Joan Gallego

Anguilas en allipebre: Recetario de Cocina y Clos de La Vall 2012

   Este blog lo he querido enfocar al mundo de la gastronomía debido a mis origenes como hostelero, y como aun no he puesto ningún post de una receta de escuela de hostelería vamos a tener a un buen amigo de la Escuela de Hostelería de Castellón que se llama Fede.
Con su colaboración iremos publicando recetas para abarcar el abanico de la restauración en este blog mediante el vino, la comida y los cocteles.
 
   Vamos a empezar con un plato tan Valenciano como el All i Pebre y que seguro habrán sus versiones, desde la Safor hasta la Ribera Alta de donde soy natural. Esta es, recordemos una más de las que nos podemos encontrar junto a los libros de cocina o como a donde le guste a cada uno. 
allipebre
 Bueno ahí va:
 
 
     Anguilas en allipebre
 
Ingredientes:
- 1 kg. de anguilas.
- 1.5 dcl. de aceite.
- 1 cebolla.
- C/s de harina.
- C/s de pimentón dulce.
- 1 guindilla.
 
 
Majada.
- 4 dientes de ajo.
- 1 rebanada de pan tostado.
- C/s de perejil.
 
 
Elaboraciones previas:
1. Sacrificar y limpiar las anguilas.
2. Cortar en trozos regulares.
3. Preparar una majada con los ingredientes.
 
 
Elaboración:
1. Rehogar la cebolla en el aceite, añadir el pimentón dulce y la harina. No dejar que se queme.
2. Añadir agua y las anguilas,  cocinar.
3. Añadir la guindilla al final de la cocción. Sazonar. 
4. Añadir la majada antes de su presentacion.
 
 
  Este plato yo lo tomaría con un vino  blanco con estructura y un cierto paso de madera como el que vamos a realizar con la colaboración del equipo de Alicante
La cata es de un vino también valenciano como es el:CLOS DE LA VALL 2012
 
 
 
    clos de la vall 2012
 
 
 
Vino blanco de bonito Color oro limón con reflejos verdosos, de aspecto limpio y con destellos dorados.
 
  En nariz es limpio y con una intensidad aromática media en la que nos vienen en un principio las notas del tostado de forma tenue, vainilla un poco de humo de madera nueva con un fondo frutal muy apreciable a fruta blanca de hueso, melocotón, lichis, todo ello en armonía y muy bien conjuntado. Al agitar nos aparecen notas de mineralidad,  piedra de rio, ceniza, es un vino que evoluciona en la copa, me encanta.
 
 
  En boca es de entrada suave por su volumen en alcohol que está bien conjuntando al tener estructura, aunque al final nos recuerda su volumen. Vino que llena, sápido con mucha complejidad aromática en boca, donde nos destacan los aromas a mineralidad y fruta.
 
El segundo trago, al envinar la boca, es muy sabroso en su principio, dándonos fruta en su retronasal siendo de buena calidad. 
Buen vino que tomaríamos con un plato contundente y yo me atrevería a mentar un buen All i Pebre como el que hemos descrito anteriormente.. 
 
Las recetas me gustaría que las diéramos también entre tod@s, se admiten sugerencias de una receta que os guste acompañar con este vino. Un brindis y hasta el siguiente post.
 
 
  1. #1

    Pepeiglesias

    ¡Qué rico! Me vuelve loco el allipebre.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar