Las condiciones favorables del clima han contribuido a los mejores vinos de la última década Los vinos DOP Jumilla 2020 serán dignos candidatos para guardarse, y disfrutarlos por mucho tiempo El Consejo Regulador de la DOP Jumilla anuncia la valoración de su añada 2020 como excelente tras las...
Se clausura la sesión de la DOP Jumilla en Madrid enfocada en poner en valor su identidad entre sector de la hostelería y los medios de comunicación. Durante el desarrollo de la jornada, se presentó la cata “DOP Jumilla: Origen, terruño y sus expresiones”
Gran parte de los esfuerzos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla (CRDOP Jumilla) para el ejercicio 2020-2021 serán destinados a apoyar al sector de la hostelería con su campaña Familia Jumilla.
Un total de 52 reconocimientos (17 medallas de oro, 22 medallas de plata, 12 medallas de bronce, y un premio máster) han sido obtenidos por los vinos DOP Jumilla enviados al concurso “The Autumn blind Tastings” de la publicación británica, The Drink Business.
Lo que estamos haciendo a través del vino es reivindicar la figura de Javier, él se adelantó en el tiempo a la promoción, la cata, el estudio, la divulgación...
El pasado 8 de marzo, día de la mujer trabajadora, se celebró una master class sobre los vinos de la D.O.P. Jumilla en los Premios Bacchus. Heidi Mäkinen (MW) participó como miembro del jurado en dichos Premios.
El pasado 22 de marzo tuvo lugar el Concurso de los Premios Cofradía del Vino Reino de la Monastrell 2019 convocado por la Cofradía Reino de la Monastrell, concurso nacional de calidad reconocido por el Ministerio de Agricultura y Pesca y Alimentación.
El pasado viernes 29 de junio de 2018 PROAVA Productos de Calidad de la Comunidad Valenciana celebró la final del Concurso Oficial de Vinos varietales de la Comunidad Valenciana en el Laboratorio de Cata de la Escuela Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia.
La uva Monastrell sólo se produce en zonas de climas mediterráneo pero es España quien tiene, con diferencia, la superficie cultivada más grande de esta variedad, convirtiéndola en el quinto viñedo más plantado en nuestro país.
Surco.
Muy buenas, tengo algunas plantas de Monastrell salpicadas entre los majuelos viejos de Tinto Fino, Albillo y otras. A la hora de podar lo podo todo igual,
Surco.
Muy buenas, tengo algunas plantas de Monastrell salpicadas entre los majuelos viejos de Tinto Fino, Albillo y otras. A la hora de podar lo podo todo igual,
Surco.
Muy buenas, tengo algunas plantas de Monastrell salpicadas entre los majuelos viejos de Tinto Fino, Albillo y otras. A la hora de podar lo podo todo igual,
Surco.
Muy buenas, tengo algunas plantas de Monastrell salpicadas entre los majuelos viejos de Tinto Fino, Albillo y otras. A la hora de podar lo podo todo igual,
Surco.
Muy buenas, tengo algunas plantas de Monastrell salpicadas entre los majuelos viejos de Tinto Fino, Albillo y otras. A la hora de podar lo podo todo igual,
Josep_Gallego.
Vamos a la fase gustativa, a ver si notamos ese afinamiento en tinaja que hace singular al vino
Josep_Gallego.
Vamos a la fase gustativa, a ver si notamos ese afinamiento en tinaja que hace singular al vino
Josep_Gallego.
Vamos a la fase gustativa, a ver si notamos ese afinamiento en tinaja que hace singular al vino
Josep_Gallego.
No suframos más y empecemos a disfrutar de la fase olfativa del vino que creo está llena de matices. Saludos
Josep_Gallego.
No suframos más y empecemos a disfrutar de la fase olfativa del vino que creo está llena de matices. Saludos