Y de nuevo volvemos con un viejuno riojano, en este caso con la estrella de las bodegas Campo Viejo, un Marqués de Villamagna, del cual hemos probado las añadas 70 y 73. Se trata de la botella n° 004519 del calado B según reza su etiqueta frontal. Espectacular el nivel de líquido, muy alto. La abrimos con el abridor de tijeras sin problemas y la dejamos respirar por espacio de una hora antes de proceder con su valoración a 17°C. Corcho muy compacto y tintado en unos dos tercios de su longitud.
VISUAL: De color rojo cereza, cristalino, de capa media-baja con un amplÍsimo ribete teja anaranjado. De lágrima escasa, lenta, esbelta y transparente (85).
OLFATIVA: En su quietud encontramos aromas de fruta escarchada y de mermelada de higo. Al agitar la copa se desata un sinfín de fragancias, herbáceos de montebajo, especiados dulzones de canela y vainilla, notas a desván y naftalina con unos sutiles balsámicos de eucalipto de fondo. Si seguimos acercando la copa nos deleita con apuntes de tabaco inglés, guindas en licor, cacao en polvo y ebanistería fina. Bien de complejidad y manteniendo una intensidad media (88).
GUSTATIVA: En boca es donde se desata pues muestra una tremenda amplitud y acidez con una suavidad alucinante, sedoso y aterciopelado. Los taninos muy mulliditos confiriéndole un tacto lácteo estratosférco. A la vez mantiene una estructura portentosa en donde la acidez se erige como columna vertebral y el elegante envoltorio lo aportan sus taninos. Retronasal que nos recuerda a la mermelada de fresa junto con unas notas avainilladas deliciosas. Post-gusto amable, increíblemente equilibrado, alcanzando ese estado mesetario que la mayoría de estos viejunos riojanos alcanza. No se le ve fin, al menos 10 años más aguantará sin despeinarse. Su persistencia es de un minuto y 50 segundos de máximo deleite. No llega al nivel del 70 y menos del 73, le falta un punto de "mala hostia" pero sigue siendo un vinazo maravilloso en boca, de los que te dejan cerrando los ojos tras cada sorbo y suspirando de gusto, puro equilibrio y redondez (93).
La RCP fue excelente pues conseguí esta botellaza en Noviembre de 2014 por apenas 13 euros.
MARIDAJE: Nos lo bebimos en tres comidas. En la primera con un plato de una paletilla ibérica de bellota que estábamos finiquitando. Delicioso como siempre maridar el grasosito jamón con estos vinazos de alta acidez. La segunda acompañó unos jugosos bistecs de ternera local a la salvia. Espectacular combinación entre apuntes cárnicos, herbáceos y los especiados del vino. Y nos la terminamos con una "escudella de galets" hecha con un caldo que hicimos con los huesos de la paletilla ibérica. Apuntes rancios y animales armonizando de modo sublime con las notas viejunas a desván y con los apuntes balsámicos del gran reserva. Definitivamente un gran viejuno del que disfrutamos tremendamente.
Salud-os!!
Atrapado estoy en estos vinos, de un tiempo a esta parte no hago mas que beber vinos cadavéricos, pero que resultan estar muy vivos, estaré enfermo????.
DE color marrón/teja,capa baja, con algún resto de precipitado,brillante.
Aromaticamente bastante divertido,cueros,hierbas aromáticas,flores secas, algún apunte de miel,fruta roja madura,leves lacas.
En boca se muestra ligero, ágil, con una sorprendente acidez aun,buenas sensaciones y final laaaaargo,largo.Rico, muy rico en definitiva y con mucha vida por delante.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.