Platos de cuchara: Caviar estofado
Estamos en época de platos de cuchara, placeres de plato hondo, lo mejor de nuestras mesas. Son comidas tradicionales, económicas y saludables.
Las legumbres ya no son tan comunes en los hogares como hace años, sin embargo sus beneficios son múltiples: Son fuente de proteínas, fibra y hierro. Sacian y son muy económicas.
Entre las lentejas, en España encontramos comunmente:
- Lenteja pardina
- Lenteja verdina
- Lenteja rubia-castaña
He descubiero en el mercado otra variedad, la lenteja caviar, se llama así por su tamaño muy pequeño y su color negro, semejante al caviar. Por lo que me han comentado, es más rica en hierro que las otras variedades.
He podido comprobar también que es más tierna, no suelta pellejo y tiene mucho sabor.
Las llaman también lentejas beluga. El origen no es español, pero se cultivan en Salamanca. Su precio es superior al de las otras lentejas, prácticamente el doble, pero aún así sigue siendo un plato económico.
Yo siempre he preferido la lenteja rubia de Armiña, pero ahora que he probado la lenteja caviar, tengo mis dudas.
Al cocinarse, modifica un poco su color, pero sigue resultando muy vistosa:
Siempre cocino las lentejas estofadas, para no ocultar su sabor. Con cebolla, ajo, puerro y zanahoria.
¿Cómo os gustan las lentejas?¿Qué variedad preferís?
-
Aunque llevo algún tiempo utilizando ésta variedad cuando la encuentro (generalmente envasadas al vacío, sobre todo en establecimientos "gourmet" como el de ECI), no tenía ni idea de que la llamasen así.
También las hago estofadas, pero me gustan mas estilo "carnívoro": con tocino y jamón o chorizo o morcilla, a veces "con todo", no suelo usar puerro aunque sí mucho ajo (prácticamente una cabeza para unas lenteja de 4/6 personas) y zanahoria. Las hago "en crudo" y a fuego bastante lento (no tengo "express"), aparte sofrío el "acompañamiento" y la cebolla cortada muy menuda y se lo añado cuando las lentejas ya llevan un buen tiempo guisándose, por último (unos 15/20 minutos antes de dar por finalizado el plato le añado la zanahoria (cruda) a trozos mas bien grandes y "el truco de mi abuela" (una picada de almendras marconas sin piel y un poquito de perejil).
Mi plato de legumbres favorito.
Saludos,
Eduardo
-
en respuesta a EduardoM-Pons Ver mensaje de EduardoM-Pons Yo las encuentro a granel en la frutería de ECI.
Tampoco las hago en olla rápida, prefiero la cazuela de toda la vida porque, además, en el caso de estas lentejas, el tiempo de cocción es de unos 40 minutos.
Me gusta el truco de tu abuela, lo pondré en práctica, gracias.