DATOS
Elaboración: Después del prensado, la fermentación alcohólica se lleva a cabo, por la levadura presente indígena en la piel de la uva, en barricas de medio y en tinas de madera de capacidad de 600 litros. Sin fermentación maloláctica.
La crianza se realiza en barricas de 500l.
Varietales: Macabeo a 800-1000 metros de altitud. Clima semiárido mediterráneo. Suelos arcillo-calcáreos.
CATA
Un vino muy bien realizado en una de las zonas más cálidas de España, Murcia.
Amarillo dorado, claro, de intensidad pálida. Muy buen brillo y muy untuoso (oleoso) en copa. Sin defectos. Corcho con 1/3 de humedad, pero sin defectos.
Aromas primarios y de la FMA. Limpidez e intensidad media, media (+), a níspero, membrillo, ciruela Claudia, pera en almibar. Flor de azahar y miel. Joven todavía, puede desarrollar aromas más complejos de panadería y tostados. Despunta alguna mermelada de naranja.
En boca es sabroso, con acidez media, seco,con alcohol alto, taninos medios (barricas viejas) y cuerpo medio (+). Denso, con equilibrio medio, pues el alcohol despunta un poco. Intensidad de sabor alta con notas mentoladas, anisadas, de fruta en compota, algo acerado, y con textura densa y cremosa.
Final medio (+) con notas de flores blancas, té, azahar, gerbera. Licores de hierbas y orujos.
MARIDAJE
Gallina trufada con salsa de almendras y naranja.
NOTA
94/100 ad hoc con una madera de barrica muy bien integrada.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.