Corcho de gran calidad y buena longitud bastante bañado en vino rojo picota granatoso por algunas partes.
Huele muy bien.
Sacado de vinoteca a 13-14ºC y atemperado y oxigenado como 1 hora antes de tomarlo.
Visual
Picota de capa alta, ribete cereza-transparente con leves destellos granates, limpio, brillante y con buena lágrima, densa y de lenta caída.
Muy buena visual, packaging y el corcho bien pero bastante penetrado para su edad. (9,2)
Nariz
De gran intensidad a fruta negra bastante madura, especias dulces, clavo, regaliz, notas herbáceas de monte bajo, balsámico-mentolados, notas de cacao, chocolate negro, torrefactos, pimienta negra, tostados de finas maderas, un punto mineral como de grafito, mina de lápiz y tinta china.
Nariz excelente en intensidad pero, sobre todo, en complejidad y equilibrio de aromas. (9,4)
Boca
Ataque con fruta negra madura pero, a la vez, fresco, seco, carnoso, expansivo, amplio, de elevada acidez, volumen medio alto, buen cuerpo y muy buena estructura.
El paso por boca es sabroso, equilibrado, elegante, de taninos poderosos pero, a la vez, muy bien domados y pulidos ya.
Potencia con guante de seda.
El final es de gran longitud, con notas a fruta negra madura, herbáceos, especiados, minerales y un fondo tostado impresionantemente bien equilibrado con el conjunto. El postgusto y la retronasal son sobresalientes.
Boca de gran nivel, un pelín por encima de la nariz. El 15% de volumen alcohólico excelentemente bien integrado. (9,5)
Vinazo de monastrell de gran nivel, con muy buena evolución actual, muy buen momento y gran evolución futura. Con mucha elegancia, clase y sus componentes excelentemente bien integrados.
Su PVP, en su día, rondaba los 30-38€. Actualmente, en añadas recientes, se ha disparado su precio hasta los 80€ la botella.
En su día, para su PVP, gran RCP. En mi caso, disfrutado en restaurante por 46€ la botella. Muy buena RCP para lo que ofrece, siendo una añada no precisamente de las más recientes y visto el PVP alcanzado por la añadas actuales.
Rojo picota maduro, de capa media y ribete violáceo.
Intensidad media, buena y equilibrada nariz, fruta fresca y madura, especiado y monte bajo, cacao final, de momento poco terruño expresa.
Boca suave, golosa, con buena acidez y muy vertical. Super-bebible y con potencial de guarda. Poco carnoso y muy amable. Perfil fluído.
Vi una oferta por internet y no pude dejar de comprar unas botellas de este vino del cual solo leía maravillas en diferentes fuentes. Se trata como bien se comenta abajo de un vino de Jumilla que procede de viñas prefiloxéricas del Pago La Solana, viñedo orientado al suroeste con 12 Ha de superficie, de suelo arenoso, con glacis, sedimentos finos de acumulación de la montaña próxima y plantado en 1941, de 75 años de edad. Tan sólo se embotellaron 6.000 botellas, lo cual lo hace aún más atractivo.
Abrimos la botella y la dejamos oxigenarse durante dos horas. La servimos a 17°C y esta es la cata:
VISUAL: Nos muestra un color rojo picota de capa alta, brillante y con el ribete amoratado. De lágrima densa, fina y transparente (92).
OLFATIVA: Lo primero que se aprecia son unos intensos aromas de fruta negra muy madura (arándanos). Agitando la copa nos encontramos notas especiadas de pimienta rosa, clavo y fenogreco que acompañan a unos frescos herbáceos de ajedrea y orégano muy mediterráneos. Desde el fondo de la copa los terciarios surgen potentes: notas de café torrefacto, pan tostado, chocolate negro, achicoria y regaliz acompañando un fondo balsámico y algo mineral que nos recuerda a la tinta china. De intensidad muy alta, poderoso, casi insultante (94).
GUSTATIVA: Ya en boca es una auténtica explosión de fruta madura (grosellas y arándanos) carnoso y muy amplio. Con un ataque brutal presenta una alta acidez y los taninos marcados pero sin excesiva astringencia. Impresiona su estructura, la de un gran vino, voluptuoso, con cuerpo y muy elegante. En retronasal vuelve a mostrar notas de fruta negra, ese toque especiado de pimienta y su lado mineral, entre grafito y tinta china. Su persistencia es larga, de algo más de tres minutos, lo cual le imprime más carácter si cabe. Le auguro un largo y próspero futuro, no tengo la menor duda. Actualmente en fase ascendente para alcanzar su climax y redondez final en no menos de 5 años calculo. Lo seguiremos con muchísima atención. Es uno de esos vinos que emocionan, de los que te hacen saber de inmediato que estás ante un vino diferente, algo especial, con mucha clase (95).
La RCP fue excelente pues conseguimos seis botellas en oferta por 28.3 euros cada una con el transporte incluido. Un chollo tratándose del vino que es y sabiendo que está cerca de los 40 euros en otras tiendas.
Lo maridamos un típico lunes en donde toca el surtido de embutidos de rigor y un queso de oveja salmantino muy curado. Que delicia...buen jamón, buen chorizo, buen salchichón (todo de cerdo ibérico) y ese espectacular queso. Una delicia, para alegrarnos los lunes, vinazo de los de nivelón y embutido del "güeno". Que placer amigos!!
único vino entre los de su especie, es decir, pie franco prefiloxera, cultivado en arenas blancas de jumilla donde el insecto no puede sobrevivir.
Muy concentrado, cerrado, necesita oxigenar unos 30 min., aromas de frutos negros en compota, cacaos tostados, mineralidad, textura rugosa y tánica, en boca, donde permanece durante unos minutos el recuerdo de su sabor, llena la boca, aunque muy acentuado no es un tanino secante, ligeramente dulzón, o de sobremaduración,
Excelente acidez, y toques de pimienta negra, hojarasca.
tiene una entrada potente, pero muy amplio, y su persistencia magnifica el tanino con dominio del sabor frutal de los frutos negros del bosque.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.