Todo lo que hay que saber sobre el mundo del whisky
La palabra whisky en sí es de origen celta, pues las prácticas de destilación se originaron en Irlanda y Escocia. La mayoría de escoceses normalmente pronuncian de forma diferente esta palabra que los irlandeses o americanos, de tal forma que en Escocia se comen la "e", mientras que en Irlanda y América la mantienen. De ahí la diferencia al escribir whisky y whiskey: el whisky denota generalmente al Scotch y whiskey denota estos destilados americanos e irlandeses. En este post nos referiremos siempre a "whisky", porque nos gusta más el Scotch (excepto cuando hablemos de los americanos o irlandeses).
Mark Twain dijo una vez: "demasiado de algo es malo, pero demasiado buen whisky es apenas suficiente". El whisky ha sido siempre la bebida elegida por autores famosos como Ernest Hemingway o Mark Twain. Otros ejemplos son el actor estadounidense Clark Gable, que fue famoso por su amor por este espirituoso, y Winston Churchill, que al viajar a África encontró el agua tan mala que la intento mejorar mezclándola con whisky.
¿Qué es el whisky?
Un verdadero whisky es cualquier alcohol destilado a partir de pasta de cereal fermentado incluyendo cebada malteada, maíz, centeno o una combinación de estos cereales. También debe ser destilado en un mínimo de 40% de alcohol por volumen. Hay una gran cantidad de normas y usos que tienen que ver con los cinco principales subgéneros de este destilado: whisky escocés o Scotch, whiskey irlandés o Irish, whiskey de centeno o Rye, Bourbon y whiskey Tennessee.
Marcas y tipos de whisky
¿Qué es el whisky escocés o Scotch?
El whisky escocés o Scotch se hace únicamente a partir de cebada malteada. Siendo la mayoría de Scotches hechos simplemente con cebada, agua y levadura.
El Scotch debe soportar un riguroso proceso de envejecimiento teniendo permanecer en barricas de roble durante un mínimo de tres años con una concentración de alcohol de menos de 94,8% vol. El último rasgo que define a un verdadero whisky escocés es su origen. Si no se ha hecho en Escocia, no es un verdadero whisky escocés.
Profundizando un poco más, el Scotch malt está hecho de un único lote de whisky mientras que un Scotch Blended está hecho a partir de una mezcla de varios lotes.
Algunas de las marcas más reconocidas son Johnnie Walker, Glenmorangie, Glenfiddich, Highland Park, The Macallan o Ballantines.
¿Qué es el whiskey irlandés o Irish whiskey?
El Irish whiskey es un poco como el Scotch ya que tiene que hacerse con una concentración de alcohol de menos de 94,8% y envejecerse durante al menos tres años en barricas de madera, aunque el tipo de madera no es tan imprescindible.
Afortunadamente, las normas relativas a la elaboración de whiskey irlandés son menos rígidas, lo que permite una mayor variedad de estos. Sin embargo, al igual que Escocia y el Scotch, este whisky sólo puede considerarse Irish si ha sido destilado en Irlanda y si el destilado contiene una mezcla de dos o más whiskies, nos referiremos al producto como "blended" Irish whiskey.
Las marcas más conocidas son Jameson, Bushmills o Tullamore Dew.
¿Qué es el whiskey canadiense o Rye?
Canadá ha estado destilando centeno durante aproximadamente 150 años, y no es de extrañar que de ahí salga el whiskey canadiense, el cual nació de ir agregando pequeñas cantidades de centeno en la elaboración del whisky, cosa que se popularizó como whiskey de centeno. Las leyes de Canadá permiten que sea etiquetado como whiskey canadiense, whiskey de centeno canadiense o whiskey de centeno pero no especifican una cantidad de centeno mínima. La única regla para la destilación de whiskey centeno es tener un poco de malta de centeno en el mismo (normalmente a partir de la mezcla de uno o más whiskeys hechos con malta de grano como la cebada, el centeno o el maíz), hasta tal punto que el Rye canadiense a veces se destila con 9 veces más malta de maíz que de centeno.
En Estados Unidos, sin embargo, son más estrictos y el whiskey de centeno debe hacerse con no menos del 51% de malta de centeno. También debe envejecerse en barricas de roble nuevo carbonizado y se destila a una concentración inferior al 80%. También debe ser envejecido durante un mínimo de dos años. A los americanos acostubrados al Rye americano muchas veces no les gusta el Rye canadiense por la poca cantidad de centeno que tiene y su alto contenido de maíz en la mezcla, cosa que los convierte en whiskies más suaves.
Las marcas más conocidas son Bulleit, Crown Royal o Canadian Club.
¿Qué es el whiskey Bourbon?
El Bourbon es similar al de centeno en el sentido que debe ser destilado a un nivel de alcohol inferior al 80%, y también debe ser envejecido en barricas de roble nuevo carbonizado. Además, el Bourbon no tiene ninguna restricción mínima de envejecimiento aunque también puede ser considerado Straight Bourbon si se ha envejecido durante no menos de dos años. Asimismo, tampoco puede incluir ningún tipo de colorante o aromatizante.
La única verdadera diferencia entre el whiskey de centeno y el Bourbon es que en lugar del 51% de centeno, el Bourbon debe destilarse con al menos un 51% de maíz. Además, el proceso de fermentación del Bourbon incluye un método en el que el destilador comienza mezclando una malta nueva con una malta proveniente de un lote anterior ya fermentado. Este proceso se llama "sour mash".
