¿Cómo debemos comer para adelgazar?
Falsos mitos
1. Consume únicamente alimentos bajos en grasa
2. No comas después de las 8 p. m.
![]() |
Una caloría siempre es una caloría, no importa la hora del día.
Aunque es más saludable no tomar una comida pesada antes de acostarse, no ganarás más kilos si cenas tarde que si cenas temprano.
|
3. Saltarse comidas ahorra calorías
![]() |
Cuando te saltas una comida, el cansancio y el hambre no tardan en aparecer.
Y seguramente intentes calmar esa hambre con raciones más grandes durante las comidas o
con snacks con alto contenido en grasa y calorías entre horas.
Además, al estar hambriento, también te resultará más difícil optar por un alimento saludable.
|
4. Prohibido snacks
|
¿Sabías que tomar snacks saludables entre una comida y otra puede ayudarte a controlar el apetito?
Una buena opción serían las verduras, las frutas o los yogures bajos en grasa.
|
5. Olvídate de los caprichos
6. Reduce el consumo de ciertos alimentos
7. Algunos alimentos te ayudan a quemar grasas
![]() |
No existen alimentos que ayuden a quemar grasas.
En lugar de comer alimentos que aparentemente tienen propiedades especiales, intenta consumir menos calorías de las que usas.
|
8. Practica ejercicio intenso
![]() |
Ser más activo no significa tener que correr una maratón.
Incluso las actividades de menor intensidad pueden ayudarte a agotar la energía: hacer las labores de casa, salir a pasear...
|
9. Los hidratos de carbono engordan
10. Acaba con la grasa abdominal o las cartucheras
¿Cómo perder peso con éxito?
Recuerda:
-
Me parece un artículo muy bueno. A pesar de escribir de manera simple los consejos, y fácilmente entendibles, hay mucho estudio tras ellos.
No existen dietas milagro, tan sólo hacer unos hábitos de vida saludables de manera continua, combinando dieta saludable con ejercicio, aunque sea moderado.
Me parece además un acierto el señalar que, dentro de esos hábitos saludables, siempre tiene cabida alguna excepción, pero nunca pueden ser como norma.Un saludo.
-
Dice Giorgio Nardone en su libro "La dieta de la paradoja"-...."El peligro de las dietas es que funcionan", refiriendose a que cuando sigues una dieta de estas que te miden hasta los gramos de pan que puedes comer, si, funcionan porque adelgazas, pero a la que la dejas porque ya has perdido esos kilos de más, lo normal es que los vuelvas a coger...Y entonces vuelvas a esa dieta o a otra...Y entras en un bucle infinito de dietas y no dietas.
Recomiendo que os leais el libro de este psicólogo, ofrece el enfoque psicológico de la nutrición, la relación desde un punto de vista mental del ser humano y la comida. Basta que te prohibas o te prohiban algo para que lo desees más que nada en el mundo.
-
-
Hola Nataliao,
hay alguna cuestión más, a saber:
- Tiempo: Si hay que adelgazar, sea, ¡qué remedio! pero no puede ser que se quiera adelgazar en unos plazos de tiempo cortos. Esto es una cuestión de salud. Hay que ir poco a poco para perder el peso de manera razonable y sin perder de vista que hay que estar bien alimentado, esto es, con los nutrientes necesarios para nuestra vida diaria. Quiero decir que no es lo mismo lo que necesita un picapedrero que un oficinista.- La dieta. Estar a dieta no puede suponer un castigo; un sufrimiento. La comida es comida y como tal hemos de disfrutarla. ¡¡¡ Siempre !!! Bajar de peso no es nada si no se es capaz de cambiar los hábitos de vida y alimenticios, pues entonces el peso perdido volverá más pronto que tarde. Es necesario re-aprender a comer de manera sana y que no haya comida que suponga un sacrificio.
Saludos,
Jose
-
en respuesta a jose Ver mensaje de jose ¡Exactamente José!
Todo en la vida es una decisión, tanto si las consecuencias son positivas o negativas, ha sido por una decisión que has tomado.
¿Cuál es tu decisión hoy?
Siempre que algo suceda, siempre que quieran medir resultados, midan su decisiones, y entenderemos los resultados mejor.
Un saludo y sigue utilizando esa lógica.
-
Sencillo y práctico.
Solo añadir lo importante de una buena hidratación y que llenar el estómago con agua antes de empezar a comer permite comer menos volumen (y menos calorías).
Saludos -
-
-
-
en respuesta a Francescf Ver mensaje de Francescf De verdad de la buena, y por increible que parezca, sólo necesito que algo esté bien cocinado y con cariño para que me haga sentir bien. No tengo ningún alimento por el que pierda la cabeza. Me resulta igual de entusiasmante unas cocochas que una acelga. Vieras y judías verdes. Cualquier marisco o cualquier verdura. De verdad, que todo me gusta por igual. Basta con que esté eso, bien cocinado y con cariño; y estaré encantado con lo que me pongan en el plato.
Saludos,
Jose
-
en respuesta a jose Ver mensaje de jose Coincido contigo en que ha de estar bien cocinado, pero a mí me pones un bocata de jamón de bellota -aunque no sea de Huelva o de Los Pedroches- con su "pa amb tomàquet", unos caracoles a la llauna como los de Josep Maria, unos callos como los de Casa Lorenzo, una paella como las del amigo Wyllys, unas gambas a la plancha como las de Pulling o unos calçots como los de Casa Guri y me haces el tipo más feliz. Lo de las acelgas y las judías verdes todavía está en fase experimental :-D
-
en respuesta a Francescf Ver mensaje de Francescf Pues a eso que comentas le añades un sarmale hecho con las hojas de la acelga, las pencas levemente cocidas, untadas con paté y cubiertas por una bechamel ligera y doy palmas con las orejas. Y esas judías verdes en una ensalada refrescante para acompañar los otros platos o un guisote con bien de carne de pimiento choricero y se me queda una sonrisa como al muñeco de Risi :-)
Saludos,
Jose
-
-
en respuesta a Francescf Ver mensaje de Francescf No me digas que no te lanzarías de cabeza a esta ensalada: http://twitter.com/jluisgimenez/status/604558168509825024
Saludos,
Jose
-
-
-