Vinos de denominaciones de origen poco conocidas: cata en pascua
Abreunvinito
0
comentarios
Cuando te planteas hacer una cata siempre es bueno tener un guión. Esta vez fue año 2006 y denominaciones de origen poco conocidas. Nos permitía comparar vinos del mismo año y muy diferentes uvas y zonas vinícolas.
Han aparecido bastantes denominaciones de origen que están haciendo vino, sobre todo tinto con crianza de más o menos meses, con una gran relación precio /calidad en el escalón de vinos de bajo y medio precio que podrían ser buenos vinos tintos para época de crisis.
Empezamos el vía crucis: jueves y mal tiempo con lluvias que obligan a no salir al campo, además abstinencia de carne. En Valencia se soluciona con un buen caldero y paquetes de arroz…..y buenos cocineros. Resultado paella de bacalao y col y de segundo paella de chipirones y ajos tiernos; en realidad medio y medio plato aunque se puede repetir.
Viernes sigue la lluvia y sigue la abstinencia y se nos cae la salida al campo prevista pero no el menú: ventresca y tomate valenciano, anchoas de Santoña, mojama, queso manchego... Esa comida requería un vino más contundente: GUELBENZU AZUL de la Ribera del Queiles (Navarra) que tanto esta bodega como Winery Arts están haciendo vinos interesantes. Nuestro vino con una mezcla de uvas habituales (tempranillo, merlot y cabernet sauvignon) pero mantiene pocos grados. Destacaría lo especiado (Referencia de cata:http://www.verema.com/vinos/54840-guelbenzu-azul-2006).Precio sobre 7€.
Sábado se abre la veda de la carne, y como el mono es mucho, pues ahí va: asado de tira, riñones y embutidos. Hay riesgo de que la comida se apodere del vino y hay que buscar más potencia y nos vamos a uva garnacha de viñedo viejo (¡como está de moda!) con un toque de joven syrah y con mas graduación: 14.5º: Vino elegido: TRES PATAS de


Vino elegido: MASET DE LLEÓ Cabernet Gran Origen crianza de D.O. Catalunya monovarietal 13º y con dos cosechas 2006 y 2008. Muy fresco. (Referencia de cata: http://www.verema.com/vinos/76413-maset-lleo-cabernet-sauvignon-gran-origen-crianza-2008-2008) Precio: 8€.

Aunque la sepia era del mediterráneo lo acompañamos con un tinto gallego JOAQUIN REBOLLEDO Tinto Barrica 2006, de
El fin de semana siguiente a Pascua también tiene una prolongación con el lunes de fiesta local....vamos a rematar: El domingo unos gazpachos manchegos con toda su carne desmigada, pasta al punto y algo más de caldo para dejarlo reposar.

El lunes, ya en casa y recogidos más en familia cerramos con una fideuá, aunque no de fideo fino, sí que plantaban cara los "erectos" fideos.
El vino Tagonius crianza también con 3 uvas (tempranillo, cabernet y syrah) que desde que Parker puntuó en el 2004 con 91 puntos un vino de la desconocida D.O. Madrid causó revolución. Sus 14.5º y su complejidad y no haber sido decantado, se apoderaron de la comida. (Referencia de cata: http://www.verema.com/vinos/76414-tagonius-crianza-2006-2006). Precio: 13 €.
Lo mejor de estas nuevas impresiones enológicas, son los recuerdos de los vinos compartidos en buenas compañías.