Cata de maceración carbónica 2013, ... 2ª parte
Los racimos de uva se introducen enteros en los depósitos de fermentación. Comienza, por una parte, la maceración carbónica o sea, la fermentación intracelular o lo que es lo mismo, el metabolismo anaeróbico de las uvas por falta de oxígeno … y por otra parte, la fermentación alcohólica de los mostos.
-
Muy interesantes los 2 post de blog! Menuda cata de MC y menuda cenita de esas que a mí me gustan, sencilla pero rica, rica! Saludos,
Ferran
-
-
Pues sí, la verdad es que lo pasamos genial, y sobre todo por lo que supone hacer una cata hecha a ciegas tal cual, ... salimos muy contentos y valorando la comparativa, si hubiéramos catado a botella descubierta. Nos ha animado a seguir en esta línea, sobre todo porque se descubren sensaciones y se aprende mucho `escuchando´ a nuestros sentidos sin la presencia de la etiqueta delante. Es sano, divertido y sincero.
Muchas gracias por escribir. Un saludo !!!
-
Como bien dices la cata ciega pone en su sitio, tanto al vino como al catador. Y es curioso viendo las clasificaciones por cada catador, comprobar los resultados. Tu primer puesto, por ejemplo, era el Erre Punto y ha bajado sensiblemente su resultado general. Me sorprende la posición de Artadi, lo catare para cerciorarme, a mi me pesa y mucho su precio y su irregularidad, es un excelente vino joven, y pienso y compruebo, que se va cada vez más de las características de los MC. Jarrate, no es normal y seguro que es lo que has comentado, porque es un pedazo vino. Ostatu, también me sorprende su posición. Artuke lo cate la semana pasada y lo note menos contundente que en ocasiones anteriores, sin con ello decir nada malo, simplemente un ligero cambio, quizás por culpa de la añada.¿? Hablando de añada, que me dices en general del 2013? Ondo pasa.
-
en respuesta a Arrutzi_Najera Ver mensaje de Arrutzi_Najera Te confirmo lo del Erre Punto, nada más acabar la cata, le pedí a un compañero que me volviera a poner los que consideré los 3 mejores a mi juicio para volverlos a catar cara a cara, entre ellos, y ése fue el resultado final. Y sí, me reafirmo con lo expuesto, Erre punto me pareció el mejor. Artadi también me pareció un vino de 10. Me quedaría con los 2; ... De la 2013, me parece sensíblemente más floja que la anterior 2012. Si quieres, estás invitado a la próxima que haremos de garnatxas ... y de paso le traes a Pat Metheny, ... jajaja !!!
-
en respuesta a Ardovino Ver mensaje de Ardovino Se agradece la invitación, no te voy a decir que no, otra cosa es que pueda... Garnatxas, que bien suena.
A Pat lo llevo a todas partes, estará en Donosti con el nuevo proyecto.
Ya estoy coordinando la nueva cata, te pondré al corriente y contrastamos lo que pase por aquí. Ondo izan. -
Despues de leer los comentarios sobre Albiker y sin poder resistirme a probarlo. Nuevamente en mis manos un vino de Petra Mora. Esta vez vino tinto Rosalba maceración carbónica del 2014. Las expectativas nuevamente se cumplieron con este vino "goloso" marcado por su extrema frutosidad.