El Jesuita 2021
El Jesuita 2021
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
Tempranillo,
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
7.93
/
90
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
6,0
ELABORACIÓN
Provincia famosa por su multitud de Iglesias y monasterios, suelos arcillo calcarios, subimos en altitud, y nos centramos en el corazón de la Ribera, el triángulo Roa-Anguix-La Horra; donde los vinos aumentan su potencia en fruta y taninos, por lo que usamos roble francés para moldearlo. Compañero de carnes rojas y guisos. Vino elaborado en Burgos.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de El Jesuita
OPINIONES
9

 

Rojo picota, reflejos violáceos, capa media/alta, lágrima  abundante y densa que colorea la copa. Limpio y  brillante.

Nariz; intensidad alta, muy frutal. Fruta negra/roja  madura, notas balsámicas, regaliz, notas terrosas.  Especias , vainillas, coco… 

En boca es potente, corpulento, con buena acidez, algo  secante, post gusto medio. 

Variedad: Tinta del paí (Tempranillo) Alc: 15%

Puntuación: 92/8.4

Precio: 10.5€

 

Aspecto: Color rojo picota, limpio, capa media alta

 

En nariz: Intensidad media, con aromas a frutas rojas fresa, mora, especiado, pimienta, eucaliptus,

 

En boca: Acidez alta, seco, fresco con una intensidad media, paso en boca suave, retrogusto y final medio. Equilibrado, los taninos bien incorporados, sabores fruta roja madura, mentol, regaliz, toques terrosos, un vino joven fácil de beber.

 

Maridaje: Embutidos caseros, quesos suaves y algún guiso de ternera o perdiz.

Rojo granate de capa media alta.
Nariz frutal, limpia, de predominio de frutas de bosque negras, grosellas, moras, arándanos con un fondo de regaliz. Lácteos de yogurt. Eucaliptus
Muy agradables y persistentes. Zarzamora, monte bajo, laurisilva.
En boca es seco, amplio con una astringencia frutal y agradable, paso fresco y sápido. Limpio y final amargo.
Retronasal larga y de calidad.
Apto para tomar con carnes de intensidad media, codornices estofadas.

Nos encontramos en copa con un vino tinto, de superficie límpido y de buen aspecto. De pigmentación en copa en ribete azulado, corazón rojizo picota, destellos rubí y de capa media-baja.

En nariz es elegante y bueno, donde predominan los aromas de carácter primarios a balsámicos, regaliz, y eucalipto, fruta negra y roja, especias y cierta mineralidad. También encontramos secundarios, de carácter láctico a yogur de frutos del bosque. 

En boca es afilado al ataque, seco, con un paso por boca corto, fresco, de tanino pulido pero desunido, cuerpo medio y de potencia alcohólica suficiente.

En retronasal intensidad media, de buena calidad y de naturaleza compleja que denotan el caracter afrutado y especiado. Con un postgusto ligeramente amargo y de una persistencia media. 

VISTA: Vino tinto, color rojo cereza madura. En su estribo no muestra evolución de color. Limpio brillante, muy vivo, con sedimentación mineral visible en la copa. De capa media alta.

 

NARÍZ: Frutal. Frutas negras (ciruela madura) y frutas rojas, Aromas secundarios presentes (terrazas), y ligera nota verdosa de racimo.

 

BOCA: Frutal. De encuentro puntual, paso por boca estrecho, taninos verdes aterciopelados, final medio largo. Retrogusto fiel a la nariz. Fácil de beber

  • Un vino joven, con una nota tánica un tanto mayor a la estructura del vino.
  • Está en su consumo optimo, más un año.
  • Maridaje: Ravioles de jamón y queso, con salsa boloñesa y escamas de parmesano.

Puntuación: 87 Pts

#PanelVeremaAlicante

Vino tinto de color púrpura, de capa media, claro y limpio. Lágrima presente.

En nariz, es afrutado, goloso, con alcohol bien integrado. Fruta madura (grosella, mora), aromas a terrazo, regaliz de palo y notas herbáceas.

Al agitar, toques de avellana tostada, eucalipto y otras notas herbáceas.

En boca, el tanino está presente, secante en lengua y paladar, con astringencia. Toques a fruta madura (cereza, frambuesa, fruta en licor) y algunas notas lácteas.

Recata: Aromas agradables, pero en boca se mantiene.

#PanelVeremaAlicante

Rojo picota, reflejos violáceos, capa media/alta, lágrima abundante y densa que colorea la copa. Limpio y brillante.
En nariz es muy aromático y frutal. Destaca la fruta negra/roja madura, junto a notas balsámicas, y especiadas.
Entrada poderosa, con carácter, con buena acidez, post gusto medio y frutal.

De capa media alta, de color picota y reflejos violáceos. Ya promete poderío....En la nariz hay muchas frutas rojas y negras y cuando se abre hay notas terciarias, como de vainilla, coco, montebajo, y algún otro herbáceo como el tomillo. Entra potente, con algo de astringencia y un tanino presente, sin resultar rústico o demasiado invasivo. Buena acidez. De persistencia media. 

Cereza de capa media-alta con el ribete violáceo. Lágrima abundante, densa y coloreada.
Nariz untuosa de intensidad media con notas de fruta negra.
Boca intensa y golosa con una acidez media y los taninos integrados. Corpulento, suave y con un final medio y afrutado.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar