¿Gin tonic o ensalada?
Hay que reconocer que estamos de lleno inmersos en la cultura del Gin-Tonic. ¿Quién se lo iba a decir hace unos años a Don Coñac... al Comandante Cubata... o al mismísimo Mr. Scotch, que iban a ser superados por este transparente combinado.
Ahora encontramos en las estanterías de los locales más ginebras, que coñacs en tiempos del tío Paco. Que si la G-Wine... Hendrick's... Tanqueray Ten... Citadelle... Martin Millers... las más IN son legión. Y de tónicas... no te quiero ni contar. Antes sólo estaba la Schweppes, Finley, o Nordik Mist como se llamó más tarde... y para de contar. Pero ahora si sacan la carta de tónicas te puedes marear. Que si Fever-Tree, Cantrell, Fentimans, 90, Q-Tonic, Evervess... entre otras.
Es costumbre generalizada finalizar en el restaurante la comida o cena con un copón aderezado de corfas de cítrico y cachos de pepino. Con todos mis respetos, eso es una ensalada donde se ha desvirtuado absolutamente el sabor genuino de la ginebra, y no digamos el del agua tónica, a la que para más inri algunos enterados desbravan a propósito pegándole una “martellà” en la chapa, o la agitan metiendo el dedo en la botella, esto último además es una guarrada de solemnidad.
Cuanto más opíparo es el ágape, más peligro hay de sucumbir y liarla parda. Me hace gracia que tras los postres y el café, cuando todo parece que ha terminado y es hora de pedir la cuenta... El camarero sugiere: "¿Tomarán los señores un gin tonic bien preparado?"
Eso de "Bien preparado" tiene un peligro....
El servicio del Gin Tonic con todo y lo que se esmeran, deja mucho que desear.
Gran error: te lo sirven con más hielo que una caja de gambas. Un gin-tonic debe estar frío pero no aguado, también debemos respetar la burbuja y sobretodo la ginebra, y nunca, pero nunca jamás, ponerle zumo de limón exprimido. Con un toque de los aceites esenciales de la piel es más que suficiente.
Esto no lo digo yo, lo dice Iván Talens, experto en cocktelería y varias veces campeón de España.
-
-
Cuestión de modas y flor de un día, aunque como siempre que pasa el boom, algo quedará que no había antes o que fuera dificil de encontrar, como esas buenas ginebras, unas de toda la vida y otras creadas para la ocasión, con una calidad impresionante, que además saben maravillosamente si se saben combinar con mesura y sabiduría.
Lo de las cartas de tónicas si que lo veo un despropósito y un intento de poner el "diluyente" a la altura de la ginebra, cuando eso nunca debería ser así.
un saludo y muy buen post.
Jose Diego.
-
Paco, qué cierto es todo lo que cuentas. Al final, todo producto de éxito da lugar a que el mercado busque las mil y una alternativas de diferenciación que le permita a las diferentes marcas que participan el ganar una mayor cuota de mercado, en muchos casos desvirtuando el producto original. Aún recuerdo la puesta en escena en la elaboración de su Gin-Tonic particular de Pedro García ese día que tanto disfrutamos en La Sucursal: Gin tonic a la manera de Pedro. ¡Qué bien nos lo pasamos!
-
en respuesta a Jose Contreras Ver mensaje de Jose Contreras Y lo sencillo que fue: Hielo seco, Citadelle petillant, y unas corfas de limón manipuladas con las pinzas. Por cierto... ¿No te recuerda a "Eduardo Manostijeras"?
-
Uhmm, por donde vivo me temo que D. cubata peleón sigue campando a sus anchas y con título de emperador supremo. Nada de ginebras ni de combinados fashionables salvo que nos quedemos con la Beefeater, Bombay y Tanqueray (con suerte). Sí veo algo más de variedad de ginebras en el mercado pero en los bares, restaurantes o discotecas en general nada de nada. Se sigue con el güiski, ron y vodka de origen oscuro. Si no es por esta web ni me entero.
-
"Lo de las cartas de tónicas si que lo veo un despropósito y un intento de poner el "diluyente" a la altura de la ginebra, cuando eso nunca debería ser así" qué bien dicho, Marevinum. Alguna de estas super marcas, resulta, no venden su tónica nada más que en España, qué cosa más rara. En este contexto de locura sibarita a mí me va muy bien la schweppes si el resto del combinado está trabajado con mimo y sin excesos. Vivan las ginebras premium, de todos modos.
-
Para gustos colores, prefiero la ginebra como aperitivo. Y como digestivo un cointreau.
-
en respuesta a Cente Medina Ver mensaje de Cente Medina Bendito Dry Martini...! En que pocos sitios lo saben hacer bien
-
-
Lo cierto es que hoy por hoy el Gin tonic es el único combinado que tolero, y me gusta probar las nuevas ginebras, eso sí, pero no tanto las recetas estrambóticas, como muy bien dices, uno ya pierde la noción de lo que está tomando!
Me basta con mi hielo, mi limón (no exprimido, no!), mi ginebra favorita (tengo varias preferencias, tanto me gusta una Tanqueray o una Bulldog) y por supuesto mi tónica Schweppes. -