Cervezas Artesanales Españolas
Aquí os dejamos un listado con algunas de las cervezas artesanales españolas que podéis probar y disfrutar. Son cervezas de baja producción y de cuidada elaboración. ¡A disfrutarlas!
Yria Golden Ale
- Zona: Ocaña (Toledo).
- De tipo Ale.
- Espuma densa, de color huevo.
- Color ámbar intenso.
- Aromas a malta, cítricos, caramelo, lúpulo, miel.
- Sabor a malta, miel, flores, pan, levadura
Altura de Vuelo
- Zona: Valencia.
- Cerveza de tipo Ale.
- Cervezas Fernández Pons
- Color Ámbar con tonos rojizos y opaca
- Abundante espuma que se desvanece, color blanco huevo.
- Aromas intensos, a malta, lúpulo, herbal, caramelo, cítricos, y miel
- Sabor dulce y amargor suave, regusto a regaliz.
- Consulta la nota de cata en Verema.
Spigha Voramar

- Zona: Alcoi, Valencia.
- De tipo Blond Ale.
- Cervecera Spigha.
- Color ámbar, turbia y con muchos posos.
- Aroma a malta, lúpulo, afrutado y a cáscara de naranja.
- Espuma abundante, blanca, densa.
- Sabor a malta, lúpulo y flores.
Lluna

- Zona: Agullent, Valencia.
- Tipo: Rubia aromatizada.
- Elaborada con agua de la Sierra de Agullent.
- Color pálido y cierta turbiez.
- Aromas afrutados y florales.
- Sabor refrescante y poco cuerpo.
Art
- Se trata de una cerveza artesanal originaria de Granollers, en Caldes de Montbui. Tienen distintos tipos:
Art Orus:

- Cerveza de baja fermentación, Lager.
- Espuma persistente
- Color dorado, amarillo claro.
- Aroma ligero a hierba.
- Sabor a cereal, refrescante.
- Consulta la nota de cata en Verema
Art Flama

- Cerveza de alta fermentación tipo Ale, y estilo IPA.
- Color ambar encendido, rojizo.
- Aroma afrutado con notas florales.
- Sabor equilibrado y ligero amargor.
Art Coure
-
Cerveza de alta fermentación.
- Color cobrizo.
- Aroma algo dulce y especiado.
- Sabor intenso, con final torrado y toques amargos.
Art Fosca:

- Tipo Ale, de alta fermentación estilo Stout de cevada.
- Color negro, con matices caoba.
- Espuma densa y persistente.
- Aroma intenso, recuerda a café.
- Sabor con cuerpo e intenso al torrefacto del cereal que contrasta con la sedosidad de la cebada.

Art Lumen
- Tipo lager.
- Color dorado brillante, espuma abundante.
- Aroma con toques cítricos.
- Sabor a malta, con carácter.

Antara
- Origen Valenciano.
- Tipo: Cerveza ecológica de chufa
- Color oro viejo y un poco turbia.
- Aroma a lúpulo, melaza, y toques de chufa.
- Sabor algo terroso y con cuerpo, bastante cremosa.
- Ver nota de cata en Verema.
Icue

- Zona: Cartagena, Murcia.
- Tipo: Ple Ale.
- Cerveza de doble fermentación, sin filtrado, lleva a cabo la maduración y gasificación en botella.
- No se tratan en laboratorio para homogeneizar olor, sabor y color, cada lote es único.
- Composición: Cebada malteada, agua, lúpulo americano y levadura americana.
Bevirra

