A la vista bonic color groc palla intens amb reflexos verdosos, greixós, untuós, amb una bonica llàgrima densa, net i brillant.
Al nas és intens, amb una bona barreja d'aromes ben equilibrats, fruita blanca, records cítrics, records especiats i bonics tocs florals, fons mineral molt agradable.
A la boca, complexe, entrada àmplia i untuosa, carnós, molt fresc per la seva gran acidesa, pos gust cítric i especiat molt agradable i amb un final mineral molt llarg i persistent.
Otra añada de este vino de riesling y albariño, del proyecto de Pallars Jussà de Bobet. Color amarillo pajizo muy limpio y brillante. En náriz aromas cítricos, a fruta blanca y sobre todo mineral. No aprecio el aroma de hidrocarburos propio de los riesling. En boca entra muy bien, grato y con buena estructura. Buena acidez y muy gustoso.
Amarillo pajizo con destellos dorados, limpio y brillante.
Nariz de media intensidad, mucho cítrico, herbáceos, fruta blanca y mineralidad, nariz muy fresca.
En boca más de lo mismo, entrada directa, muy cítrica con notable acidez y persistencia, retrogusto a cítricos y mineralidad.
Un vino al que le queda mucha vida por delante, habrá que seguirle la pista.
Sin lugar a dudas el mejor riesling de la península.
Circunstancias de la vida han hecho que probara hace menos de un mes el 2011 en la bodega de Ferrer, este blanco hecho por Bobet. Ahora al probar 2010 compruebo que la botella debe de mejorarlo porque me gustó más que el 2011.
Color amarillo con tonos hacia dorados, limpio, brilante. En nariz destacan notas cítricas, fruta blanca y algo de mineralidad con buena intensidad. En boca es fresco pero complejo, se nota la fruta y los cítricos de forma equilibrada.
Creo que incluso mejor esperar unos cuantos meses. El resultado final del esfuerzo de conseguirlo (un riesling catalan) creo que es destacable.
Vista: amarillo pajizo muy claro con algún reflejo verdoso.
Nariz: varietal, muy cítrico, hierba recién cortada, balsámicos tipo eucaliptus y romero, algo de piña, notas de galleta maría, ligera mineralidad... delicada y sutil todavía sin hidrocarburos.
Boca: destacaría su impresionante acidez y su frescor. Frutal, muy cítrico, elegante, fina y delicada dulcedumbre, largo.
No vale la pena puntuar este vino ahora pues es un bebé, yo hasta de aquí a 5 años me olvidaría de él. Potencial de guarda benorme en la linea de los grandes de Alsacia.
Este vino de la bodega Castell d'Encús en el Pallars Jussà, está hecho a base de Riesling por el enólogo Raúl Bobet. También contiene algo de Alabariño.
Presenta color amarillo con tonos verdosos muy suaves.
En nariz muestra aromas minerales, notas cítricas, olor a pomelo y toques minerales.
En boca es complejo, se nota la fruta y ligeramente ácido con buen paso de boca ..
Se trata de un vino muy fresco y como todo Riesling mejorará con el tiempo.
Su precio actual en tienda, está por los 19 € y su graduación es del 13%.
Nuestra opinión personal, es que como experimento está bien y nivel de curiosidad también. Si fuera el primer Riesling que probamos, diríamos "ostras es bueno ..!". Pero si lo comparamos con Riesling alemanes o alsacianos, no queda muy bien parado. Tampoco a nivel de precios pues en la última estancia en Alsacia, adquirimos varios Riesling 'Gran Cru' a precios entre 16 y 20 € que a nuestro gusto son superiores. Y entiendo que estoy comparando un 2010, con Riesling que llevan más años en botella, pero no nos convenció a este precio.
Pero todo es relativo ... Si lo queremos calificar a nivel vinos de Catalunya, diríamos "Ostras está bueno ..... se trata de un buen vino!", Pero si lo hacemos a nivel europeo, decimos ... "No está mal, pero no ..."... :).
Ricard Sampere
www.vinscat.cat
Amarillo pajizo, limpio y brillante , sin reflejos.
Nariz media con frutas blancas en primer plano sobre un fondo salino y citrico.
Por boca acidez notable que le aporta frescura. Punto de carbopnico que no molesta.
Postgusto medio
Catado a ciegas y por parejas.
Es curioso este vino porque es muy noble, muy limpio, es un blanco donde las variedades se dejan ver.
En nariz enseguida salen aromas de fruta ( albaricoque, melocoton), muy mineral y citrico, muy maduro, tambien hay recuerdos de aromas florales.
En boca se le nota la juventud, conserva un toque carbonico, buena acidez que le aporta frescura, la fruta vuelve a ser protagonista junto a la mineralidad, final largo y fresco con recuerdos de fruta blanca y mineralidad.
Ganara en la botella.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.