Las 7 ciudades con mayor diversidad gastronómica de España
La convivencia entre distintas nacionalidades produce una fusión de cultura y sabores![Ceviche caliente]()
De los países europeos, España destaca por ser de los países con mayor diversidad cultural. Aproximadamente un tercio de sus provincias superan la media en relación al número nacional de residentes extranjeros. Esta diversidad aporta riqueza a nuestra cultura nuevos idiomas, religiones y sobre todo; la comida, con diferentes platos y sabores novedosos. Con la convivencia se produce una fusión de cultura y de sabores.
Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia, Alicante, Sevilla y Vizcaya son las ciudades con mayor número de restaurantes de comida extranjera.
En la cola de esta clasificación se encuentran ciudades como Ciudad Real, ávila, Lugo, Teruel y Palencia. Coincidiendo con el número de habitantes extranjeros, ya que en estas ciudades el número de personas extranjeras con domicilio en España se reduce.
Top ciudades con mayor diversidad gastronómica.
A la cabeza de las ciudades con mayor multiculturalidad gastronómica se posiciona Madrid. Cuenta con más de 20 cocinas distintas del mundo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) más de un 13% de la población de la ciudad es extranjera.
Destaca la cocina peruana. Más de 27.000 peruanos viven en Madrid, por lo que su cocina tiene un peso importante en la capital. Platos como el ceviche, el lomo saltado (fusión de la cocina china y peruana), ají de gallina o el arroz verde son cada vez más comunes en los restaurantes de la capital.
Algunos de los restaurantes peruanos mejor valorados de la ciudad son:
- Restaurante A&G Madrid, cuyo ceviche caliente tiene un especial resalte en la carta.
- Restaurante Kena (restaurante fusión de cocina peruana y japonesa) con platos destacados como el Gunkan de tartar de vieira con aguacate y ají amarillo o el Usuzuruki de lubina con reducción de soja y yuca en polvo.
- Tiradito & Piscobar donde no hay que dejar de probar sus empanadas y el tiradito puro, elaborado con corvina salvaje.
Barcelona comparte el podio con Madrid con más de 20 tipos de restaurantes de distintos países. Según los datos del INE un 16,3% de los habitantes de Barcelona son extranjeros. La nacionalidad italiana destaca con creces, con más de 27.700 italianos empadronados en la ciudad condal. Los platos de la gastronomía italiana ya gozan de una especial integración en las mesas españolas.
Los restaurantes italianos a destacar en Barcelona son:
- Restaurante Donizetti, auténtico italiano. Excelente pasta con relleno de trufa y unos espectaculares postres caseros.
- Pizzeria Restaurante BelleBuon, un restaurante pequeño y acogedor con una comida casera italiana basada en la calidad de la materia prima. Destacan sus lasañas y la pasta fresca.
- Gelaaati di Marco. Heladería tradicional con obrador propio, seguramente una de las mejores heladería de la ciudad. Excelente helado de pistacho.
También tienen un importante peso la cultura asiática. Con más de 17.400 asiáticos empadronados, cada vez son más los locales de comida asiática en la ciudad. Podemos destacar:
- Restaurante Koy Shunka, uno de los mejores japoneses de Barcelona.
Recomendable comer en barra por el disfrute de ver a los chefs preparando las elaboraciones. Destacan sus niguiris y temakis.
- Restaurante Carlota Akaneya japonés en el que disfrutar de una especial barbacoa japonesa.
- Café Manila, restaurante que fusiona la comida española con la asiática. Famoso por su sabroso panang (plato típico de Tailandia que se elabora con curry rojo y leche de coco).
Las dos ciudades que siguen a Madrid y Barcelona en la oferta de variedad gastronómica son Valencia y Málaga, cuentan con unos 16 tipos de cocinas diferentes. Las cocinas del mundo destacadas son la asiática seguida de la árabe e hindú.
Las dos ciudades tienen sus peculiaridades en cuanto a multiculturalidad se refiere.
En Málaga resalta la cocina argentina. Destacando el Restaurante El Farolito donde como buen argentino el cliente podrá disfrutar de sus excelentes carnes a la parrilla.
En cuanto a cocina árabe destaca el restaurante Al Yamal un marroquí en el que probar desde el tradicional cuscús hasta los postres árabes acompañados de un té con hierbabuena.
En Valencia existe un alto número de habitantes europeos, sobretodo residentes de nacionalidad italiana. Algunas referencias son:
- En el Restaurante La Cantinela el cliente podrá deleitarse con su cocina napolitana, su ensalada de pulpo y sus Scialatielli (tipo de pasta elaborada con sémola) no dejarán indiferente a nadie.
- Con una excelente calidad precio nos encontramos el Restaurante Come in Casa donde se podrá degustar sus excelentes pizzas y pastas caseras.
Con respecto a referencias de cocina asiática en Valencia destacamos el restaurante japonés Nozomi Sushi Bar (para muchos el mejor japonés de Valencia), sus platos gozan de unas excelentes materias primas, destaca el niguiri de pez mantequilla con trufa.