Por último, el Bourbon sólo puede considerarse Bourbon si está hecho en Estados Unidos, principalmente en el estado de Kentucky.
Las marcas más conocidas son Maker's Mark o Knob Creek.
¿Qué es el whiskey Tennessee?
El whiskey Tennessee es casi lo mismo que el Bourbon. Jack Daniels, el principal productor de esta variedad del whiskey, no quiere que su producto sea etiquetado como Bourbon, porque son la única variedad que filtra su producto a través de unos 10 pies de grosor de carbón de arce sacarino (Acer saccharinum) antes del envejecimiento en barricas de roble carbonizados. Un proceso conocido por ellos mismos como "charcoal mellowing".
Además, por supuesto, sólo puede considerarse whiskey Tennessee si se ha hecho en Tennessee. Sin embargo, aparte de eso, el whiskey Tennessee y el whiskey Bourbon son lo mismo.
Las marca por excelencia es Jack Daniels.
¿Cómo beber whisky? Cuestión de preferencias
Hay muchas maneras de beber el whisky. En primer lugar, es importante tener en cuenta que es un destilado para beberselo con calma con el objetivo de disfrutar de los diferentes perfiles de su sabor, disfrutarlo y no beber por beber. No merece la pena servirse un vaso lleno porque se calentará. Al servirlo, se puede medir en "dedos" manteniendo el dedo al lado del vaso y vertiendo el ancho de un dedo.
En cuanto a la forma de beber, depende en gran medida del gusto personal, algunos deciden beber el whisky con hielo, conocido como "on the rocks", otros prefieren disfrutarlo sencillamente solo, a temperatura ambiente sin ningun tipo de añadido, también hay quien prefiere añadirle unas gotas de agua para destacar aquellos perfiles organolépticos más intensos del whisky. Por último, hay quien solo bebe whisky en cócteles, mezclado con otras bebidas, como el clásico Manhattan, que se puede disfrutar en una copa de martini o en un vaso de cóctel.
En cuanto a la proporción de hielos, se tiene que ser bastante cuidadoso y no llenar de manera excesiva el vaso para evitar que se diluyan y se agüe en exceso el whisky perdiendo así sus propiedades. Para solucionar esto existen unas piedras que se congelan y se echan en la bebida, consiguiendo mantenerla fresca sin aguarla.
En cuanto a la proporción de hielos, se tiene que ser bastante cuidadoso y no llenar de manera excesiva el vaso para evitar que se diluyan y se agüe en exceso el whisky perdiendo así sus propiedades. Para solucionar esto existen unas piedras que se congelan y se echan en la bebida, consiguiendo mantenerla fresca sin aguarla.
-
-
Hola soy nuevo en el tema de los whiskys y me gustaría saber en que influye el tipo de barrica a la hora de producir un whisky u otro.
Gracias
-
en respuesta a Victor Gil Ver mensaje de Victor Gil Normalmente se añejan en maderas de roble que permiten primero que los taninos, lípidos u otros elementos que se encuentran en el roble, entren en contacto con el whisky. Además, el whisky transpira más lentamente almacenado en la barrica, o que la madera regule la relación del whisky con los elementos que residen en el ambiente. Para incrementar esta relación madera-whisky, el roble se suele tostar. Vamos, que la madera refina, y sin ella el whisky sería más alcoholico y por lo tanto más pobre en matices apreciables.
Un saludo,
Santi Albert -
en respuesta a Santi Albert Ver mensaje de Santi Albert A veces se hace por la microoxigenación de las barricas, pues muchas veces son barricas muy viejas que apenas aportan nada al whisky, pero sí lo envejecen.
Algo que a veces lleva a confusión es la edad del whisky. Sólo se tiene en cuenta el envejecimiento que ha padecido en barrica, no en botella, a diferencia del vino.
-
en respuesta a Dani C. Ver mensaje de Dani C. De lo que comentas de la botella, alguna tengo por casa de Scotch 18 años, pero me gustaría saber cuánto tiempo lleva ahí, durmiendo en botella.
La botella realmente, ¿qué le aporta al whisky? -
en respuesta a Santi Albert Ver mensaje de Santi Albert Nada. En un destilado bien cerrado, sin pérdidas, no vas a encontrar mejora ni empeoramiento. Hay gente que cree que tiene un 18 años 10 años en botella y tiene un 28 años. Y no, la botella no le aportada nada de nada al destilado.
-
en respuesta a Dani C. Ver mensaje de Dani C. Mi gozo en un pozo :(
La abriré en breves pues, si no le aporta nada...
Muchas gracias Dani! -
Muy bueno e interesante el artículo. Sólo agregaría algunas marcas no mencionadas, que al menos en mi país (Argentina), son tan o mas representativas que algunas de las mencionadas. Como ser Chivas Regal y The Famous Grouse (en el caso de Scotch), Connemara (Irish) y Jim Beam (Bourbon).
-
en respuesta a Laguiadelwhisky Ver mensaje de Laguiadelwhisky Aún no son conocedores de los buenos wisky Japonés. Eso falta en ese artículo.
-
Se echan en falta algunas menciones relevantes en el artículo, sin embargo es una aproximación muy acertada al mundo del whisky. Se me ocurre por ejemplo añadir los whisky japoneses https://mejorwhisky.net/para-comprar/japones/
Un saludo. -