- Es una cerveza de la zona de Hospitalet de Llobregat. Tiene los siguientes tipos:
- Miel'Hda:
- Contiene tres tipos de malta, Pale Ale, Cara Aroma, Caramel Light. Y otros ingredientes como copos de avena, miel de azahar, lúpulos chinox, hall tradition y E.K. Goldings.
- L'Ha Pijapina:
-
Cerveza de trigo oscura, con maltas Pale Ale, malta de trigo, melianoidin, carafa III, copos de trigo, avena y cilantro.
- B-Block Bitter Beer:
- De tipo inglés, contiene maltas Pale Ale, Caramel Light, cara aroma, lúpulos target, celeia y Hall tradition.
- B´Lhat:
-
Tipo blanca Belga, con malta de trigo, cebada, copos de trigo, y especias. Lúpulos Target i E.K. Goldings.
- Bevirra II:
- De malta Pale Ale, malta de trigo, Melanoidin, cara aroma y copos de cebada. Lúpulos Chinox y East Kent Goldings.
- Bl´Hack Ginger:
- Elaborada con tres tipos de malta, Pale Ale, Crystal y Carafa III, copos de avena y jengibre. Lúpulos Chinox, Target y Celeia.
- TripL´He Phobus:
- De tipo belga, de triple fermentación, con maltas Pilsner, Pale Ale, Cara Aroma y Melianoidin, copos de avena y cebada, azúcar Candée.
- EspeciaL´H:
- Cerveza de malta de trigo y cebada.
L´Anjub 1907
- Zona: Tarragona.
- Estilo Pale Ale de alta fermentación.
- Sin filtrado ni pasteurizado.
- Tiene la peculiaridad de refermentar en botella, consiguiendo cierta carbonación natural.
- Color amarillo turbio, y su espuma es de color crema, como tostada.
- Sabor equilibrado, con notas amargas y a lúpulo con cuerpo de intensidad intermedia, con un final afrutado y dulce.
MaltaMons
- Zona: Masalavés, Valencia.
- Mons Pale Ale.
-
Tipo: Pale Ale
- Lleva a cabo una segunda fermentación en botella.
- Es turbia, sin filtrar, sin aditivos ni conservantes.
- Espuma de persistencia media, color ámbar.
- Aromas cítricos, miel y toques de almendra amarga.
- Sabor permanente y persistente, con notas amargas al final.
- Ver nota de cata en Verema.
- Mons Rubia
- Tipo Rubia.
-
Color amarillo brillante, con espuma densa.
- Aromas afrutados.
- Sabor suave, a hierba y notas afrutadas.
- Ver nota de cata en Verema
- Mons Imperial Stout
- Tipo: Porter y Stout.
- Color negro intenso, con espuma cremosa.
-
Aromas a café tostado de malta, y el chocolate con un ligero toque de la levadura.
-
Sabores a chocolate negro, y regaliz.
Mammooth Hecate
-
Zona: Granada.
- Tipo Imperial Stout
- Produce Mammooth
- Espuma cremosa y densa, de color beige oscuro.
- Color muy oscuro, prácticamente negra.
- Aromas fuertes a malta, café, cacao, regaliz.
- Sabor intenso a malta, torrefacto, dulce y luego da un sabor amargo a café.
La Cibeles

- Zona: Alcorcón, Madrid.
- Tipo: Barley Wine.
- Aromas a frutas maduras, caramelo.
- Sabor dulce, alta graduación alcohólica, y carbonatación ligera.
Zibeles
-
Zona: Madrid.
- Tipo IPA
- Fabrica Cibeles y Zulogaarden bajo colaboración.
- Espuma abundante, cremosa y de color tostado, beige.
- Color ambar oscuro.
- Aromas a lúpulo, cítricos, albaricoque, levadura.
- Sabor a lúpulo, floral, melocotón, albaricoque.
Jazz Beer Tarraco IPA

- Zona: Tarragona.
- Tipo IPA
- Produce ca l´Arenys.
- Espuma abundante, de color tostado.
- Olor oscuro con reflejos naranjas.
- Aromas a malta, lúpulo, melocotón, caramelo.
- Sabor amargo, a malta, especias, pomelo.
- Consulta la nota de cata en Verema.
Dougall´s Tres Mares
-
Zona: Liérganes, Cantabria.
- Tipo: Brown Ale
- Produce: Dougall´s
- Espuma cremosa, abundante de color beige, algo amarillenta.
- Color ambar rojizo.
- Aroma intenso a malta, caramelo, torrefactos, lúpulo, cítricos.
- Sabor a malta, caramelo, torrefactos.
- Ver la nota de cata en Verema
Vgnoster

- Zona: Álava.
- Tipo: Golden Ale, Copper Ale y Quercus Ale.
- 100% Cebada malteada, sin aditivos químicos y con segunda fermentación en botella.
- Sabor a frutas tropicales, a hierba recién cortada, a bosque y resina, a hierbas aromáticas es la propuesta de esta empresa para satisfacer los paladares más exigentes allí donde estén.
- Ver la nota de cata en Verema
Guinea Pigs! 95

- Zona: Ocaña, Toledo.
- Tipo: IPA
- Espuma abundante de color tostado.
- Color castaño, reflejos rojizos.
- Aroma intenso, a uvas, frutas tropicales, notas a pino y resina.
- Sabor muy intenso, amargo, a lúpulo, pomelo, frutas tropicales, madera.
Sagra Bohío

- Zona:Toledo.
- Tipo: Ale, triple malta. Sagra Barley Wine
- Color y aroma a chocolate, con toques a café, caramelo y manzana.
- Sabores tostados, amargor floral.
- Especial para tomar en el postre.
Casasola La Prima Vera
-
Zona: Valladolid.
- Tipo: Casasola Benedictina, cerveza rubia.
- De doble fermentación en botella, con doble malta.
- Cuerpo ligero, tonos florales
- Casasola Silos, cerveza tostada de cuatro maltas
- De cuatro maltas, con notas cítricas y a miel.
Domus Aurea IPA
-
Zona: Toledo.
- Tipo: IPA.
- Variedades, Domus Aurea, Domus Summa, Domus Regia.
- Color dorado pálida, con espuma muy blanca, persistente y esponjosa.
- Con segunda fermentación en botella, cierta turbiez y sedimento de la levadura.
- Aromas a lúpulo, suaves aromas a malta, con notas cítricas, mango y piña.
- Sabor dulce, con toques a frutas tropicales y cítricos, notas a caramelo y al final sabor amargo.
Rosita
- Cervezas Rosita es de la Zona Alcover, en Tarragona y tiene los siguientes tipos de cervezas:
- Rosita Tradicional![Rosita Tradicional]()
- Tipo: Rubia.
- Color miel, espuma blanca, cremosa y constante, con buena persistencia, debido a la presencia de levaduras de la segunda.
- Aromas afrutados, con mucha persistencia del grano infusionado, notas a plátano y manzana.
-
Sabor dulce y golosa, notas a grano tostado, a miel y fruta madura.
- Rosita D´Ivori:

- Tipo: De trigo.
- Color rubio, que recuerda a miel y con espuma blanca y esponjosa, tiene un aspecto poco turbio.
- Aromas a piel de naranja, cereal y flores blancas.
- Sabores a flores blancas que deja sensación de frescura, y suave amargura final agradable.
- Rosita Negra con Avellanas d´Alcover.
- Tipo: Negra
- Color oscuro, a café, densa, con espuma marrón claro.
- Aromas a avellanas tostadas, café y torrefactos.
- Sabor dulce que poco a poco va predominando el tostado de la avellana, y a café.
Tyris

- Zona: Riba Roja del Turia, Valencia.
- Tipo: De trigo.
- Color ambarino intenso, aspecto turbio.
- Aroma floral, cítricos y notas a levadura.
- Sabores suaves, con notas dulces, amargor correcto.
- Ver nota de cata en Verema
Moska de Girona
-
Zona: Sarrià de Ter, Girona.
- Tipos: Rubia,Tostada, Negra, y con manzana.
- Moska Rossa: Cerveza rubia, tipo Lager.
- Color amarillo y reflejos ámbar, algo turbia.
- Aromas a hierba, cítricos.
- Sabor ligero y fresco, con notas finales amargos.
- Moska Tostada.
- Color marrón oscuro con reflejos ambarinos, con espuma algo anaranjada, tostada y duradera.
- Aromas a avellanas tostadas.
- Sabor a lúpulo y a frutos secos tostados.
- Moska, negra.
- Color marrón oscuro, pero algo translúcido, con posos y espuma color crema.
- Aromas a tostado de malta, regaliz, cereal, café, caramelo y levaduras.
- Sabores amargos y toques dulces.
- Consulta las notas de cata en Verema
Naturbier
-
Zona Madrid.
- Tipos: Tostada y Rubia.
- Cerveza de malta de cebada, lúpulo y levadura, sin productos qúimicos.
- Existen establecimientos en Madrid dónde puedes consumir esta cerveza, y servírtela tú mismo con unos tiradores implantados en las mesas.
Pagoa
-
Zona: Oyarzun, Guipuzcoa. Diferenciamos los siguientes tipos:
- Orhi, Lager.
- Cerveza rubia, color dorado limpio, con cuerpo, con aromas dulces a lúpulo y fina malta. Amargor medio
- Gorri, Red Ale.
- Tiene color rojizo, transparente. Con aromas a malta, caramelo y cerezas. Sabor a lúpulo, frutas maduras, caramelo derivado de la malta utilizada.
- Zunbeltz, Stout.
-
De color negro mate, y muy opaca, espuma ligera y de color tostado. Aromas afrutados y a caramelo. Sabor tostado, frutas maduras, caramelo y agridulce
Baias
-
Zona: Oiardo, Álava. Sus principales ingredientes provienen de los campos del territorio histórico de Navarra, y del río Baias. Los tipos de cerveza Baias que hay son:
- Baias Ambar.
-
Color ámbar muy vivo, sabor afrutado, complejo.
- Baias Beltza.
- Cerveza Porter, muy oscura, sabor tostado, con toques afrutados.
- Baias Gari.
- Cerveza de alta fermentación, especiada y ligera.
San Amaro
-
De la zona de Ourense, Galicia. Los tipos de cervezas que tienen son:
- San Amaro Pale Ale.
- De alta fermentación, elaborada con maltas de color claro, Cerveza fresca y equilibrada con notas frutales y aroma a malta.
- San Amaro Dark Ale.
- De alta fermentación tipo Ale, color oscuro y reflejos rojizos, con posos de levadura, sabor y aromas de la malta tostada.
- San Amaro Navidad.
- Cerveza de autor que varía cada navidad. Sabores a malta y caramelo.
Far West
-
Zona: Almería.
- Tipos:
- Far West Golden Star.
- Cerveza rubia de color amarillo claro.
- Sabor a lúpulo y notas dulces.
- Far West Red Wine Ale.
- Cerveza de color rojizo.
- Sabor vinoso y picante, con cierto amargor.
- Far West Diamond Black Ale.
- Al utilizar blend de maltas oscuras, da lugar a esta cerveza oscura, aporta suavidad y brillo.
- Sabor a malta tostada, café, regaliz equilibrado con cuerpo y cierto amargor.
-
-
-
-
-
-
Qué cantidad de información! Y muy bien estructurada, tendré que leerlo con más detenimiento...
Esa Rosita Negra con Avellanas me pirra!
Muchas gracias por la información y un saludo!
Ada
-
en respuesta a Hambrebuena Ver mensaje de Hambrebuena hola me gustaria conseguir el contacto de Bevirra, no hay manera de localizarlos y me gustaria comprar su birra
gracias
[email protected]