La provincia de Alicante tiene un número muy elevado de residentes de otras nacionalidades, más de 364.000. Predominan las nacionalidades rumana, marroquí e inglesa. Pero en este caso, la gastronomía de estos países no ha calado en la sociedad alicantina, predominando así las cocina italiana, turca y americana. Algunas referencias:
Restaurante Peccati di Gola y la heladería artesana Felici e Contenti, con una gran variedad de helados y sorbetes elaborados con fruta fresca.
En Vizcaya y Sevilla con 13 variedades de cocinas distintas despunta la comida japonesa, turca y mexicana.
- En La Chaparrita (Sevilla) el cliente se podrá sentir como en México degustando sus tamales y sus tacos de cochinita pibil.
- En el restaurante japonés Kuma de Bilbao se puede disfrutar de platos como tartar de atún con yema de huevo y trufa, niguiris flambeados o patas de cangrejo real en tempura.
¿Cuáles son vuestros restaurantes favoritos de comida extranjera?
-
Articulo interesante.
Yo creo que es un fenomeno generalizado en Europa en paises como Francia, España, Portugal y siguramente tambien en Inglaterra y otros paises nordicos donde hay muchos flujos migratorios rapresentados por las ex-colonias y la inmigracion africana, sudamericana y eslava.
En Portugal donde estoy viviendo hay muchas ofertas de restaurantes Brasileños, Nepaleses y africanos (angola, mozambique, cabo verde).
No me sorprendre que haya tantos restaurantes italianos en toda la costa Este de España con todos los italianos que viven allí.
En Madrid me soprendre porque viven unos 50.000 franceses en la capital, muchos mas que los 27.000 peruvianos indicados. Y con tantos franceses en Madrid no hay una oferta gastronomica amplia de cocina francesa.
Cuales son mis restaurantes favoritos de comida extranjera ? La comida Rusa.
-
-
en respuesta a EuSaenz Ver mensaje de EuSaenz Hola Eugenio!
27.000 sera el numero de peruvianos registrados al consulado.
De gastronomia francesa en Madrid solo conozco "los quesos de Amélie".
Pero con todos los franchutes que hay en la Capital me sorprendre que no haya mas restaurantes, bistrots, Wine-Bar, panaderias o queserias francesas. Son conceptos y proyectos que funcionarian sin duda.
Un saludo.
-
-
en respuesta a Brice Ver mensaje de Brice Gracias por tu comentario Brice :)
La convivencia entre culturas hace inevitable que surjan restaurantes extranjeros...
Bufff... Portugal! Estuve estas navidades y me encantó, de hecho tienen platos de herencia brasileña. Comimos en Oporto una carne acompañada con arroz y unos frijoles negros, que todavía recuerdan mis papilas gustativas.
Yo creo que la comida francesa tiene más fama que otra cosa.. Porque aquí en España es difícil encontrar restaurante franceses.
Un saludo!
-
en respuesta a Lauzepp Ver mensaje de Lauzepp La gastronomia francesa tiene fama pero con todos los franceses que viven en Madrid me sorprende que no haya mas restaurantes franceses en la capital. Conceptos en torno a los quesos, la pasteleria, los bistrots o bares de vinos podrian funcionar en una ciudad como Madrid.
Otra explicacion: Los franceses son tan felizes en Madrid que no quieren saber nada de Francia. xd
Los mejores restaurantes donde he comido en Madrid de cocina extranjera fueron: Tandoori station (India) y el Atelier Belge (Belgica).
Un saludo
-
en respuesta a Brice Ver mensaje de Brice Hace años íbamos a un restaurante ruso que había en la Av. Gaudí, pero cerraron. Ahora mismo lo único que conozco es http://www.cafetolstoi.com/es/. También hay alguna tienda con productos rusos y cerca de mi casa hay una ucraniana.
-
-
Quisiera comentar que el restaurante Carlota Akaneya es un tipo particular de restaurante llamado sumiyaki, donde se sirve principalmente carne a la barbacoa. Aparte de ser pequeño, atestado de mesas, con humo por doquier y con unos precios que me parecieron ridículamente caros, quien busque sushi y/o sashimi saldrá decepcionado. En cambio, incluiría Yashima, un clásico, y La cuina de l'Uribou, donde sirven principalmente cocina de fusión, aunque sin olvidar los platos más típicos y tópicos de la cocina japonesa que cualquier lego puede esperar.
-
-
en respuesta a Brice Ver mensaje de Brice En Madrid no he ido a ningún ruso, pero nos encanta un hindú que hay cerca del mercado de Chamartín: http://www.restauranteindioganges.com/. Lo cierto es que a Madrid vamos a comer principalmente cocina tradicional, aunque Jose nos indicó un restaurante muy diferente y que nos gustó: https://restaurantenavaja.com/. Nos pareció peculiar y divertido, además de comerse muy bien. Lo que pasa es que en Barcelona ya hay mucha oferta de ese tipo de locales (de fusión) y no solemos frecuentarlos, salvo el que he mencionado en el post 7, La cuina de L'Uribou, por el que sentimos una especial predilección.