D.O. Jumilla: Presentación en Madrid - Sensaciones, vibraciones...
Presentación de la D.O. Jumilla en Madrid – Sensaciones, vibraciones…
Éste es uno de esos eventos que se repiten cada año y que en ninguno me gusta perdérmelos. Junto con la de la D.O. Penedés son clásicos que repiten visita a la capital todas las primaveras y de los que siempre guardo grato recuerdo.
Lamentablemente me fue imposible asistir a la catalana y casi declino ir a ésta pues coincidía en la fecha con la cata mensual de los Enogatos, pero ya bastante rabia me había dado perderme la primera por lo que decidimos hacer un esfuerzo y aun sabiendo que sería una cata muy superficial para no cargarnos demasiado, nos acercamos al Hotel Occidental Miguel Ángel.

Paramos en pocos stands y en los que paramos no probamos todos los vinos, por lo que esta crónica recoge las sensaciones que pudimos recoger en tan poco tiempo pero que en algunos casos, tan buena impresión nos dejaron.
Bodegas Luzón
De esta clásica bodega de Jumilla probamos sus dos vinos de autor:
- Altos de Luzón: (50% Monastrell, 25% Tempranillo, 25% Cabernet Sauvignon) 12 meses de crianza Muy buena complejidad aromática, potente y especiado. En boca es amable, carnoso y sedoso; muy equilibrado.
- Alma de Luzón (70% Monastrell, 20% Cabernet Sauvignon, 10% Syrah) 22 meses de crianza: Mucha fruta negra confitada, especia, piedra y crema en nariz. En boca es potente, sabroso y carnoso, de largo recorrido y final persistente. Más de mi gusto aunque los dos muy buenos.
Viñedos y Bodegas Xenysel
De esta bodega destaco
-
Calzás Pie Franco: (100% Monastrell) 12 meses de crianza. A pesar de no haberle podido dedicar el tiempo que este potente y voluminoso vino merecía, apuntaba unas excelentes maneras tanto en intensidad aromática que
De vuelta a los clásicos con
Casa de la Ermita
De los cuatro que probamos destacaría
- Idílico Selección Selección Especial (65% Petit Verdot, 35% Monastrell) 13 meses de crianza: Maravilloso ensamblaje de estas dos variedades que te lleva de paseo por el bosque mediterráneo, con sus arbustos, su sotobosque, su romero y su tomillo, aderezado con toques picantes. En boca se expande hasta el último rincón, es sabroso, frutal, y al final, deja un toque dulzón y amargo como el del cacao. Impresionante RCP si tal y como su Director Comercial, Pedro Martínez López nos aseguró, el PVP está en torno a los 10€
- Dulce Blanco (100% Viognier): Vino naturalmente dulce con mezcla de aromas a fruta de hueso y a fruta tropical. En boca es untuoso, nada empalagoso y largo. Me lo tomaría de aperitivo con unos canapés y como bien apuntaba Pedro, con un buen foie.
Hacienda Pinar.es
A destacar especialmente su
-
Hacienda Pinares (100% Sauvignon Blanc) Nos sorprendió el buen trabajo de lías que le daba una profundidad casi rallando en
Bodegas Juan Gil
Y dejo para el final a los retoños de mi buen amigo Antonio Caravaca. Los que más me llamaron la atención fueron dos tintos de polos opuestos:
- Juan Gil 4 meses (100% Monastrell) Un ejemplo a seguir en vinos jóvenes con ligera crianza. Despliega una potencia limpia y fresca en nariz, con variedad y complejidad de matices (fruta roja, negra, fresca, madura, compotada, suavidad de madera nueva…) En boca es estructurado sin perder la franqueza de la fruta; es un vino vivo, sabroso, muy disfrutable. Por menos de 6€ es, de nuevo, otra pequeña joya en RCP.
- Juan Gil 18 meses (Monastrell, Cabernet Sauvignon y Syrah) Este vino aporta una complejidad tanto en nariz como en boca que parece no haber sido muy bien entendida desde su lanzamiento el año pasado, aunque afortunadamente su mensaje profundo y armónico ya está calando fuerte. Es oscuro y penetrante en nariz (fruta negra tipo arándano y grosella) muy especiado (pimienta negra y blanca) y con notas herbáceas de matorral. En boca destacan los torrefactos, el cacao y de nuevo, las especias casi picantes. Tiene un recorrido denso y un final largo y persistente, muy elegante.
-
Aunque fuéramos a cámara rápida la visita fue del todo provechosa. Como siempre fue un placer saludar a Antonio Caravaca.
Besitos
-
en respuesta a JaviValencia Ver mensaje de JaviValencia Aunque si lees el post no parece que fuera tan rápida ;-)
Siempre es un placer saludar a los buenos amigos que además hacen vinos ricos...
Bsts