Ponte da Boga Bancales Olvidados 2009
Suavidad y elegancia![Vino_Ponte_da_Boga_Bancales_Olvidados_2009]()
- Bodega: Ponte da Boga
- D.O./Zona: Ribeira Sacra
- Tipo de vino: Tinto con crianza
- Graduación (vol): 13,5%
- Varietales: 100% Mencía
- Fecha de cata: 30 de diciembre de 2012
- Precio en Internet: 17
- RCP: Buena
-
-
Olvidados como las decenas y decenas de catas que tenemos pernoctando indefinidamente en una agenda. En cambio este no es el caso, esta interesante mencia debía despertar de ese largo letargo, y aunque tarde finalmente ha abierto los ojos.
Enhorabuena!!!
XXX
-
en respuesta a JaviValencia Ver mensaje de JaviValencia Créeme que no están olvidados pero es que me cuesta encontrar huecos para subirlas. Prometo intentar enmendarme y como prueba este Bancales Olvidados.
Gracias :-) XXX
Mara
www.verema.com/blog/el-bosque/
www.verema.com/blog/puck/ -
en respuesta a AntonioJesus.AkatA Ver mensaje de AntonioJesus.AkatA Pues depende...
Su frescura, ligereza y delicada salinidad sí me parecen rasgos varietales, no lo es en mi opinión la fruta en licor. No obstante la característica varietal de la mencía varía muchísimo dependiendo de donde provenga (Bierzo, Ribeira Sacra...) o del elaborador (Raúl Perez, Demencia, Peique, Pérez Caramés...)
No obstante creo que el origen de este vino, proveniente de unas parcelas muy particulares y difíciles de la Ribeira Sacra, hace que sea un vino con un estilo singular y marcadamente propio.
Saludos,
Mara
www.verema.com/blog/el-bosque/
www.verema.com/blog/puck/ -
en respuesta a AntonioJesus.AkatA Ver mensaje de AntonioJesus.AkatA Hola Antonio,
desde que vendimiamos las uvas de las 3 parcelas que entran en este vino fue, en 2009, mi vino preferido de la bodega. Son 3 zonas que componen este vino: Manzaneda, Quiroga y Amandi.
Manzaneda nos da una Mencía fina, fresca y austera. Nada de fruta exuberante, ni vino masticable, pero finura, mina de lápiz y tanino austero pero no agresivo.
Quiroga (el viñedo es unos de los pocos que sigue en las laderas cuando muchos han ido al valle, más amplio y fácil de cultivar en esta comarca) aporta fruta y flores, maduración pero sin pasarse (a la diferencia del valle a veces) y un tanino elegante.
Amandi aporta también fruta y flores, pero sobre todo golosidad en boca. Más densidad.
En la expresión de este vino dominaba al principio para mi el sector de Manzaneda. Era (y sigue siendo) muy interesante comparar este Bancales Olvidados 2009 con Alaïs 2009, otro 100% Mencía de la bodega, expresión de una sola parcela. Si el primero era fino pero austero, el segundo es toda golosinad, más concentración, más denso, pero con la frescura de la Mencía.
Pero bueno, sin enrollarme más, si diría que este vino respecta la tipicidad de la variedad. Pero efectivamente, como subraya Mara, es sobre todo para mi la tipicidad de una Mencía algo más austera.
Un abrazo,Dominique
-
en respuesta a droujou Ver mensaje de droujou Totalmente de acuerdo Dominique, ese carácter de golosina es lo que yo llamaba guinda en licor. Me ha encantado esa golosina como contrapunto de la delicadeza floral.
¡Enhorabuena!!!
Mara
www.verema.com/blog/el-bosque/
www.verema.com/blog/puck/ -
en respuesta a Mara Funes Ver mensaje de Mara Funes Muchas gracias Mara por hablar de este vino. Siento cierta debilidad por el ;-)
Cuando hablaba de golosida (sin darme cuenta, el corrector lo cambio en golosinad), me refería sobre todo al tanino sedoso y a la densidad en boca, no tanto al aroma.
Trasladaré el enhorabuena al equipo, y especialmente a Rubén Perez, el director técnico de la bodega. Quizá soy la parte emergente del iceberg (por salir un poco en las redes sociales), pero son ellos quienes lo hacen posible. -
en respuesta a droujou Ver mensaje de droujou Dominique, eres un fenómeno. Por cierto, te queda alguna parte de España en donde hacer vino? ;-)
Cuídate y sigue haciéndonos felices con esas maravillas!!!
Javi
-
en respuesta a JaviValencia Ver mensaje de JaviValencia Gracias Javi. Más bien me considero afortunado. Ruben, si que es un fenómeno. Conoce a Ribeira Sacra como pocos y gran parte del éxito que tienen los vinos de Ponte da Boga se lo debemos!
Quedan más zonas vitícolas en las que no hago nada que al contrario :-) Tantas cosas por hacer y tanto por aprender! Este año, me conformo con haber empezado un nuevo y pequeño proyecto en Mallorca, con la gran suerte de trabajar Mantonegro, Callet o Gorgollosa.
A ver si los vinos del 2013 os harán más felices aún ;-) -
en respuesta a Mara Funes Ver mensaje de Mara Funes A ver si es verdad. Por cierto, aquí me he perdido algo. Las respuestas del 7 al 10 inclusive no están :-O
-
en respuesta a droujou Ver mensaje de droujou Te deseo toda la suerte del mundo con ese proyecto. Prometo seguirlo muy de cerca ;-)
Saludos Dominique
-
en respuesta a droujou Ver mensaje de droujou Dominique gracias por tu explicación, trataré de probarlo para así ratificar lo que comentas, no me cabe duda que detrás hay seriedad, pasión y altas dosis de calidad. La verdad que muchos de los vinos que estoy catando están perdiendo tipicidad y sí encima le añadimos la práctica cada vez más usual de "manejar los suelos fertilizados con exceso de potasio" para continuar con una enología donde controlar PH y acidez perdiendo el concepto de la añada, por ello me alegro de vuestro trabajo.
Un abrazo
-
en respuesta a JaviValencia Ver mensaje de JaviValencia Tranquilo, duplicidades que ha rechazado la web, cosas de los duendes de la informática...
XXX
Mara
https://www.verema.com/blog/el-bosque/
https://www.verema.com/blog/puck/ -
en respuesta a droujou Ver mensaje de droujou No me cabe la menor duda de que tus vinos nos van a hacer siempre felices y te ruego me tengas al día sobre el nuevo proyecto mallorquín que pinta estupendamente.
Un abrazo :D
Mara
https://www.verema.com/blog/el-bosque/
https://www.verema.com/blog/puck/