Valtosca 2007
Valtosca 2007
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
Prácticamente Syrah
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.28
/
91
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,0
ELABORACIÓN
Crianza de 10 meses en barricas de roble francés.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Valtosca
OPINIONES
20

Bonito color ciruela negra, ribete amoratado, capa alta.
Nariz intensa y agradable, floral (violetas), con presencia de fruta negra, balsámicos, especiados (nuez moscada y clavo) y toques minerales y tostados.
En boca es también frutal, muestra muy buen equilibrio, tanicidad y agradable paso. Es sabroso, sutil y con carácter al mismo tiempo.
Posgusto torrefacto, persistente y placentero.

Rojo cereza intenso, lágrima densa que tinta la copa. Limpio y brillante.
Intensidad aromátca alta, muy láctico en todas las vertientes, queso, mantequilla, yogur, con un fondo ligeramente balsámico, notas florales, pero predominando aromas muy claros a croisant de mantequilla recién horneado. Rico pero cansino.
Paso de boca sabroso, fresco, intenso y armonioso con ligera punta de acidez y recuerdo medio.

Fue decantado y lo recomiendo así para que ofrezca su abanico aromático y se exprese en boca. Lástima ese predominio de lácticos que sin ser malos, pues gustaban, eran muy intensos y no dejaban hueco a otras expresiones.

Precio sobre los 13 €.

Magnífico clor picota con borde rubí.Matices herbáceos y de reducción al inicio. Da paso a una marcada intensidad frutal, esencia mediterránea, cálido, matorral seco, potente. Boca amplia, muy largo, frutal, no dulce, sedoso, pulido, apetecible, estucturado, pero fino

Dos años después de la ultima botella esta añada muestra un estupendo camino en botella con una notable y preponderante calidad frutal. Frutas rojas y del bosque con fenomenal longitud y amplitud. Pero lo mas destacable es la distinción visual y la elegancia en su sedoso paso por boca. Regusto largo y recuerdos de nuevo frutales. Joven, fresco, frutal y sin embargo con peso en boca. Facil maridaje.

Referencia en los ultimos años en la zona.
Tipicidad.
Desde noviembre de 2009 no lo tomaba, y ayer desenpolvé, no una, sino dos.
En otras añadas la guarda de este vino no me llegó a complacer, pero esta vez, ha sido
curioso.
El caldo no se ha dejado nada por el camino.
Sigue estupendo, lleno de fuerza y fruta. La intensidad es casi excesiva y,
precisamente el mercado, parece que busque elegancia y no estas musculaturas.
La moda volverá. Quizás no. Pero a mí me encanta ese amargor indomable que le quita frescura pero que le da una personalidad unica. La tierra y el clima extremo en la copa.

Después de las múltiples recomendaciones me he decidio a catar un Valtosaca 2007 y me he llevado una gran decepción; en la fase gustativa me he encontrado con un vino en el que el amargor ha enmascarado cualquier otra sensualidad gustativa de la que tanto he ledio en valoraciones anteriores. Me estoy planteando si es una cuestión específica de la botella que he probado porque no es normal tanta disparidad con lo ledio en catas anteriores.
Saludos y espero encontrar la solución a mi decepción.

Visual: Color picota granatoso de capa media – alta y borde cardenalicio.
Olfativa: Buena intensidad aromática con una primera impresión bastante frutal (fruta negra) y floral con un cierto recuerdo a especies dulces (canela), al oxigenarlo desaparece algo la fruta y aparece el bosque mediterráneo, hojarasca húmeda, sotobosque umbrío, maderas quemadas, turba, torrefactos, pan tostado, al final aparece la regaliz negra.
Gustativa: La primera sensación también es frutal pero desaparece rápidamente, secante, agradable, medio cuerpo y volumen, buen equilibrio y acidez, algo ligero, buena longitud y un final de regalices.

Catado 2 veces en el último mes, aunque sin tomar notas de cata.
Aroma de frutos negros, violetas...
en boca, taninos muy dulces, sedosos, buen peso de fruta.
en una ocasión se llevó por delante a un divus.
en la otra unánimemente mejor que los crianzas de juan gil, muga y pesquera .
Delicioso.

Antes de nada que conste que soy un firme defensor de la bodega y de este vino, pero esta añada me ha defraudado un poco. No sé si es un problema de conservación, pero me he encontrado con un vino en que la fruta aparece muy timidamente, los terciarios predominan, la intensidad está algo apagada y el vino muestra síntomas de fatiga. la boca es buena, sedoso, carnoso, pleno, aunque no muy largo. No es mi Valtosca, aunque prefiero justificarlo por los avatares sufridos en la vendimia de ese 2007. Esperaré una nueva añada.

Cereza picota intenso, de ribete con destellos violáceos y capa media/alta. Límpido y brillante.

Nariz intensa: aromas de frutas negras maduras, lácteos, tostados, bollería, vainilla, canela, regaliz, tapenade y notas balsámicas en retronasal.

En boca resulta potente, carnoso, sabroso, acidez algo justa, pero todavía resulta fresco. Tánico pero no insufrible.

Cierta persistencia y largura.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar