Guía para principiantes: el aroma de las uvas blancas
Siguiendo la línea del artículo anterior (aroma en las UVAS TINTAS), quería compartir las referencias para identificar los aromas en UVAS BLANCAS. Esta guía me ayuda en las experiencias de catas para identificar uvas, sobre todo cuando bebemos monovarietales. Estas son algunas de las uvas más fáciles de encontrar, así que vamos a identificarlas con facilidad:
AIRÉN ![arien]()
![airén]()
Comunica aromas herbáceos y frutales. Destaca sobre todos el plátano, anís, pera o piña. da lugar a vinos con poca acidez y color amarillo pálido.
ALBARIÑO ![albariño]()
![albariño]()
Vinos muy aromáticos donde destacan los aromas florales a madreselva, acacia y azahar, así como aromas a naranja, melocotón y manzana. El resultado son vinos aterciopelados, sabrosos, equilibrada acidez y frescos en boca.
CHARDONNAY ![chardonnay]()
![chardonnay]()
Se aprecian aromas muy afrutados con ligeras notas tropicales (manzana, melón, piña y guayaba), y en vinos maduros pueden obtenerse ligeras notas a manteca, nueces y avellanas, incluso puede alcanzar algún tostado. El color del vino suele ser amarillo verdoso, con buena armonía y perfecto equilibrio.
GEWÜRZTRAMINER ![gewürztraminer]()
![gewürztraminer]()
Denota frutas exóticas (piña, maracuyá, mango, lichi), algún aroma floral a rosas y toques especiados picantes (pimientas y menta). Vinos frescos, densos, aromáticos y sabrosos.
GODELLO ![godello]()
![]()
Produce un vino delicado y untuoso con aromas florales y a fruta madura (naranja escarchada o manzana madura).
MALVASÍA ![malvasía]()
Proporciona vinos con mucho cuerpo, buen equilibrio entre alcohol y acidez, que suele mejorar en crianza. Destaca su uso para vinos dulces. Los aromas más comunes son frutales como manzana, melón o melocotón junto alguno más herbáceo (madreselva, acacia, tilo). También aparece naranja y azahar en los vinos más ácidos.
MOSCATEL ![moscatel]()
![moscatel]()
Es muy dulce y presenta aromas a naranja, piña, melocotón, junto con algún floral como el azahar. Muy común como uva de mesa, en vinos blancos secos o para vinos dulces (mistelas).
PALOMINO ![palomino]()
![palomino]()
Vinos ligeros y secos, de baja acidez, escaso aroma (almendras amargas y ligero anisado) y poco relieve. Es la base de los vinos de jerez.
PEDRO JIMÉNEZ ![pedro jiménez]()
![pedro jiménez]()
RIESLING ![riesling]()
![riesling]()
SAUVIGNON BLANC ![sauvignon blanc]()
Los aromas primarios son a pasto recién cortado, pimiento verde o frutales ligeros como la pera, aunque pueden alcanzar a otros en caso de crianzas (plátano, ligero ahumados y miel).
VERDEJO ![verdejo]()
![verdejo]()
el mejor vino es el que se comparte
-
-
-
-
en respuesta a Selecta Ver mensaje de Selecta Gracias! Un placer! A mi me resulta útil, y rápido de consultar. Intentare completarlo con alguna variedad más como tempranillo blanco por ejemplo.
-
-
-
en respuesta a Trapatroles Ver mensaje de Trapatroles Gracias a ti.
Quizás también hayas pasado al lado oscuro de la uva: https://www.verema.com/blog/abreunvinito/1023460-guia-para-principiantes-aroma-uvas-tintasSaludos