, sigo con mis ganas de catar y aprender de vinos, especialmente de blancos que nos gustan más. Creo que no he probado ningún monovarietal y muy
Mcarmen Gonzalez.
Os presentamos la última cata del año de la D.O Campo de Borja dentro de las Experiencias Verema del 2022, en esta ocasión la que impartió Ignacio Gracia, Director Técnico y Secretario del Consejo Regulador de Campo de Borja en la Experiencia Verema Barcelona.
Mcarmen Gonzalez.
Os presentamos la última cata del año de la D.O Campo de Borja dentro de las Experiencias Verema del 2022, en esta ocasión la que impartió Ignacio Gracia, Director Técnico y Secretario del Consejo Regulador de Campo de Borja en la Experiencia Verema Barcelona.
Mcarmen Gonzalez.
Os presentamos la última cata del año de la D.O Campo de Borja dentro de las Experiencias Verema del 2022, en esta ocasión la que impartió Ignacio Gracia, Director Técnico y Secretario del Consejo Regulador de Campo de Borja en la Experiencia Verema Barcelona.
Mcarmen Gonzalez.
Os presentamos la última cata del año de la D.O Campo de Borja dentro de las Experiencias Verema del 2022, en esta ocasión la que impartió Ignacio Gracia, Director Técnico y Secretario del Consejo Regulador de Campo de Borja en la Experiencia Verema Barcelona.
Mcarmen Gonzalez.
Os presentamos la última cata del año de la D.O Campo de Borja dentro de las Experiencias Verema del 2022, en esta ocasión la que impartió Ignacio Gracia, Director Técnico y Secretario del Consejo Regulador de Campo de Borja en la Experiencia Verema Barcelona.