Peña Caballera 2014
Peña Caballera 2014
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
Garnacha
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 20 a 29,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.25
/
96
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,8
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
Viñedos situados a 850 msnm, orientación norte, viña en ladera. Superficie: 1,5 hectáreas. Edad: Entre 50 y 70 años. Suelo granítico, con pequeñas vetas de esquistos. Textura limo-arenosa. Vendimia manual en cajas de 18 kilos. 5 de septiembre de 2014. Selección exhaustiva de la uva. Vinificación: 100% uva entera. Maceración prefermentativa en frío. Levadura autóctona. Fermentación en barricas de 500 litros sin tapa, haciendo pigeage (bazuqueos) y pisando con los pies. Crianza de 12 meses en barricas de 500 litros de roble francés usadas. Producción: 2000 botellas. No sometido a procesos de clarificación, estabilización o filtración.
MARIDAJE
Cordero lechal asado o en chuletillas, Pato confitado o magret de pato con reducción de frutos rojos, Conejo al horno con hierbas (romero, tomillo), Solomillo de ternera con salsa de setas, Perdiz estofada o en escabeche, Liebre guisada con vino tinto y especias, Platos con tomate asado, pimientos, aceitunas, Ratatouille, Pastas con ragú suave o setas.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Peña Caballera
OPINIONES
2

INTRODUCCIÓN: Casi 6 años después abrimos la segunda botella que compramos de esta garnachita madrileña. De una añada calificada como excelente en la D.O. Vinos de Madrid, nos encantó en 2019, especialmente en boca, a ver cómo ha evolucionado en botella. La abrimos y la dejamos oxigenarse durante 45 minutos (en copa 30 minutos) antes de proceder con su valoración a 16°C. Corcho largo, compacto y tintado 1 mm desde su base.

VIDEOCATA: https://youtu.be/rKaBGwnXMJQ      (V:82 - O:92 - G:95)

La RCP la subimos a muy buena. Por 25 euros esta garnachita ha mejorado y bastante, en nariz y en boca, los vale.

MARIDAJE: Lo abrimos con unos contramuslos de pollo en masala y unos trigueros. Al siguiente día acompañó unas chuletas de pierna de cordero al tomillo con pimientos. Nos lo terminamos con unos deliciosos garbanzos con morcilla y panceta. A destacar el maridaje del primer día, notas cárnicas y herbáceas maravillosamente escoltadas por la frutosidad y ese fondo mineral de nuestra deliciosa garnacha. La verdad, me alegro mucho de ver su favorable evolución en botella, un gustazo.

Salud-os!!

Vamos con esta garnachita madrileña de la Sierra de Gredos, un vino de parcela con una producción limitada de 2.200 botellas tan sólo y que tuvo en su día muy buena acogida por parte de las guías. Abrimos la botella y la dejamos respirar por espacio de 45 minutos antes de proceder a su valoración a 17.5°C. Corcho aceptable: un pelín corto, ligeramente poroso y tintado tan solo en su base.

VISUAL: Color rojo cereza muy brillante, de curiosa capa media-baja para su juventud y con un amplio ribete en tonalidades rubí claritas. Lágrima densa, gruesa, lenta y transparente (82).

OLFATIVA: En nariz emana aromas frutales intensos, a frambuesa y grosellas así como fragancias de rosas rojas. Al agitar encontramos especiados de pimienta blanca y clavo acompañados por apuntes herbáceos de manzanilla y poleo-menta, algo de regaliz de palo y terciarios a tabaco inglés y duelas envinadas. Exquisito bouquet, fino y de intensidad media (90).

GUSTATIVA: En boca es un cañón, tremendo ataque, acidez descomunal y de gran amplitud. Taninos marcados a fuego, secos y latentes que le confieren gran personalidad. Carnoso relativamente con la fruta fresca envolviendo todo el paladar, delicioso!. Retronasal con aromas herbáceos y especiados y con un paso por boca picantoso y a la vez secante, muy rico. Post-gusto con apuntes minerales marcados (granito) y con recuerdos amaderados de ebanistería fina. Vino muy expresivo, latente, lleno de vida, casi agresivo, de gran personalidad y con una persistencia de tres minutos y 10 segundos. Curioso su color tenue que en absoluto augura lo que se avecina en boca. Nos recuerda a esos Barolos viejunos que visten capa baja y en boca son bárbaros. Por supuesto que le quedan mínimo 5 años en todo lo alto. Enorme esta garnacha madrileña, digna merecedora de las altas puntuaciones de las guías. Gran trabajo en la viña y en bodega sin duda (94).

La RCP la dejaremos en buena. Gran vino, pero nos costó 25 euros la botella.

MARIDAJE: Pudimos disfrutar de nuestro celestial néctar en tres ocasiones. La primera con una pechuga de pollo de corral macerada en naranja, pimienta blanca y nuez moscada. La segunda con un solomillito de cerdo con fenogreco y salvia y nos la terminamos con el surtido de embutidos ibéricos de la casa. Excepcional maridaje el pollo y sus apuntes cítricos en total sintonía con la frutosidad de nuestra garnachita. Con el solomillo gran disfrute también entre notas especiadas y herbáceas. Y por enésima vez glorioso con los embutidos ibéricos, el jamón y el queso curado. Su lado mineral fue el contrapunto perfecto a los toques grasos y cárnicos del plato. Garnacha muy conseguida, sí señor!

Salud-os!!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar