Un licor es una bebida elaborada mediante la infusión o destilación de diversas sustancias vegetales combinado normalmente con destilados, que pueden ser aromatizadas o coloreadas y a los que, por lo general se les añade azúcar, en mayor cantidad que los aguardientes. Tienen un contenido alcohólico situado entre los 15 grados y pudiendo llegar a superar los 50 grados. Y un color más vivo que los destilados. Suelen tener un sabor dulce, aromático y fuerte, debido a su contenido en alcohol y azúcares y su consumo se orienta para después de los postres en las comidas. En sus orígenes se utilizaban con fines medicinales y como pociones sin tener en cuenta que su contenido de alcohol era muy alto, su origen se atribuye a la época de Hipócrates, época de la medicina antigua.
Los licores se pueden clasificar en función de la forma de elaboración y de las proporciones de azúcar y alcohol que compongan el licor.
También se puede diferenciar entre una destilación simultánea de los ingredientes o una destilación continua, donde se van destilando en proceso, uno a uno los ingredientes que forman el licor.
La destilación se produce cuando se separan a través de la vaporización y la condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos, disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, gracias a que los diferentes componentes ebullucionan en momentos distintos. La destilación se realiza mediante un instrumento llamado alambique, normalmente de hierro o de acero, en el que se almacén y calienta la mezcla, que puede ser sometida a mas de una destilación en función de las características que se desean obtener. De someter el producto fermentado a ebullición, por el que se incrementa su contenido alcohólico se obtiene el destilado que luego pueden ser modificados para otorgarle las características apropiadas. Principalmente las materias primas de los destilados suelen ser alimentos o productos naturales que posean azúcares o carbohidratos para poder extraer e ellos el alcohol.
Se pueden enumerar distintas formas de llevar a cabo el proceso de destilación entre las que destacan: destilación simple, destilación fraccionada, destilación al vacio, destilación molecular centrífuga, destilación seca o destructiva.
También existe un gran número de productos destilados, también conocidos comúnmente como aguardientes entre los se pueden destacar, por ejemplo: la ginebra, el ron, el whisky, el brandy, el tequila o el vodka.
![]() |
El mezcal se ha convertido en la bebida espirituosa de moda en el mundo occidental, en especial en Estados Unidos y en Europa, donde cada vez es más apreciado por su originalidad y personalidad arrebatadora. La mayoría de los buenos aficionados asocian el mezcal con el estado mexicano de Oaxaca, donde se produce el 90% de todo el país, pero en el centro histórico de México, como en el estado de San Luis Potosí, el mezcal posee una personalidad distintiva, al ser menos ahumado y destacar por la elegancia de sus sensaciones. San Luis Potosí, tierra de mezcalEn el corazón colonial de México se encuentra el estado de San Luis Potosí (SLP), tierra de originales mezcales y poseedora de una ruta del mezcal. Este estado que posee distintos... |
Cómo ya os comentamos hace muy poco seguimos con las actualizaciones de las distintas secciones de Verema y en esta ocasión tocaban los productos: vinos, aceites, destilados y...
La conocida marca de whisky Macallan ha vendido recientemente dos botellas The Macallan 1926 por 600 millones de dólares cada una. La venta se ha producido en Le Clos, una...
Este verano hemos tenido la oportunidad - esperada durante años - de hacer un viaje a Japón. Entre otras muchas visitas y actividades - este es un país fascinante con muchos...
Otra de las destilerías que visitamos en nuestro periplo por Speyside fue Glen Moray, situada en la ciudad de Elgin, en una zona tranquila pero no muy lejos del centro, junto al...
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.