INTRODUCCIÓN: Y vamos con este viejuno riojano. Probamos en su día las añadas 1.970 y 1.973 y ambas fueron extraordinarias. Nos queda también alguna botella de 1.975, pero hoy vamos con este 1.978. Botella de buen aspecto general aunque con el nivel de líquido algo bajo, medio cm por debajo de la base del cuello. La abrimos con nuestro Durand y esperamos dos horas y 5 minutos antes de proceder con su valoración a 17°C. Corcho largo, compacto y tintado un 95% de su longitud. Bastante turbio, la verdad es que asusta un poquito... veamos.
VIDEOCATA: https://youtu.be/C_O5CPjS4KQ (V:85 - O:87 - G:87)
La RCP no la puntúo. Nos costó 20 euros, pero por su estado creo mejor no puntuar.
MARIDAJE: Abrimos la botella con unos garbanzos con chorizo. Otro día fue pareja de un espectacular Tomahawk de 1 Kg al romero con alcachofas y nos lo terminamos como condimento de un fabuloso arrocito de manitas y morcilla. Como digo en el video, no me disgustan estos vinos con sabores rancios, animales y similares... pero en el límite estoy que decía Ramoncín ):
Salud-os!!
De color rubí rojizo de capa media-alta, oscuro, opaco, sin mucho brillo. Relejos cobrizos, anaranjados. Borde estrecho, atejado.
Un Villamagna que ha dejado de serlo, al menos en parte, pero que se resiste a su suerte... Muy agradable, abierto, con sobredosis inicial de maderas finas, vainilla fresca, flores ajadas y un cuero de calidad que se funde con las especias dulces. Rioja clásico, conocible, ordenado, coherente, que no es capaz de rescatar ese fondo de fruta madura del que hacía en cosechas anteriores y de ese brillo al que asociábamos. Respira poco a poco, se abre, va creciendo en intensidad y en apuntes de hierbas aromáticas (lavanda, fenugreco). Le falta esa pegada que había mostrado años atrás: una versión light de los fantásticos vinos de 1973 y 1975. Aún así se trata de un vino encantador.
En boca se muestra íntegro, entero, denso, concentrado, con los taninos presentes y una sensación de redondez que aún no ha alcanzado. Va por el buen camino pero aún le queda un largo camino por delante. Más nervioso de lo esperado con acidez sobrada. Nos ha gustado pero dista de lo anterior.
Más información del vino: http://vinosclasicos.blogspot.com.es/2014/11/marques-de-villamagna-1978-gran-reserva.html
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.