Puck

Uvas poco conocidas: Nuevo reto para los Enogatos

Los Enogatos elegimos los temas de cata partiendo de una lista de propuestas que se ve engrosada periódicamente con nuestras aportaciones y que se saca a votación mensualmente. En el mes de abril salió elegida la propuesta de Vinos Nacionales elaborados con Uvas Poco Conocidas, una cata a priori muy interesante pero que iba a dar trabajo de búsqueda y documentación.

 

Después de varias idas y venidas, conseguimos ensamblar un cuadro que recogía muestras de variados orígenes, componiendo un mosaico de colores, sabores y olores tremendamente atractivo y que se salía de la pauta de las variedades más en uso.

Éstos fueron los elegidos:

-       Terrazgo 2008: D.O. Arribes (Castilla y León): Juan García, Rufete y Bruñal

-       El Linze 2008: Vinos de la Tierra de Castilla (Madrid): Tinto Velasco y Syrah

-       Josep Foraster Trepat 2010: D.O. Concá de Barberá (Cataluña): Trepat

-       A Torna dos Pasas 2009: D.O. Ribeiro (Galicia): Brancellao, Caiño longo y Caiño redondo

-       El Grifo Listán Negro 2011: D.O. Lanzarote (Islas Canarias) Listán Negro

Uvas_poco_conocidas

Puedo decir que todos los vinos catados nos sorprendieron en mayor o menor medida y que esta cata nos sirvió para acercarnos a una realidad nacional de la que pocas veces se habla y que consigue sobrevivir gracias al empeño de elaboradores inquietos que quieren buscar más allá.

Esperamos que este pequeño granito de arena pueda suponerle un empuje a la encomiable labor de estos bodegueros que tanto mimo e ilusión le ponen a la elaboración de estos caldos partiendo de uvas que en muchos casos son complicadas de cultivar y de tratar.

Antes de pasar a la cata comentar que en esta ocasión no hemos puntuado los vinos pues nos parecía que no eran equiparables entre sí dadas las personales e intransferibles características de cada uno, por lo que el orden en el que los he colocado corresponde únicamente al número que llevó cada botella durante la cata.

Terrazgo 2008:

·         D.O./Región: Arribes (Castilla y León)

·         Bodega/Elaborador:Terrazgo Bodegas de Crianza, S.L.

·         Variedades:Juan García, Rufete y Bruñal

·         Elaboración:Vino tinto con crianza.

VISUAL: Capa media-baja; color rojo picota oscuro con tonalidades cálidas (anaranjadas) y ligeramente rosadas.

OLFATIVA: De intensidad media, en un principio se muestra cerrado para después dar paso a una tímida humedad. Más tarde le seguiría el cacao, los frutos secos y la nuez moscada; sobrevolando por encima aromas a pétalos de rosa y frutas silvestres.

Finalmente desarrolla notas tostadas y un toque mineral, algo de pimiento verde, toques terciarios a cuero,  pimienta picante (pimentón) y un punto de regaliz negro.

GUSTATIVA: Ataque ácido, ligeramente astringente con retrogusto salino. Ataque áspero y amargo-duce (nueces, cacao) De cuerpo medio, evoluciona hacia el dulzor con un desarrollo ligero paso fresco y un punto final punzante.

El Linze 2008:

·         D.O./Región: Vinos de la Tierra de Castilla (Madrid)

·         Bodega/Elaborador:Bodegas El Linze

·         Variedades:Tinto Velasco y Syrah

·         Elaboración:Vino tinto con crianza.

VISUAL: De capa media-alta, cae denso, turbio, con color rojo cereza que recuerda a la mermelada de fresa, más intenso al centro de la copa.

OLFATIVA: De intensidad media-alta, es floral y con un claro aroma a alcohol de colonia fresca perfumada con esencia de pino. Evoluciona hacia el dulzor dejando notas minerales y un olor orgánico que evoca a la aceituna negra. Al final se encuentran unos toques de fruta negra, cacao y nuez moscada. Interesante

GUSTATIVA: Oleoso, ligeramente ácido. Amargo en todo su recorrido y salino aunque muestra un punto dulce. Desarrollo y postgusto medio

Uvas_nacionales_poco_conocidas

Josep Foraster Trepat 2010:

·         D.O./Región: Concá de Barberá (Cataluña)

·         Bodega/Elaborador:Mas Foraster

·         Variedades:Trepat

·         Elaboración:Vino tinto con crianza.

VISUAL: Color rojo muy claro, fresa, cereza clara. Capa baja

OLFATIVA: Gominola, palote, sugus de fresa, ligeramente lácteo. . Franco, sencillo y fresco, se difumina con el tiempo.

GUSTATIVA: Amargor y acidez algo marcados con paso ligero y un punto dulce al final. Algo simple pero con cierta elegancia

A Torna dos Pasás 2009:

·         D.O./Región: Ribeiro (Galicia)

·         Bodega/Elaborador:Luis Anxo Rodríguez Vázquez

·         Variedades:): Brancellao, Caiño longo y Caiño redondo

·         Elaboración:Vino tinto con crianza.

VISUAL: Rojo cereza, rubí de capa media-baja.

OLFATIVA: Ligeramente floral con final ahumado (panceta). Claras y sorprendentes notas de jengibre, tierra y piedra mojada, fruta dulce. Fresco y agradable. Muy complejo y curioso

GUSTATIVA: Le cuesta abrirse y cuando lo hace sabe a tostado dulce, torrefacto. Las notas de jengibre de la nariz pasan a la boca y se combinan con sabores salinos y salados: yodo, pimiento verde, ahumados y recuerdos a embutidos ¡es casi comestible! Muy agradable.

