Vino: Pesquera Crianza 2010Bodega: Bodegas Alejandro FernandezZona: D.O. Ribera del Duero (Pesquera de Duero)Variedades: 100% Tempranillo.Graduación alcohólica: 14%Elaboración: 18 meses en barricas de roble americano y 6 meses en botella antes de salir al mercado..
Tras unos días tranquilos comenzamos el nuevo curso con ilusiones renovadas, queremos acercarnos a todos vosotros y seguir contando que vinos nos emocionan y aunque los tiempos no son buenos miramos con optimismo al futuro mas cercano y que mejor manera de comenzar que con el mayor de los alicientes para un catador, una cata de ciega, en este caso no podemos hablar de doble ciega ya que
Vino: Finca Elez Crianza 2003
Bodega: Manuel Manzaneque
Zona: Finca Elez (Vino de Pago)
Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot .
Graduación alcohólica: 13,5%
Precio: 8 €
Relación calidad-precio: * * * * *
Puntuación: * * * * * 82/100
Nota de cata:
Su color es granate
El pasado 14 de noviembre catacaldos de la mancha tuvo el gusto de poder compartir con toda la familia de www.verema.com una cata de las que llaman, doble ciega, para celebrar el 11º aniversario de la pagina que reúne al mayor número de enamorados del vino de habla hispana del mundo.
Vino: Vera de Estenas crianza 2007
Bodega: Vera de Estenas (Utiel)
Zona: D.
Vino: Vizcarra crianza 2005
Bodega: Bodegas Vizcarra (Mambrilla de Castrejón)
Zona: D.
Vino: Viñahonda crianza 2007
Bodega: Bodegas Silvano García (Jumilla)
Zona: D.
Vino: Mahora Crianza 2007 Tempranillo
Variedades: Tempranillo
Bodega: Coop. San Isidro, Mahora (Albacete)
Zona: D.
Vino: Matamangos Crianza 2004
Variedades: Monastrell 85% y Garnacha intorera 15%Bodega: Agrícolas Santa Rosa S.L.Zona: D.O. AlmansaGraduación alcohólica: 14,5%Elaboración: viñedo de más de 60 años, fermentación alcohólica y maloláctica en barricas de roble de 500 litros y posterior crianza de 12 meses en esas mismas barricas.
Vino: Púrpura Crianza Selección 2006
Variedades: Garnacha Tintorera
Bodega: S.A.T. Santa Cruz de Pozo Lorente - Bodegas Recial
Zona: D.
Danilombi.
Hola amigos! Me gustaría abrir un nuevo "foro" sobre diferentes materiales para la crianza de vino. A parte del roble de siempre, existen otros que aportan
Danilombi.
Hola amigos! Me gustaría abrir un nuevo "foro" sobre diferentes materiales para la crianza de vino. A parte del roble de siempre, existen otros que aportan
Danilombi.
Hola amigos! Me gustaría abrir un nuevo "foro" sobre diferentes materiales para la crianza de vino. A parte del roble de siempre, existen otros que aportan
Danilombi.
Hola amigos! Me gustaría abrir un nuevo "foro" sobre diferentes materiales para la crianza de vino. A parte del roble de siempre, existen otros que aportan
Danilombi.
Hola amigos! Me gustaría abrir un nuevo "foro" sobre diferentes materiales para la crianza de vino. A parte del roble de siempre, existen otros que aportan
Ralfilauren.
Estimados foreros y foreras, os quiero compartir un nuevo formato de recipiente que se está poniendo de moda para llevar a cabo la crianza de vinos, se llama
Ralfilauren.
Estimados foreros y foreras, os quiero compartir un nuevo formato de recipiente que se está poniendo de moda para llevar a cabo la crianza de vinos, se llama
Ralfilauren.
Estimados foreros y foreras, os quiero compartir un nuevo formato de recipiente que se está poniendo de moda para llevar a cabo la crianza de vinos, se llama
Ralfilauren.
Estimados foreros y foreras, os quiero compartir un nuevo formato de recipiente que se está poniendo de moda para llevar a cabo la crianza de vinos, se llama
José L. Sánchez.
Hola! Me dedico, o lo intentó, a hacer vinos con dos años de crianza, como aficionado, claro. Y como todos sabéis para ello es necesario controlar que el