El Grifo Listán Negro

·         D.O./Región: Lanzarote (Islas Canarias)

·         Bodega/Elaborador:El Grifo

·         Variedades: Listán Negro

·         Elaboración:Vino tinto con crianza.

VISUAL: Bonita lágrima de color rosa oscuro. Capa media baja muy brillante; tinto claro

OLFATIVA: Tinta china, talco, rosa, fresa ácida. Olor a vino rosado: mermelada de frambuesa, arándanos, regaliz rojo, lácteos, plátano. Singular y complejo

GUSTATIVA: Sabor, color y olor a vino rosado. Agradable, frutal y algo dulzón (cerezas maduras) pero con un punto de amargura que invita a seguir bebiendo. Suave, franco, redondo y fresco.

  1. #1

    JaviValencia

    Que rabia me dió perderme esta interesante cata, menos mal que pude probar algún que otro resto :-)

    Besitos

  2. #2

    schivas

    en respuesta a JaviValencia
    Ver mensaje de JaviValencia

    Mejor Syrah y Tinta Velasco porque de esta ultima mas bien poquito (en torno a un 15% y en según que añadas incluso menos)

  3. #3

    JaviValencia

    en respuesta a schivas
    Ver mensaje de schivas

    Ya sabíamos ese detalle técnico pero agradezco tu contestación. El criterio que seguimos era probar uvas pocas conocidas en coupages con conocidas o desconocidas, independientemente del porcentaje de las mismas.

    Un saludo

  4. #6

    Mara Funes

    en respuesta a schivas
    Ver mensaje de schivas

    Creo que aquí nadie ha hablado de porcentajes, que yo sepa. En cualquier caso ¿por qué le preguntas a Javi cuando él ni siquiera estuvo en la cata?

    En cuanto al orden de las variedades, mira la etiqueta: Tinto Velasco Syrah

  5. #7

    schivas

    en respuesta a JaviValencia
    Ver mensaje de JaviValencia

    Hola Javi, disculpa le di a contestar y en lugar de darle a la autora le di a contestar tu comentario, en el movil se ve todo un poco mas pequeño...no habia otro motivo

  6. #8

    ToloS

    Que pasada. Esto es añadir cultura a olfato y gusto y lo otro son tonterias. Muy buena eleccion creo por lo que decis

  7. #9

    schivas

    en respuesta a Mara Funes
    Ver mensaje de Mara Funes

    Hola Mara, en la botella pone eso y a mi me parece una forma poco nitida de vender un vino, me parece una forma algo extrema de aprovecharse de la fama y buena prensa que se le da a los vinos elaborados con variedades hasta hace poco practicamente perdidas por eso me parecia un dato interesante en un articulo interesante para cualquier lector, no pretendia dar lecciones a nadie ni dejar en evidencia a nadie, si lo has entendido asi lo siento, intentare matizar mejor en futuras ocasiones. Tambien decir que a mi el vino me gusta, no confundamos unas cosas con otras.

    Saludos

  8. #10

    Mara Funes

    en respuesta a ToloS
    Ver mensaje de ToloS

    Sí lo fue.

    Fue una de esas catas de las que, aparte de disfrutar, se aprende mucho

  9. #11

    Mara Funes

    en respuesta a JaviValencia
    Ver mensaje de JaviValencia

    Y a mí!!! Tú sí que le habrías sacado todo su jugo.

    Ahora a centrarnos en albariños y godellos :-)

    XXX

  10. #12

    Santilz

    Muy interesante la cata y genial la crónica, yo barro para casa y me quedo con el Listán ;)

  11. #13

    Anubis7

    Que cata mas diferente.. verdad ? Ya hay ganas de la proxima

  12. #14

    Smiorgan

    Hola mfunes.
    Buena cata. Probar variedades poco conocidas o difundidas es siempre interesante.
    De los vinos que mencionas, he probado El Linze (no estuvo mal, pero no me entusiasmó) y A Torna dos Pasás en su añada 2008. Vinazo con todas las letras, interesantísimo y de elogiar por las variedades usadas y una pequeña muestra del camino que sigue su elaborador.
    Enhorabuena.
    Yo estoy a la espera de que me llegue una botellita de su hermano mayor, A Torna dos Pasás Escolma 2008.
    Saludos.
    P.D.: mi entrada sobre este vino aquí: https://www.verema.com/blog/placeresvinicolas/796021-torna-dos-pasas

  13. #15

    Mara Funes

    en respuesta a Santilz
    Ver mensaje de Santilz

    ¡Pues claro! ;-) Y haces bien, fue uno de los favoritos de la velada, sin duda.

    Bueno, que, ¿hay ganas ya de blancos? :-)

    Un fuerte abrazo Santi,

    Mara

  14. #16

    Mara Funes

    en respuesta a Anubis7
    Ver mensaje de Anubis7

    Yo creo que ha sido una de las catas más ilustrativas y educativas de las que hemos tenido, Rosa, algo que creo, también se podrá decir de la próxima.

    Un fuerte abrazo,

    Mara

  15. #17

    Mara Funes

    en respuesta a Smiorgan
    Ver mensaje de Smiorgan

    Pues ya me contarás sobre el hermano mayor del A Torna; para mí, probablemente fue el mejor de la cata y buena muestra de la inquietud y la calidad que se encuentra en la actualidad en Galicia.

    Muchas gracias,


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar